Noticia 3 frases mágicas que detectan estafas telefónicas al instante en tu iPhone (la segunda te salvará miles de euros)

Si dudas de si una llamada es real o es una estafa, hay ciertas palabras que te servirán para detectarla inmediatamente. iOS 26 traerá un filtro revolucionario, pero hasta entonces estos trucos son infalibles

Tu iPhone suena y aparece un número desconocido. Tu corazón se acelera un poco: ¿será importante o será otra llamada spam? Con más del 30% de las llamadas de números desconocidos correspondiendo a intentos de estafa según datos de Hiya, saber identificar estas llamadas se ha convertido en una habilidad de supervivencia digital.

Apple quiere acabar con las llamadas spam con la llegada de iOS 26 y su nuevo filtrado de llamadas. Ya lo hemos probado y es muy eficiente, aunque hasta que llegue esta versión en septiembre, toca seguir combatiéndolas como podemos. Y no serán pocas las que recibamos.

La buena noticia es que existen tres frases clave que, con solo decirlas, pueden ser la llave para identificar inmediatamente si se trata de una llamada comercial legítima o una estafa que busca robarte dinero. Son técnicas que funcionan por pura psicología humana y que han salvado a miles de personas de caer en timos telefónicos.

Primera frase clave: «Dígame» en lugar de responder con «sí»


El error más común (y peligroso) que cometes al descolgar

No es que absolutamente toda la población lo haga, pero sí está muy extendido eso de recibir una llamada de un número que no conocemos y que la primera palabra que soltemos al descolgar sea «¿sí?». Lo hacemos esperando que al otro lado del teléfono se identifiquen y nos cuenten qué quieren. No tiene nada de malo en una llamada normal, pero como no podemos saber de antemano si será o no una estafa, es mejor evitarlo.

¿Por qué es tan peligroso responder con «sí»?

El conocido como timo del «sí» persigue precisamente eso, que demos un «sí». Y es que, aunque usemos ese término para iniciar la llamada, los estafadores pueden utilizarlo como una afirmación para darnos de alta en un servicio de pago que, lógicamente, no deseamos.

Un buen ejemplo de ello fue el que expuso el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), cuando contaban como una víctima respondió una llamada con un «sí» y acto seguido escuchó una locución dándole la enhorabuena por activar un supuesto servicio premium a un altísimo precio. Tras ello se cortó la llamada.

La solución es simple pero efectiva:

Responder con un «Dígame» o cualquier otra palabra o frase que no sea «sí» nos evitará problemas. Esta es la primera etapa de la estafa, dado que no siempre les han dado de alta en un servicio. La segunda parte comienza cuando les vuelven a llamar para solicitar datos personales. En ese momento, la víctima comentará que no quiere suscribirse, pero «por seguridad» los estafadores le requerirán igualmente los datos para, presuntamente, darle de baja.

La realidad es escalofriante: aprovecharán esos datos para realizar un montaje de grabación uniendo las partes en las que ofrece sus datos a viva voz y lo mezclarán con el anterior «sí», de forma que ante una posible denuncia puedan presentar ese audio modificado en el que se muestre como la persona solicitó darse de alta en ese servicio.

Segunda frase clave: «Borrad mi número de vuestra base de datos»


El detector de estafas más efectivo que existe

No hace falta que sea nada más descolgar la llamada, pero sí es conveniente que una vez que se identifique nuestro interlocutor y nos hable de una oferta comercial, le digamos que no estamos interesados en ofertas comerciales y que elimine nuestros datos. De ese modo tendremos una doble ventaja.

¿Cómo funciona este detector?

Por un lado, podremos saber si es una estafa cuando insisten en su oferta. Una empresa está obligada a aceptar la negativa del usuario al que se dirige y acatar con ello eliminando su número o, en su defecto, indicarle cómo puede proceder en la solicitud (a veces exige de enviar un email). De igual modo, si se muestra firme en no querer recibir información comercial, tienen también obligación de asumirlo y colgar la llamada.

Por otro lado, es un indicador infalible para saber si al otro lado hay un estafador. Porque sí, un agente comercial puede llegar a insistir ligeramente en su oferta, pero aceptar rápido que no queremos recibirla. Sin embargo, un estafador no cesará en su empeño de hacernos llegar su jugosa oferta. En ese caso, lo mejor es colgar por completo.

Técnica adicional de los estafadores que debes conocer:

De igual forma, conviene nunca dar datos personales en esa llamada. Y es que eso puede ser otra técnica de los estafadores, diciendo algo así como «de acuerdo, eliminaremos sus datos, pero por favor confírmenos su nombre, apellido, DNI…». En un momento dado pueden hasta solicitar datos más sensibles como la cuenta bancaria. No debemos hacer caso, ya que las empresas reales tienen poder suficiente para eliminar nuestros datos y más cuando son ellos quienes iniciaron el contacto.

Tercera frase clave: «Es ilegal que me llames a estas horas»


El arma legal secreta que la mayoría desconoce

Quizás te sorprenda saberlo si no estabas al tanto, pero existe un horario por ley en el que se refleja cuándo se puede llamar a un usuario para realizar ofertas comerciales. De hecho, queda reflejado en el artículo 96 de la Ley para la Defensa de los Consumidores.

