
Hace ya unos ocho meses aproximadamente que os hablé de una aplicación nueva para Android que bajo el nombre de Yaap Money nos ofrecía una de las mejores maneras de gestionar pagos o envíos de dinero desde la comodidad que nos ofrecen nuestros dispositivos Android de última generación, ya sean estos Smartphones, Tablets o los mal llamados Phablets.
Pues bien, pasado ya ese tiempo prudencial, es hora de analizar la evolución de Yaap Money o lo que para mi personalmente viene a significar una de las mejores aplicaciones multiplataforma de la actualidad para el envío y recepción de dinero a través del móvil.
Sin duda alguna, en este poco tiempo que lleva de vida, Yaap Money ha sabido enganchar a los usuarios de los diferentes sistemas operativos para los que está actualmente disponible, y es que a parte de poderla descargar de manera totalmente gratuita desde la tienda oficial de aplicaciones para Android, el Play Store de Google, también tenemos sus correspondientes versiones para iOS de Apple o Windows Phone.

En este corto espacio de tiempo que Yaap Money lleva entre nosotros ya es la aplicación preferida para realizar transacciones sencillas entre usuarios, concretamente, Yaap Money cuenta ya con un total de más de 350 mil descargas contabilizadas entre dispositivos Android, Apple y Windows Phone, de las cuales ya son 130 mil usuarios activos registrados que confían en la aplicación para enviar o recibir pequeños pagos en su día a día.
Entre los datos más significativos que podemos destacar en la corta andadura de Yaap Money, podemos hacer una mención especial a estas estadísticas de uso que son más que una mera curiosidad:
- Se realizan más de 500 operaciones al día (envíos y solicitudes de dinero a contactos).
- 2 de cada 3 usuarios registrados han realizado al menos un envío o solicitud.
- Los jueves, domingos y lunes son los días de mayor actividad en la app.
- La mayoría de movimientos se realizan entre las 19:30h y las 24:00h.
- Contexto de uso más utilizado: comidas y cenas, deporte, regalos.

Todo este éxito y apoyo de los usuarios de las diferentes plataformas móviles en las que está presente Yaap Money, se traduce en un constante desarrollo de la aplicación para ofrecer un mejor servicio si es posible, además de incorporar en futuras actualizaciones de la aplicación funcionalidades tan interesantes como las que a continuación les paso a enumerar:
- Conexión directa con apps de sharing economy como Timpik, un red social para hacer deporte en la que se podrá pagar directamente al usuario que haya organizado un partido y reservado una pista (fútbol, pádel etc.).
- Pronto llegará la integración con otras apps: compras de artículos de segunda mano, pagos de servicios entre particulares…
- Realizar pagos por proximidad. Esto significa que ya no se necesita tener el móvil del destinatario guardado entre tus contactos.
- Desarrollo de Yaap money para wearables.
Estas cuatro nuevas funcionalidades que sin duda son la mar de interesantes, nos comunica directamente la empresa desarrolladora de la aplicación que estarán disponibles este mismo año a lo largo del segundo semestre del mismo.
Pinche aquí para ver el vídeo
Si todavía eres de los poquitos usuarios que no conoce todas las virtudes que nos ofrece Yaap Money para realizar esas pequeñas transacciones de nuestro día a día, te aconsejo que te pases por este post que realicé en su día en donde te explicamos todas y cada una de sus tremendas y útiles funcionalidades para pagar, enviar y recibir dinero de manera cómoda desde nuestro terminal móvil sea del sistema operativo que sea.
Puedes descargar Yaap Money para Android pinchando aquí.
El artículo Yaap Money, la app de pagos con el móvil que se está poniendo de moda ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...