Noticia 3 Distros GNU/Linux Latinoamericanas que valen la pena conocer: Planeta Tecno OS, Vinari OS y Shialeweb OS

3 Distros Linux Latinoamericanas que valen la pena probar en 2025


3 Distros Linux Latinoamericanas que valen la pena probar en 2025


Hace poco (septiembre, 2025) dimos a conocer una interesante y poco conocida Distro GNU/Linux Gaming Latinoamericana llamada Xray_OS, y dado que, la misma ha gustado mucho entre ustedes, nuestros fieles y queridos lectores, hoy hemos decido darles a conocer otras 3 más, de diferentes países de dicha región. Y como siempre, para apoyar a tan llamativos y valiosos proyectos del Linuxverso que buscan lograr posicionarse en un justo y apropiado lugar en pro de un específico grupo de usuarios en sus respectivos países, y más allá de él. En consecuencia, las «3 interesantes Distros Linux Latinoamericanas» que daremos a conocer hoy, y que valen la pena probar este año 2025 son: Planeta Tecno OS, Vinari OS y Shialeweb OS.

Y sí, es cierto que, existen muchos otros proyectos de Distros GNU/Linux en dicha región. Pero, no sería apropiado abordarlas todas juntas en una sola publicación. Por lo que, estas 3 de Uruguay, Ecuador y México serán las 3 primeras. Ya en una próxima publicación del mes de noviembre, abordaremos otras 3 que serán Synex de Argentina, PluriOS de Bolivia y OmegaLinux de Chile. Así que, si eres de dichos países o región del mundo y te gusta probar proyectos autóctonos e independientes, o te gustan conocer Distros de otras partes del mundo, pues estamos seguros de que esta publicación te va a ser bien útil para dicho objetivo.

Xray_OS: Una interesante Distro Venezolana con base Arch Linux


Xray_OS: Una interesante Distro Venezolana con base Arch Linux


Pero, antes de entrar de lleno a comentar y describir brevemente lo más importante, conocido y relacionado con estas «3 interesantes Distros Linux Latinoamericanas», les recomendamos explorar y leer nuestra anterior y más reciente publicación sobre la anterior Distro GNU/Linux Latinoamericana abordada llamada Xray_OS, al finalizar la misma:

Xray_OS es una Distribución de Arch Linux centrada en la innovación, la creatividad, la usabilidad y el desarrollo de software. Actualmente, solo su creador la mantiene. La temática específica de la marca será opcional en la próxima versión de Tolitica. Xray_OS ahora viene preempaquetada con su propio instalador en fase alfa. Úselo con cuidado. Además, el instalador no funciona con Virt Manager; lo adaptaré más adelante. Cabe mencionar que esta distribución ya no es compatible con PC antiguas. Contamos con nuestro propio asistente AUR, que aún está en fase beta, aunque puedes descargar DaVinci Resolve desde allí.

3 Distros Linux Latinoamericanas que valen la pena probar en 2025


3 Distros Linux Latinoamericanas que valen la pena probar en 2025​


Planeta Tecno OS


Planeta Tecno OS​

  • Sitio web oficial.
  • Repositorio: Ninguno.
  • Sección web en DistroWatch.
  • Grupo Telegram (Comunidad).
  • País de origen: Uruguay.
  • Base: Debian.
  • Repositorios propios: Desconocido.
  • Herramientas propias: Sí.
  • Arquitecturas soportadas: x86_64.
  • Proyectos oficiales con Escritorios (DE/WM) esenciales: Mate y XFCE.
  • Proyectos no oficiales con Escritorios (DE/WM) alternativos: Ninguno.
  • Video demostrativo de la última versión liberada: En español.
  • Última versión liberada: Planeta Tecno OS 7.0 del 25 de octubre de 2025 con una imagen ISO de 4.5 GB y con base en Debian 12 «Bookworm».
  • Estado actual: Es un proyecto que mantiene una larga trayectoria, más una buena actividad y desempeño, y su equipo de desarrollo se limita únicamente a un desarrollador.
  • Uso principal: Ideal para un uso diario, especialmente para estudiar y jugar videojuegos, sobre equipos de escritorio de gama media y alta, sobre todo modernos.
  • Paquetes importantes incluidos: Kernel Linux 6.1.153, Systemd 252.39, Alsa 1.2.14, Wayland 1.21.0, Xorg Server (X11) 21.1.7, Mozilla Firefox 140.4.0, Bash 5.2.15, Flatpak 1.14.10, Gcc 12.2.0, Grub2 2.06, LibreOffice 7.4.7, Mate Desktop 1.26.0, Mesa 22.3.6, Qt6-base 6.4.2 y Python 3.11.2.
  • Descripción breve: Es un SO creado para ser ligero, rápido y versátil que se centra en ofrecer diversas herramientas de inteligencia artificial (IA), como Gemini, Copilot y ChatGPT, e incluye una aplicación de gestión de IA y acceso directo a chatbots desde la barra de tareas. Además, integra la capa de compatibilidad WINE para ejecutar software de Windows, junto con las utilidades Winetricks, la plataforma de juegos abierta Lutris y la tienda de Steam. E incluye el desarrollo y uso de una herramienta de administración de sistemas personalizada que permite actualizar, limpiar y reparar el sistema.

