Noticia Yoigo acusa a Vodafone, Movistar y Orange de negar el 4G a las OMV

Posible acuerdo entre los tres grandes operadores


Según declaraciones del director financiero de Yoigo, José María del Corro los operadores móviles Movistar, Vodafone y Orange habrían llegado a un pacto para negar las ventajas de los servicios 4G a los operadores móviles virtuales.

De ser esto cierto, estaríamos hablando de una clara estrategia oligopólica para intentar repartirse el mercado de la telefonía móvil entre los tres, paralizando el acceso a la red 4G a las operadoras móviles virtuales.

En palabras de José María del Corro “Nos da la sensación de que existe un cierto acuerdo entre las operadoras para bloquear el servicio mayorista 4G”. De esta manera, el director financiero pone en el aire un supuesto acuerdo entre Vodafone, Movistar y Orange para no permitir la infraestructura del 4G a los operadores móviles virtuales.

yoigo-acusa-vodafone-movistar-orange-3-e1409834648110.png


Con Pepephone comienza todo


Yoigo lleva intentando desde hace medio año alquilar su red a la OMV Pepephone, para así permitir los servicios 4G a los clientes de esta última. Por su parte, Movistar ha paralizado el acuerdo para impedir que se lleve acabo esta prestación de servicios.

Recientemente Yoigo y Movistar llegaron a un acuerdo para compartir los servicios 4G. De esta forma Yoigo estaría construyendo una red de 2×10 Mhz en la banda 1800 Mhz para llegar al 48% de la población en España. Telefónica (Movistar), por su parte, prestaría la red propia de transporte para que Yoigo pudiese permitir el acceso al 4G a todas las ciudades de más de 70.000 habitantes antes de final de año. Además, Movistar también se beneficiaría de la red 1800Mhz, para impartir los servicios de banda ancha a sus clientes, a través de esta.

yoigo-acusa-vodafone-movistar-orange-1.png


Todo puede quedar en manos de Bruselas


Del Corro confía en que la Comision Nacional de los Mercados y la Competencia de la razón a Yoigo y que el operador pueda dar acceso 4G a la OMV Pepephone. De no ser así, el directivo asegura que la empresa acudirá a las autoridades europeas para que lleven el caso y permitan resolver el conflicto en favor de Yoigo.

yoigo-acusa-vodafone-movistar-orange-2.png


Si se dictara una resolución favorable, tanto por parte de la CNMC o de Bruselas, podría ser el primer escalón que se superaría para que el resto de operadores virtuales de telefonía comenzasen a solicitar los beneficios de la red 4G a las compañías que pueden proporcionársela. Y es que, según leemos en Expansión, en la actualidad no hay ningún operador virtual que disponga de acceso al 4G.

¿Creéis que es necesaria la velocidad 4G para disfrutar de nuestros smartphones? ¿Qué os parecen este tipo de acuerdos entre grandes empresas?

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...