Durante el pasado Mobile World Congress tuvimos la oportunidad de conocer el Yotaphone 2, un smartphone potente y cuya principal característica era esa pantalla de tinta electrónica táctil en la parte trasera. Hoy la empresa rusa anuncia oficialmente su salida al mercado.
Yotaphone 2, características y especificaciones técnicas
Estamos ante un terminal con una pantalla principal de 5″ AMOLED FullHD y una secundaria de tamaño parecido pero de tinta electrónica y táctil. En su interior tendremos un procesador Snapdragon 800 de gama alta pero de principios de año. La cámara de 8MP tampoco parece uno de sus fuertes. Allá va la lista completa de especificaciones:
- Pantalla 5” AMOLED Full HD, 1920×1080 píxeles, 442ppi y Gorilla Glass 3
- Pantalla 4,7″ siempre encendida de tinta electrónica táctil, 960×540 píxeles, 235ppi y Gorillas Glass 3
- Qualcomm® Snapdragon800 a 2.2 GHz
- 144.9 x 69.4 x 8.95 mm y 145 gramos de peso
- Cámara de 8MP, LED, vídeo 1080p 30fps.
- Cámara frontal 2.1MP
- 2GB de RAM
- 2500mAh con carga inalámbrica
- 32GB de almacenamiento
- GSM/EGPRS 850, 900, 1800, 1900 MHz, LTE (rel. 9, cat 4) bands 3, 7 and 20, VoLTE
- FM radio, acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz, microUSB 2.0 (slimport), BT 4.0, NFC, GLONASS, Nano-sim
- Android 4.4 KitKat
Volvamos a centrarnos en lo interesante de este dispositivo, sus dos pantallas. Con el Yotaphone tendremos un panel FullHD con un modo que han denominado Yota Always-on display que es una especie de modo ahorro de consumo que cuando la batería llega al 15%, añadiría otras 8,5 horas de uso. Tendremos hasta 180º de ángulos de visión incluso en exteriores, asegurándonos una pantalla AMOLED de primera línea.
En la parte trasera tenemos la pantalla táctil de tinta electrónica con 4.7 pulgadas en qHD (960 x 540). Y podremos gracias a una utilidad denominada YotaMirror trasladar cualquier app Android a la pantalla de tinta para alargar la batería. Ya sea WhatsApp, Spotify o libros, cualquier app se puede trasladar a la pantalla de tinta electrónica y así conseguir expandir su uso. El multitáctil y control aquí no es tan potente, pero sin duda es una idea muy convincente.
YotaSnap nos permitirá mediante código QR conservar información aunque la batería se agote por completo. Y YotaCover nos mostrará las notificaciones. Aquí os dejamos una review rusa.
Precio y disponibilidad
El Yotaphone 2 costará alrededor de los 700€ y estará disponible en Europa este mismo mes de Diciembre. Estando disponible en otros mercados durante el primer trimestre de 2015. ¿Qué os parece este dispositivo?
Más información Yotaphone
El artículo Yotaphone 2, el smartphone de dos pantallas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)
La entrada Yotaphone 2, el smartphone de dos pantallas aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...