Noticia Zero y el dragón mágico, el imperdonable doblaje con el que Dragon Ball llegó a México

Zero y el dragón mágico, el imperdonable doblaje con el que Dragon Ball llegó a México


Desde tiempos inmemoriales, la mayoría de fanáticos de Dragon Ball de Latinoamérica se han mofado continuamente del doblaje al castellano de la serie de Akira Toriyama. Onda Vital es el "insulto" por antonomasia, y cada vez que se reabre la guerra por el doblaje, siempre se menciona esta traducción. Sin embargo, pocos se acuerdan del infame doblaje que recibió la serie en México la primera vez que aterrizó en este país.


A principios de los años 90, el estudio de doblaje mexicano Video Doblajes S.A. recibió por parte de la productora Harmony Gold la serie de Dragon Ball. Durante esta época, las traducciones iban un poco a conveniencia de los traductores y, en ese momento, dicha productora realizó cambios importantes a la serie, tanto que incluso le cambió el nombre a Goku y al título de la obra en general, ya que acabó llamándose: Zero y el Dragón Mágico.


A lo largo de 1993 y 1994, los jóvenes que comenzaron a ver esta serie conocieron a Goku bajo el nombre de Zero, pero no fue el único personaje que recibió cambios, ya que, por ejemplo, Krilin se llamaba Cachito, Oolong como Mao Mao o Yamcha como Zedaki. Por suerte para estos jóvenes, este doblaje duró alrededor de 60 episodios antes de recibir el cambio definitivo.

El botón único de World of Warcraft me parecía una aberración, pero ahora ya he comprendido su valor tan esencial
En Vida Extra
El botón único de World of Warcraft me parecía una aberración, pero ahora ya he comprendido su valor tan esencial

Para la nueva versión del doblaje se realizaron cambios significativos, ya que la mayoría de los actores fueron sustituidos por los que conoce la generación con la que creció esta serie, como Laura Torres dando voz a la versión más pequeña de Goku, y el conocidísimo Mario Castañeda para su voz adulta.


Si bien con esto parece que queremos reabrir una vez más la guerra por el doblaje, lo cierto es que queremos recalcar algo mucho más claro: cada persona ha disfrutado de Dragon Ball a su manera, a pesar de sus fallos, y lo verdaderamente importante es que todos hemos vivido de cerca, ya sea en español latino, castellano o incluso japonés, las aventuras de Goku escritas por el genio Akira Toriyama.


En VidaExtra | Nueve curiosidades de los Androides de Dragon Ball que (muy posiblemente) no conocías

En VidaExtra | Todo sobre Dragon Ball Gekishin Squadra: personajes, fechas clave, betas, requisitos y más


-
La noticia Zero y el dragón mágico, el imperdonable doblaje con el que Dragon Ball llegó a México fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .

Continúar leyendo...