Noticia 20 años de Xbox 360, el exitoso giro que redefinió la presencia de Microsoft en los videojuegos

20 años de Xbox 360, el exitoso giro que redefinió la presencia de Microsoft en los videojuegos


La primera consola de Xbox tuvo un relevo sorprendentemente rápido, pero el motivo se justifica solo: a día de hoy seguimos hablado del golpe sobre la mesa que dio su sucesora. Con sus hitos, sus errores y un legado sensacional con exclusivos y maravillas que sigue vivo en los sistemas actuales. Y pese a que la Xbox 360 no es la consola más potente de Microsoft, fue su mejor ariete en la industria del videojuego. O, más bien, el exitoso giro de 360 grados que redefinió la marca Xbox.


La Xbox 360 no solo se adelantó de manera brillante a PS3 en muchos aspectos, sino que logró que Microsoft pasase de ser un aspirante en la industria a convertirse en un actor central. Un nuevo eje con exclusivos brutales, ideas que sentaron cátedra y, como todas las consolas, patinazos monumentales.


Porque entre sus luces y sombras encontramos el éxito de Xbox Live (la forma en que concebimos el juego online, los logros, la distribución digital, etc.) frente al trauma que millones de jugadores experimentaron al manifestarse el anillo rojo de la muerte. ¿Y qué pasa con su legado jugable? Eso es lo mejor de todo, incluyendo el techo de la franquicia Halo, la revolución que supuso Gears of War o maravillas como Lost Odyssey... Y todo eso frente a lo que quiso y no pudieron ser tanto el primer Kinect como los Avatares de Rare.


Y pese a que casi todo lo mejor, incluyendo mucho de su catálogo, las mejores innovaciones y sus ideas aprendidas a base de acierto y error siguen estando presentes entre nosotros, algunas vía retrocompatibilidad, otras en forma de remake y alguna que ha evolucionado como hardware, la conclusión a la que llegamos siempre es la misma: los 20 años de Xbox 360 son una fecha digna de celebrar. Según palabras de Peter Moore, uno de los momentos más transformadores de nuestra industria. Y no le falta razón.

2005, el nacimiento de una era para Xbox​

Halo 3


Es 22 de noviembre de 2005. Peter Moore, quien había presenciado el ocaso de SEGA en el terreno de las consolas, estaba expectante con el futuro de Microsoft en los videojuegos. Ilusionado. Apenas habían pasado cuatro años desde el lanzamiento de la primera Xbox, pero su sucesora jugaba en otra liga frente a esta y cualquier videoconsola que había entonces.


Ese día se lanzó la Xbox 360 y aquello fue, posiblemente, el comienzo del último gran salto generacional que nos dejará genuinamente impactados con cómo había evolucionado la tecnología, el medio y la industria del entretenimiento.

[Xbox 360] Elevó las expectativas en toda la industria y abrió la puerta a gran parte de lo que define los videojuegos modernos hoy en día.

Dos décadas después, sigue siendo un recordatorio de lo que las ideas audaces, los equipos talentosos y una comunidad de jugadores apasionada pueden lograr juntos.

El lanzamiento fue en EE. UU., que conste. Eso de poner a la venta una consola en todo el mundo a la vez es algo más reciente. Eso sí, la manera de romper el hielo y marcar el camino de la Xbox 360 era parte del plan, Microsoft se adelantó a PS3 y marcó el inicio de la generación HD. En España, por cierto, llegará el 2 de diciembre, y pronto se convirtió en la consola Xbox que consolidó a Microsoft en el sector.

Y no solo por sus prestaciones, sino también por su brutal propuesta de lanzamiento: Call of Duty 2, Dead or Alive 4, Need For Speed Most Wanted, NBA 2K6, un nuevo Perfect Dark... ¡Nada que ver con los actuales catálogos de lanzamiento!

Xbox


La estrategia con Xbox 360 fue clara: ofrecer un hardware potente, un precio competitivo y un servicio online revolucionario. Xbox Live, ya presente en la primera Xbox, se perfeccionó y se convirtió en el estándar de la industria. El matchmaking, los chats de voz y los grupos de amigos transformaron la manera de jugar. Podías jugar conectando la consola con un cable ethernet (incluido) y si preferías el WiFi había que comprar un modem aparte, pero es que había soberbios motivos para conectar aquella consola a internet. Y después del lanzamiento hubo todavía más.

Un catálogo de ensueño que definió una generación... (incluso entre pesadillas)​


Lo mejor de Xbox 360 fue su atronadora propuesta jugable de exclusivos. De largo. En aquellas consolas vimos brillar lo mejor de su legado propio y el nacimiento de sagas que hoy son sinónimo de la marca Xbox, incluyendo un Halo 3 que, sin desmerecer la cuarta entrega, sigue siendo el cénit de la saga.

Es imposible olvidar el impacto generado por el primer Gears of War y cómo elevó la manera de jugar a los shooters, la irrupción de la saga Forza Motorsport, las promesas que sí se cumplieros en Fable II y un Alan Wake que no dejó indiferente a nadie. Hoy no necesitas una consola de Microsoft para jugarlos, pero todos estos y muchos más lograron que se vendiesen 84 millones de consolas Xbox 360. Poca broma.


De hecho, y esto es fundamental para entender el éxito tanto de Xbox 360 como de su juego online, aquella consola se convirtió en la casa de Call of Duty y el aliado de ensueño de Activision. Al punto que la manera de jugar online apenas ha evolucionado en 20 años. Y viendo los títulos más vendidos la lectura está clara: en aquella consola había montones de juegazos y excusas para jugar en compañía.

