Noticia 19 portadas japonesas de juegos occidentales

19 portadas japonesas de juegos occidentales


Durante décadas hemos sido testigos de lo bueno, lo no tan bueno y lo malo de localizar las portadas de los videojuegos Made in Japan al territorio occidental. A fin de cuentas, se trata de una cuestión de marketing: hubo un tiempo en el que la imagen de la caja tenía relación directa con las ventas. Y lo mismo ocurría en las estanterías japonesas.


Siendo justos, las portadas japonesas son un universo fascinante. Casi se puede decir que los jugones nipones están prácticamente inmunizados al surrealismo. Y es un melón que prometemos abrir más pronto que tarde.

Las portadas más horribles y absurdas de los videojuegos
En Vida Extra
Las portadas más horribles y absurdas de los videojuegos


Eso sí, de momento, nos vamos a centrar en un aspecto mucho más concreto: en las portadas de juegos occidentales que fueron acomodadas al público japonés. A veces, con cambios sutiles pero tremendamente efectivos, otras barriendo para casa y apostando por el estilo manganime y, en ocasiones, ofreciendo propuestas muy diferentes e igual de resultonas.


En VidaExtra te hemos seleccionado 19 casos de portadas de juegos clásicos y actuales producidos en territorio occidental que fueron adaptadas al mercado japonés. Algunas, de hecho, llegaron a territorio PAL.


¿Quién salió ganando? Bueno, depende del caso. Pero como decía Un Pingüino en mi Ascensor, en la variedad está la diversión.

MechWarrior / Battletech (SNES)

BTT
Portada Japonesa

Era cuestión de tiempo que la saga MechWarrior llegase a tierras japonesas: la fascinación de los nipones por los combates de mechas gigantes viene de muy atrás. Eso sí, su llegada a la Super Famicom (a manos de Victor) vino precedida por una imagen principal muy al estilo de los animes.

MW
Portada de Estados Unidos

El universo BattleTech llegó al Cerebro de la Bestia alejándose en su justa medida de la estética del universo original, y aunque su lanzamiento en territorio japonés tuvo lugar unos meses antes, sus robotazos fueron forjados con metal canadiense (desde Beam Software) por encargo de Activision.

Broken Sword: The Sleeping Dragon (PS2)

Screenshot 1828
Portada Japonesa

Revolution Software obtuvo por primera vez la licencia de distribución en Japón en 2004 con el propósito de publicar Broken Sword: The Sleeping Dragon. Eso sí, adaptando la imagen principal al juego a los cánones nipones: Nico y George se convirtieron en personajes de manganime.

AC
Portada de Estados Unidos

Aquello fue un segundo impulso para un juego que había salido un año antes en PC, PS2 y la Xbox original. Y también una interesante manera de introducir nuevos fans en la saga al prescindir del tradicional sistema de point and click.

Crackdown / Riot Act (Xbox)

Riot
Portada Japonesa

La estética y la premisa de Crackdown bebe directamente de los cómics de superhéroes. Eso sí, Microsoft tuvo un detalle muy especial para con los jugadores nipones: el juego llegó bajo el nombre de Riot Act con una imagen principal que parece la portada de un manga.

Crackdown 1681950
Portada de Estados Unidos

Quizás Crackdown no sea una de las licencias más populares de Xbox Game Studios, pero hay que reconocer que Microsoft se ha preocupado de que todo el mundo le de una oportunidad a su explosiva experiencia de acción y destrucción.

Saga Crash Bandicoot (varios sistemas)

Crash
Portada Japonesa

Crash es un canalla y, desde luego, no está demasiado bien de la azotea. Nada que ver con la imagen que proyecta su contrapunto japonés la cual está a medio camino entre un personaje de Cartoon Network y un Pokémon.

Crash
Portada de Estados Unidos

La imagen de Crash se ha suavizado en todas las portadas de sus juegos publicadas en Japón. Lógicamente, Activision apostó por mantener los rasgos a la hora de lanzar su trilogía actualizada. Incluso el malvado Doctor Neo Cortex ha perdido algunas arrugas en el proceso.

Disney's Aladdin (Mega Drive)

Aladdin
Portada Japonesa

Hasta ahora hemos visto portadas japonesas que podían gustar más o menos, pero la de Aladdin de Mega Drive es indefendible: da la impresión que SEGA, Virgin y Disney hicieron la composición con un editor de textos.

