
1.183 días después de presentar los AirPods Pro 2, Apple anunciará los esperados AirPods Pro 3. Será en el evento especial del próximo martes. Pero no hace falta esperar para saber ya de antemano los parecidos y diferencias entre ambas generaciones. Los AirPods Pro 3 están filtrados.
Un estuche más parecido al de los AirPods 4

De los AirPods Pro 1 a los AirPods Pro 2 nos encontramos un estuche prácticamente idéntico, salvo por dos detalles que se añadieron en los nuevos: carga magnética con MagSafe y un orificio en el lateral en el que poder colgar el estuche con una cuerda. Pero ambos mantuvieron las mismas dimensiones.
Para los AirPods Pro 3 sí se espera un estuche más compacto y similar al que tienen los AirPods 4. Es decir, que serían algo más estrechos y, quizás, algo más altos. Eso sí, a priori esto no afectaría a los audífonos, cuyo diseño parece que permanecerá intacto, salvo por la integración de algún sensor.
También parece que volveremos a ver hasta cuatro tallas de gomas en los AirPods Pro 3 como ya vimos en los AirPods Pro 2. Estas serán fundamentales para adaptarse a cada oreja, dado que son parte de la cancelación de ruido (en este caso, de forma pasiva).
El incipiente enfoque en salud
Ya estamos habituados a ver en el Apple Watch un compañero de vida capaz de avisarnos de posibles afecciones cardíacas o de respiración. Incluso para llamar a emergencias si nos caemos o tenemos un accidente de tráfico. En los AirPods no parece que esté tan asentada la idea, pero los AirPods Pro 2 ya comenzaron a destacar en este área.

En Applesfera
He descubierto una función del iPhone y los AirPods que permite escuchar todo lo que dices
Aun llevando ya un tiempo en el mercado, el pasado año los AirPods Pro 2 recibieron la autorización de Estados Unidos para convertirse en audífonos de venta libre, pudiendo personalizarlos para que se adapten a las circunstancias auditivas de cada usuario. Todo partiendo de un test de audición (este sí está disponible en cualquier país). Se espera que los AirPods Pro 3 también traigan estas funciones (¿quizás con alguna mejora?).

Sin embargo, la gran novedad en salud de los AirPods Pro 3 está en la incorporación de un sensor de frecuencia cardíaca como el que ya montaron otros auriculares de Apple este año, los Powerbeats Pro 2. La idea es poder usarlos en la actividad deportiva y llevar un registro de nuestra actividad cardíaca que se volcará en la app Salud del iPhone. Ideal sobre todo para quienes no tengan un reloj o pulsera que lo registre.
Mejoras de sonido. Sobre todo en el micrófono
Seamos claros: enviar audios o hacer llamadas con los AirPods no es la mejor idea. La calidad suele ser regular tirando a mala. Sin embargo, dicen los rumores que Apple mejorará el micrófono de los AirPods Pro 3. Quizás no vengan con una "calidad de estudio" como la que usan para describir el micrófono de los iPhone o MacBook, pero sí al menos que se acerquen a la experiencia que brindan unos EarPods.
En cualquier caso, el micrófono de los AirPods Pro 2 está a punto de mejorar también gracias al software. Con iOS 26 se añaden considerables mejoras para las llamadas que se suman a las ya existentes opciones de reducción de ruido.
Por supuesto, es esperable una mejora también en la calidad de sonido general y la cancelación de ruido. No obstante, es algo complicado de describir en los rumores, por lo que nos quedará otra que esperar a tener los AirPods Pro 3 en nuestras orejas para poder comprobar hasta qué punto es algo perceptible respecto a los AirPods Pro 2.
Las consecuencias del chip H3
Poco o nada sabemos del chip H3 que previsiblemente montarán los AirPods Pro 3, más allá de saber que será su cerebro principal como lo es el H2 de los AirPods Pro 2. En aquel caso, se trata de un microchip capaz de mejorar la cancelación de ruido, añadir opciones como el audio adaptativo y encima muy eficiente.

En Applesfera
Por qué es mejor esperar al iPhone 17 Pro que comprar el iPhone 16 Pro ahora
Gracias a la eficiencia del H2, los AirPods Pro 2 ofrecen hasta seis horas de reproducción de audio con una sola carga (unas cinco o cinco y media con cancelación de ruido u otras funciones especiales). Es de esperar que el H3 aporte mejoras también en este sentido y se habla de una autonomía de hasta siete horas, pero por ahora no está confirmado.
Traducción simultánea... ¿para ambas generaciones?

Asistir a una conversación en otro idioma e incluso ir a ver una obra de teatro y que se te traduzca inmediatamente en tu oído era algo que se es se esperaba que llegase con iOS 26 y, por ende, a los AirPods Pro 2. De hecho, está incluso en el código de las betas. Sin embargo, no se ha anunciado aún y ya sabemos que se debe a que todavía no la tienen lista.
Ahora se habla de que llegará con los AirPods Pro 3 y, aunque no estará disponible de inicio, terminará llegando. Por tanto, podemos afirmar prácticamente al 100% que será una función asegurada en los nuevos AirPods. La duda está en sí terminará llegando también a los AirPods Pro 2 en los que, se supone, que iba a llegar inicialmente. De ser así, también debería llegar a los AirPods 4, dado que estos poseen idéntico chip.
Quedan cinco días para conocerlo todo
El evento del próximo martes comenzará a las 19.00 (hora peninsular española) y no solo nos permitirá conocer con todo lujo de detalles los AirPods Pro 3. Estos serán solo un producto más de un listado que completarán los iPhone 17, Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3 y Apple Watch SE 3.
En Applesfera | Por qué cuando voy a usar mis AirPods hay uno que no tiene batería. Evitarlo es así de fácil
En Applesfera | Nuevos AirPods 5 - Todo lo que creemos saber sobre los próximos auriculares de Apple
-
La noticia Ya sabemos muchas novedades de los AirPods Pro 3. La duda está en cuántas diferencias tienen con los AirPods Pro 2 fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...