Vinari OS


Vinari OS​

  • Sitio web oficial.
  • Repositorio SourceForge y GitLab.
  • Sección web en DistroWatch.
  • Grupo Facebook (Comunidad).
  • País de origen: Ecuador.
  • Base: Debian.
  • Repositorios propios: Desconocido.
  • Herramientas propias: Sí.
  • Arquitecturas soportadas: x86_64.
  • Proyectos oficiales con Escritorios (DE/WM) esenciales: GNOME.
  • Proyectos no oficiales con Escritorios (DE/WM) alternativos: Ninguno.
  • Video demostrativo de la última versión liberada: En español.
  • Última versión liberada: Vinari OS 5.0 del 24 de octubre de 2025 con una imagen ISO de 2.457 GB.
  • Estado actual: Es un proyecto que mantiene una larga trayectoria, más una buena actividad y desempeño, y su equipo de desarrollo está a cargo de una empresa privada.
  • Uso principal: Ideal para un uso diario, como navegar por internet, reproducir contenido multimedia, editar archivos ofimáticos y desarrollar aplicaciones, sobre equipos de escritorio de gama media y alta, sobre todo modernos.
  • Paquetes importantes incluidos: Kernel Linux 6.16.8, Systemd 257.8, Alsa 1.2.8, Wayland 1.23.1, Xorg Server (X11) 21.1.16, Mozilla Firefox 144.0, LibreOffice 25.8.2, Bash 5.2.37, Gcc 14.2.0, Flatpak 1.16.1, Grub2 2.12, GNOME Shell 48.4, Qt6-base 6.8.2, GTK 4.18.6 y Python 3.13.5.
  • Descripción breve: Es un SO creado para uso personal, que buscar ser una alternativa convincente tanto a Microsoft Windows como a macOS, por lo que proporciona una experiencia estable, segura e impresionante para aquellos que buscan adoptar GNU/Linux en su viaje diario de computación.

Shialeweb OS


Shialeweb OS​

  • Sitio web oficial.
  • Repositorio GitHub.
  • Sección web en DistroWatch: Ninguna.
  • Grupo Discord (Comunidad).
  • País de origen: México.
  • Base: Debian.
  • Repositorios propios: Desconocido.
  • Herramientas propias: Desconocido.
  • Arquitecturas soportadas: Amd64.
  • Proyectos oficiales con Escritorios (DE/WM) esenciales: Enlightenment.
  • Proyectos no oficiales con Escritorios (DE/WM) alternativos: Ninguno.
  • Video demostrativo de la última versión liberada: En español.
  • Última versión liberada: Shialeweb OS 1.8 del 29 de abril de 2025 con una imagen ISO de 1.72 GB.
  • Estado actual: Es un proyecto que mantiene poca actividad y documentación en línea, y su equipo de desarrollo se limita únicamente a un grupo de amigos apasionados por Linux.
  • Uso principal: Ideal para un uso diario, bajo un entorno minimalista, ligero y veloz, sobre equipos de escritorio de gama baja y media, relativamente modernos.
  • Paquetes importantes incluidos: Desconocidos,
  • Descripción breve: Es un SO creado para uso personal, que aún no pretende competir con otras distribuciones, ya que está en pleno desarrollo.
MilagrOS GNU/Linux es un Respin no oficial de MX Linux, creado por mí y para mi uso personal, el cual, comparto con mi Comunidad del Linuxverso con meros fines demostrativos, educativos y de aprendizaje. Actualmente, está disponible en su última versión 4.1 (MX-Elemental), basada en la ISO de MX-23 x64 AHS con XFCE (Debian-12 Bookworm). Actualmente, es un Respin MX más sencillo, minimalista, con poca personalización visual, razón por la cual, tiene pocas aplicaciones extras, todas muy básicas, funcionales y universales, que le permiten ser usado como un sistema operativo alternativo/secundario, de uso diario para tareas técnicas en el hogar o la oficina. Sin embargo, con su ISO de 3.6 GB conserva todos los drivers, firmwares y librerías importantes (elementales) de costumbre para un uso universal ampliado.

Imagen de Resumen para post 2024


Resumen​


En resumen, esperamos que esta publicación informativa sobre estas «3 interesantes Distros Linux Latinoamericanas» más llamadas Planeta Tecno OS, Vinari OS y Shialeweb OS, como de costumbre, les sea haya sido interesante, útil y hasta importante para muchos. Pero sobre todo, para aquellos que son parte de esta hermosa región del mundo, en donde el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) tiene un valor muy especial por motivos de soberanía e independencia tecnológica, y darle continuidad de uso a muchos equipos (ordenadores) viejos y de bajos recursos de hardware. Por último, y en caso de que desees sugerirnos o recomendarnos alguna otra poco conocida Distro GNU/Linux o BSD de Latinoamérica, te invitamos a escribirnos vía comentarios para tenerlo en cuenta, para una próxima publicación de apoyo para esos dignos y valiosos desarrollos de tan hermosa y variopinta región del planeta.


Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Continúar leyendo...