Aladdin
Portada de Estados Unidos

Desaprovechar la carátula original de Estados Unidos y Europa es una oportunidad perdida: incluso rivalizaba con el cartel de la película. Una lástima, teniendo en cuenta que incluso Shinji Mikami (quier dirigió el juego de SNES) admitió que la versión de SEGA era mejor.

SNES vs. Mega Drive: 21 casos en los que Nintendo y SEGA lanzaron juegos distintos con la misma carátula
En Vida Extra
SNES vs. Mega Drive: 21 casos en los que Nintendo y SEGA lanzaron juegos distintos con la misma carátula

GTA: Grand Theft Auto (PlayStation)

GTA
Portada Japonesa

El punto fuerte de la primera entrega de GTA no estaba en su apartado visual, sino en su diversión constante. Algo que no transmite -ni de lejos- una portada japonesa que parece WordArt sobre arte abstracto.

GTA
Portada de Estados Unidos

Siendo justo, Take 2 tampoco le dio muchas vueltas a la portada de Estados Unidos. Bastante genérica, desde luego, aunque ese sello de contenido explícito al menos invitaba a darle la vuelta a ver de qué trataba el juego.

Todos los juegos de la saga GTA ordenados de peor a mejor
En Vida Extra
Todos los juegos de la saga GTA ordenados de peor a mejor

Heavy Rain (PS3)

Screenshot 1825
Portada Japonesa

Heavy Rain contó con una portada para cada territorio, y si en territorio PAL la imagen era una sencilla figura de papel como las que dejaba el asesino al matar a sus víctimas, la de japón se presta a demasiadas dudas e interpretaciones.

HR
Portada de Estados Unidos

A modo de referencia, la edición de Estados Unidos estuvo en sintonía con la ambición cinematográfica del juego, imitando la composición de un cartel de película con los protagonistas sobre la figura de papel.

Oddworld: Abe’s Exoddus / Abe' 99 (PlayStation)

Abe
Portada Japonesa

Da igual los problemas y complicaciones que le vayan saliendo al paso al bueno de Abe en Oddworld: Abe’s Exoddus: siempre tiene una sonrisa guardada para la portada de la versión japonesa.

Abe
Portada de Estados Unidos

GT Interactive cambió el nombre de la segunda aventura de nuestro Mudokon favorito a Abe' 99. ¿Los motivos? Básicamente la primera entrega tuvo un tratamiento similar, llegando a las estanterías japonesas como Abe a GoGo y desechando en la medida de lo posible el carácter deprimente de la aventura.

Perfect Dark (N64)

Perfect dark
Portada Japonesa

Definitivamente, la portada japonesa de Perfect Dark de N64 parecía más una revista o el libreto de un CD que un videojuego. Si bien la fotografía principal mantenía ese halo de misterio del resto de ediciones, la composición resulta realmente singular para un juego. Y todavía más para un shooter.

P Dark
Portada de Estados Unidos

No es que la imagen de la edición de EE. UU. fuese revolucionaria. De hecho, Rare volvía a sacar músculo sus modelos pre-renderizados. Pero, al menos sabías que dentro de la caja había un cartucho.

Prince of Persia (SNES)

Prince Of Persia SF
Portada Japonesa

La portada japonesa de la versión de SNES de Prince of Persia es una maravilla. Lo suficiente como para tenerla como imagen principal de este texto. Y lo mejor es que Nintendo la retuvo para las versiones PAL. Sacrificando, lógicamente, la mayoría de detalles de una ilustración dibujada en vertical.

SNES
Portada de Estados Unidos

La carátula con la que el clásico llegó a las SNES americanas, por otro lado, fue atroz. Una decepción. Si bien reflejaba el dinamismo del héroe, lo cierto es que estaba muy por debajo de las imágenes de portada de Prince of Persia lanzadas para cualquier sistema.

Psi-Ops: The Mindgate Conspiracy (PS2)

Screenshot 1827
Portada Japonesa

Capcom distribuyó Psi-Ops: The Mindgate en territorio nipón y aprovechó la ocasión para ofrecer una portada alternativa: Shikiro, el legendario ilustrador de SNK, había fichado recientemente por la compañía del Blue Bomber, lo cual permitió que su arte quedase plasmado en nuevas carátulas.

PO
Portada de Estados Unidos

Lo cierto es que la portada de Estados unidos no estaba mal. Pero, claro, si las comparamos palidece ante el talento de Shikiro.

Ratchet & Clank 2: Totalmente a tope

RC
Portada Japonesa

Los personajes de Insomniac Games recibieron el mismo tratamiento que Crash Bandicoot en territorio nipón, mostrándose mucho más alegres y caricaturescos en las cajas de PS2.