Es más, no sólo existe un horario ya marcado, sino que hay compañías como las operadoras telefónicas que son aún más restrictivas tras haber llegado a un acuerdo en el que se comprometen a ser aún más exigentes con el horario de llamadas comerciales. Todo queda así:

Horarios legales para llamadas comerciales:


  • Horario general para todas las empresas: de lunes a viernes (no festivos) de 9.00h a 21.00h
  • Horario para compañías telefónicas: de lunes a viernes (no festivos) de 10.00h a 15.00h y de 16.00h a 21.00h

¿Cómo usar esta información como detector?

Por tanto, si recibes una llamada en un día u hora que no corresponda, podrás decir aquello de que es ilegal la realización de la llamada. Nuevamente volvemos a esa doble ventaja y es que por un lado la empresa deberá aceptarlo si realmente es una compañía de confianza. Por otro lado, si son estafadores les dará igual e insistirán en la llamada. En ese último caso, ya sabes que lo mejor es colgar.

iOS 26 cambiará el juego para siempre (pero aún faltan semanas)


El futuro de la protección anti-spam en iPhone

Con iOS 26, Apple introduce una función revolucionaria llamada Call Screening que funcionará como un asistente personal que responde a las llamadas por ti. Para ello hay que activarlo en Ajustes > Apps > Teléfono > Filtrar llamadas entrantes. Tras ello, cuando recibamos una llamada con un número oculto o que sencillamente no tenemos en la agenda, saltará ese sistema de identificación y ni siquiera sonará el iPhone hasta que, una vez que el interlocutor se haya identificado, el sistema nos deje el recado.

¿Cómo funciona exactamente?

Si recibes una llamada de un número desconocido, el iPhone automáticamente activa lo que denominan Buzón de voz en vivo que le pregunta al interlocutor quién es y el motivo de la llamada. Una vez las hemos ido recibiendo, he podido ir viendo quienes eran y he podido escuchar sus respectivos mensajes en la pestaña Buzón de la aplicación Teléfono del iPhone.

Los primeros resultados son prometedores:

En poco más de una semana, ese filtrado de llamadas de iOS 26 ya me ha servido para evitar molestias en al menos cinco llamadas no deseadas. Ha habido varias por parte de una «comercializadora» de luz. Y pongo comillas porque tengo comprobado que es una estafa y que van reciclando el número.

Las nuevas opciones de configuración en iOS 26:

  • Filtrar llamadas entrantes: se filtran las llamadas entrantes de números desconocidos
  • Enviar todas las llamadas de números desconocidos al buzón de voz
  • Silenciar automáticamente todas las llamadas de números desconocidos

Métodos adicionales para proteger tu iPhone ahora mismo


Mientras esperas iOS 26, puedes activar estas protecciones

1. Función «Silenciar desconocidos» (ya disponible)


Esta función envía automáticamente llamadas desde números que no están en tus contactos, Correo o Mensajes al correo de voz:

  • Abre Ajustes en el iPhone y ve a Teléfono
  • Busca y pulsa en Silenciar desconocidos
  • Activa esta opción y cierra los ajustes

2. Apps de terceros recomendadas

Truecaller
es la app más popular de bloqueo de spam telefónico. En su versión gratuita ya se alerta de los números de teléfono indeseados. La base de datos se actualiza con regularidad.

Pepeescudo es una aplicación completamente gratuita, española y sin compras integradas que te permite identificar esas llamadas en el iPhone.

3. Reportar números sospechosos

Si recibe una llamada spam:

  • Ve a la pestaña Recientes en la aplicación Teléfono
  • Toca el ícono i junto al número
  • Selecciona Reportar correo no deseado (disponible para ciertas regiones)

Estadísticas alarmantes que justifican estas medidas


Los números no mienten: el spam telefónico está fuera de control

  • Según Robokiller, solo en 2022, los estadounidenses recibieron más de 78 mil millones de llamadas automáticas
  • Los argentinos reciben aproximadamente 7 llamadas no deseadas al mes según Hiya
  • Más del 30% de las llamadas de números desconocidos en América Latina corresponden a intentos de estafa
  • Las pérdidas financieras por estafas telefónicas han aumentado un 8% en el último año

Tu plan de acción inmediato contra las estafas telefónicas


Memoriza estas tres frases y compártelas con tu familia:

  1. «Dígame» en lugar de «sí» al descolgar
  2. «Borrad mi número de vuestra base de datos» para detectar estafadores
  3. «Es ilegal que me llames a estas horas» si llaman fuera del horario legal

Medidas complementarias:

  • Activa «Silenciar desconocidos» en tu iPhone ahora mismo
  • Instala Truecaller o Pepeescudo como protección adicional
  • Nunca devuelvas llamadas a números sospechosos
  • Reporta números fraudulentos para ayudar a otros usuarios

Recuerda: un estafador real nunca respetará estas normas, mientras que una empresa legítima sí lo hará. Esta diferencia de comportamiento es tu mejor aliado para detectar llamadas fraudulentas al instante.

Con iOS 26 a la vuelta de la esquina y estas técnicas en tu arsenal, las llamadas spam pronto serán historia en tu iPhone. Hasta entonces, estas tres frases mágicas serán tu escudo más efectivo contra los estafadores telefónicos.

La entrada 3 frases mágicas que detectan estafas telefónicas al instante en tu iPhone (la segunda te salvará miles de euros) se publicó primero en Estudio Iphone.

Continúar leyendo...