
Aunque los pagos móviles aún no están muy extendidos en nuestro país, la batalla por hacerse con una porción de este jugoso negocio se acaba de recrudecer con la llegada de Android Pay, la plataforma de pagos móviles que ya puede utilizar cualquier usuario de Android en España, aunque con ciertas limitaciones, tal y como vas a poder comprobar.
Tras la llegada de Apple Pay y Samsung Pay, sin olvidar los sistemas propios que, con poco éxito, tratan de impulsar algunas entidades bancarias, ahora se suma Android Pay, un sistema mucho más “universal” en el sentido de que puede ser utilizado por cualquier usuario de Android que cumpla con unos mínimos requisitos.
Android Pay en España: tarjetas y comercios compatibles
El sistema de pagos móviles Android Pay ya está disponible en España, lo cual es una muy buena noticia pues son muchos los usuarios que lo esperaban “como agua de mayo” para poder realizar sus compras diarias de manera más rápida, sencilla y segura. Ahora bien, ¿quiénes y dónde podrán usarlo?
Android Pay está disponible para todos los usuarios de este sistema operativo móvil que cuenten con un smartphone compatible con NFC y que ejecute, como mínimo, Android KitKat 4.4.
Una vez comprobado que tu terminal es compatible, descarga la aplicación Android Pay desde la Play Store. Es totalmente gratuita y a través de ella podrás asociar tus tarjetas, confirmar tus datos y establecer un medio de pago predefinido para tus compras.
Click here to view the embedded video.
Y ahora es cuando viene la parte de la noticia que menos te va a gustar: por el momento, en España Android Pay tan sólo es compatible con las tarjetas del BBVA (MasterCard y Visa) por lo que, si no tienes cuenta en este banco y deseas usar este sistema de pagos, deberás abrirte una o esperar a que se amplíe a tu entidad bancaria.
Android Pay (Free, Google Play) →
Podrás utilizar Android Pay en una amplia variedad de comercios físicos cuyo listado se irá ampliando con el paso del tiempo (Fnac, Lidl, El Corte Inglés, TGB, etcétera) y también tiendas online como Privalia, Just Eat y otras tantas.

Continúar leyendo...