Noticia ZTE reconoce “los errores que cometimos” al suministrar teléfonos a Irán y Corea del Norte...

ZTE-Logo.jpg


Hace tres semanas el gobierno de Estados Unidos concluyó una investigación sobre la participación de ZTE en envíos ilegales de hardware a Irán y Corea del Norte. Dicha investigación concluyó con una multa de 1.190 millones de dólares a la que ZTE debería hacer frente.

Ahora, la compañía china ha publicado una declaración oficial acerca de la violación de las restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos respecto a los dos países antes mencionados.


ZTE y sus envíos ilegales


Para aquellos que lo desconozcan, el escándalo arrancó en el año 2012 cuando Reuters publicó que ZTE estaba involucrado en el suministro de hardware a Irán para que el Estado pudiese espiar a sus ciudadanos. Aunque el fabricante chino negó estas acusaciones, dado que el envío de tecnología fabricada por Estados Unidos (algunos componentes de los dispositivos ZTE son fabricados allí) a países como Irán está estrictamente prohibido, el gobierno de Estados Unidos inició una investigación formal sobre el asunto.

Tras varios años de investigación, finalmente ZTE ha asumido su culpabilidad recién entrado el año 2017 por lo que ha sido condenada a pagar 892 millones de dólares por el envío ilegal de material a Irán valorado en 32 millones de dólares, y otros 298 millones de dólares adicionales por el envío de artículos a Corea del Norte.

zte.jpg

ZTE deberá hacer frente a dos multas de 892 y 298 millones de dólares por el envío de productos de hardware a Irán y Corea del Norte respectivamente violando las prohibiciones comerciales impuestas por Estados Unidos. A cambio, abandonará la “lista negra”.


Además, ZTE fue colocada en una lista negra de comercio en Estados Unidos que cortaría el suministro con todos sus socios Estadounidenses. Lo cierto es que esta “amenaza” fue suspendida en diferentes ocasiones aunque finalmente se programó su entrada en vigor para el pasado mes de enero. Esto podría haber supuesto un auténtico desastre para los negocios de la compañía, razón por la cual finalmente ZTE optó por reconocer los hechos, asumir sus responsabilidades y hacer frente a las sanciones impuestas.

Gracias a ello, el mismo Departamento de Comercio que ingresó a la compañía en esa “lista negra comercial”, ahora ha señalado que ZTE quedará fuera de la misma, aunque impondrá severas restricciones a Shi Lirong, ahora ex CEO de ZTE.

Pero además, lo cierto es que el año 2017 no ha comenzado nada bien para ZTE pues a este asunto además hay que añadir que en el pasado mes de enero la compañía se vio obligada a recurrir en torno a tres mil puestos de trabajo.

La declaración oficial


Esta es la declaración oficial publicada por el actual CEO:


Hoy en día, ZTE está convirtiendo la página en un capítulo desafiante en nuestro pasado y es optimista de nuestro futuro. Al reconocer los errores que cometimos, asumir la responsabilidad por ellos y permanecer enfocados en promulgar cambios positivos en nuestra empresa, estamos comprometidos con un ZTE que es totalmente compatible, saludable y confiable. Con este acuerdo detrás de nosotros – y junto con los esfuerzos recientes para agilizar las operaciones y aumentar el liderazgo innovador de ZTE alrededor de 5G – prevemos un crecimiento continuo y expansión comercial durante los próximos años mientras seguimos trabajando con nuestros socios en los Estados Unidos y alrededor del mundo.

En la actualidad, ZTE es una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo y este hecho, indudablemente, constituye una severa mancha en su expediente, por no hablar de la posible pérdida de confianza que podría haber sufrido por parte de muchos de sus usuarios. Tal y como señalan desde diferentes medios, si ZTE realmente desea hacerse un hueco en el mercado estadounidense, y es seguro que así lo quiere, deberá fomentar intensamente un mayor sentido de la responsabilidad pues, hoy por hoy, lo tiene bastante complicado.

¿Tu qué piensas acerca de ZTE? ¿Consideras que sus clientes y los consumidores en general olvidarán rápidamente este turbio asunto y la compañía podrá continuar con normalidad con sus planes de futuro?

El artículo ZTE reconoce “los errores que cometimos” al suministrar teléfonos a Irán y Corea del Norte violando las prohibiciones de Estados Unidos ha sido originalmente publicado en Androidsis.

n-6IGy4s-yw


Continúar leyendo...