RC
Portada de Estados Unidos

Como curiosidad, el título original de Ratchet & Clank 2: Totalmente a tope prescinde camufla el 2 dentro del logotipo y su subtítulo es un juego de palabras que viene a significar algo así como que no llevan ropa interior.

Saga Spyro the Dragon

Spyro
Portada Japonesa

Estamos de acuerdo en que Spyro es una saga de juegos perfecta para disfrutar a cualquier edad. Ahora bien, el aspecto con el que el dragoncito fue presentado en el país del sol naciente nos recuerda más a un libro de preescolar que a un videojuego.

Spyro
Portada de Estados Unidos

Aquel aspecto descaradamente infantil continuó apareciendo en las portadas de las siguientes entregas, contrastando con la cada vez más palpable -e intencionada- madurez del Spyro de las carátulas de Estados Unidos y regiones PAL.

SSX (PS2)

Screenshot 1826
Portada Japonesa

Hubo un tiempo en el que los juegos de skateboarding y snowboarding se lanzaban como sagas anuales. Y EA Sports apostó fuerte por ambas con Skate y SSX. Eso sí, hay que admitir que sus portadas japonesas resultaban más interesantes y originales.

SSX
Portada de Estados Unidos

Mientras que la portada japonesa era una ilustración artesanal que recibía una franja de color a través de la tabla, la que pudimos ver en Estados unidos rozó lo genérico.

SSX Tricky

SSX
Portada Japonesa

EA Sports continuó explorando su saga de snowboarding y se puso como meta que sus portadas no pasasen desapercibidas. Por ello, la versión japonesa de SSX Tricky estaba protagonizada por una especie de idol. ¿Y la occidental?

SSX
Portada de Estados Unidos

Desafortunadamente, la portada de las copias de SSX Tricky en Estados Unidos podía haber servido también para presentar una nueva expansión de Los Sims 2.

Super Mario Bros. 2

SMB2
Portada Japonesa

El caso de Super Mario Bros. 2 es realmente particular y merece estar aquí. En realidad, se trata de un juego japonés llamado Yume Kōjō: Doki Doki Panic y que fue reconvertido a la secuela de Super Mario Bros. por iniciativa de Nintendo of America.


¿Los motivos? Básicamente, no estaban contentos con el que pasará a llamarse Super Mario Bros.: The Lost Levels y necesitaban lanzar una secuela. Es más, no es la primera vez que Nintendo hizo algo similar.

SMB2
Portada de Estados Unidos

Lo verdaderamente curioso fue cuando Nintendo Japan decidió relanzar aquel juego en territorio nipón bajo el título de Super Mario USA. Por supuesto, con su propia portada.

Por dónde debo empezar si quiero jugar a Mario Bros.
En Vida Extra
Por dónde debo empezar si quiero jugar a Mario Bros.

Ultima III: Exodus

Ultima Exodus Box
Portada Japonesa

Durante años hemos visto como portadas descaradamente niponas de RPGS eran reconvertidas al estilo occidental. Por ejemplo, las primeras entregas de Dragon Quest. Y eso hace del caso de Ultima III algo fascinante: la portada es un reflejo perfecto, pero al estilo anime, del juego de NES.


Y no solo eso, el lanzamiento japonés del juego producido y desarrollado por Origin (en Texas) basado en el clásico de PC vino arropado de su propio OVA y una serie de cuatro mangas.

Ultima
Portada de Estados Unidos

Para gustos los colores, desde luego. Aunque hay que admitir que a día de hoy son más agradecidos esos diseños de corte Made in Japan que la no tan bien envejecida portada de Estados Unidos. Sobre todo cuando las poses de los héroes son de chiste.

Uncharted 2: El reino de los ladrones

S L1600
Portada Japonesa

Cerramos nuestro repaso con la segunda aventura del canalla de Nathan Drake. Si bien Naughty Dog recreó en la portada americana y europea una de las escenas más míticas de la entrega clave de la saga, en Japón se apostó por ofrecer una composición muy al estilo de los carteles de cine.

Unnamed 4
Portada de Estados Unidos

Dos modos de presentar una aventura imprescindible. Lo cual no quita que el Victor Sullivan de las cajas de blu ray japonesas sea clavadito a Bruce Willis. ¿casualidad?


-
La noticia 19 portadas japonesas de juegos occidentales fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

VMgZiFl6GKY


Continúar leyendo...