G6xe05lxqaac4x2 Los 20 juegos más vendidos en digital y físico de Xbox 360 hasta octubre de 2025, según los registros oficiales de Circana

De hecho, si no salió Metal Gear Solid 4 en Xbox 360 fue porque en lugar de apostar por el Blu Ray se decantó por los DVD-ROM. Y pese a que ese fue uno de los errores que Xbox 360 pagará más caro, lo cierto es que como consola estaba más y mejor diseñada para expandir su capacidad de almacenamiento digital con sus propios discos duros. Algo que le vino de maravilla al boom del fenómeno del videojuego independiente.


Pese a que no se muestra en el ranking de los más vendidos, la Xbox 360 supo abrir espacio a los indies y, hasta cierto punto, se convirtió en su bastión y su mejor escaparate con iniciativas adelantadas a su tiempo como Xbox Live Arcade o el programa Summer of Arcade, que popularizó joyas como Braid, Limbo, FEZ y Super Meat Boy. El resultado: este equilibrio entre grandes producciones y propuestas independientes redefinió el mercado, consolidó la coexistencia entre lo digital y el físico y, en el proceso, se abrió la puerta a la explosión indie que hoy disfrutamos.

Dashboard
La interfaz de Xbox 360 evolucionaba con cada gran actualización

Ahora bien, en Xbox 360 no todo fue éxito y alegrías para los jugadores: las infames tres luces rojas (el anillo de la muerte) se convirtió en un símbolo de los problemas de hardware de la consola. Millones de usuarios sufrieron fallos irreparables, y Microsoft tuvo que invertir más de 1.150 millones de dólares en reparaciones. Paradójicamente, este error no hundió la consola: la respuesta rápida de Microsoft y la fidelidad de los jugadores permitieron que la Xbox 360 vendiera más de 80 millones de consolas.

El legado de Xbox 360: el giro que redefinió a Microsoft​


Dicen que el que golpea primero lo hace dos veces, y pese a que la Xbox 360 le plantó cara al mismo tiempo a una PS2 casi irreductible y la revolucionaria Wii U, el hecho de partir con ventaja, ofreciendo el último gran salto generacionales tangibles a los mandos y visible en flamante HD, no se hubiese sostenido si no se hubiese dado a los jugadores un catálogo deslumbrante y una sólida filosofía más allá del hardware.

Y la mejor prueba de ello es lo bien que aguantan el tipo 20 años después juegos como Red Dead Redemption, Call of Duty: Modern Warfare 2 o The Elder Scrolls: Skyrim. Títulos que se expandieron, sentaron cátedra y, gracias a la retrocompatibilidad, hoy no es necesario comprar por segunda vez en las actuales Xbox. Tanto si los compramos en digital como si seguimos teniendo los discos de juego.

Screenshot 9687
Los retrocompatibles hacen que el alucinante legado de Xbox 360 siga vivo 20 años después

En cualquier caso, el triunfo de la Xbox 360 no estuvo tanto en la cantidad de consolas vendidas. De hecho, ni siquiera fue la consola de videojuegos más vendida de su generación, pero es que la Wii y la PS3 compitieron ferozmente. Lo cual no quita que sí se considerase la más influyente en varios aspectos:

  • Juego online como estándar: Xbox Live se convirtió en el modelo a seguir. Incluso por la propia Nintendo.
  • Logros y Gamerscore: introdujo un sistema de recompensas que hoy es parte integral del gaming... ¿Salvo por Nintendo?
  • Distribución digital: impulsó eficazmente la venta de juegos en línea, el lanzamiento de DLCs en lugar de comprar ediciones mejoradas a precio completo y el auge de los indies. Y ojo, que su tienda digital cerró en julio de 2024.
  • Y, visto en perspectiva, la retrocompatibilidad y un ecosistema: sentó las bases de la filosofía actual de Xbox, centrada en servicios y continuidad.

La revolución de Xbox 360 fue rápidamente opacada por una transición generacional digna de un estudio de cómo no hacer las cosas: Xbox One, su sucesora, cedió mucho de lo conquistado por la marca Xbox con un lanzamiento pésimo, una férrea apuesta por el sistema de control por gestos Kinect e ideas que eran, a todos los efectos, un paso hacia atrás. Algo que descolocó a los fans de la marca. En especial a quienes seguían alucinando con lo buena que había sido la entrada de la segunda consola de Microsoft y cada uno de sus golpes sobre la mesa.

La Xbox 360 fue el momento en que Microsoft dejó de ser el invitado incómodo en el mundo de las consolas y se convirtió en un rival legítimo de Sony y Nintendo. Su apuesta por el juego online y la apertura a los indies marcaron un antes y un después. Hoy, dos décadas después, seguimos viendo su influencia en Game Pass, le dió un enorme valor añadido a la audaz retrocompatibilidad y consolidó el valor de muchas de las sagas de Microsoft, Rockstar, Activision... incluyendo aquellas que en la actualidad forman parte del selecto club de los juegos más vendidos de la historia.


Porque la segunda consola Xbox no solo supuso el "giro" de 360 grados de Microsoft en la industria del entretenimiento: redefinió cómo entendemos el videojuego moderno.


En VidaExtra | Halo en PlayStation: así es el salto estratégico de Xbox hacia una nueva era multiplataforma


-
La noticia 20 años de Xbox 360, el exitoso giro que redefinió la presencia de Microsoft en los videojuegos fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...