
En muchas ocasiones hablamos sobre
aplicaciones en El Androide Libre, y hoy no va a ser menos. Os traemos una selección de
las mejores apps de pago en Android, clasificadas por similitudes. Auténticas apps imprescindibles por las que vale la pena pagar su precio. Nos encanta probar todo tipo de apps, comentarlas con vosotros y en general debatir sobre su uso. La lista de hoy no es ningún ranking ni sigue un orden concreto. De hecho posiblemente tampoco esté completa, pero es
nuestra selección, nuestras recomendadas a las que por supuesto vosotros podéis añadir más.
Apps de pago que no pueden faltar en tu Android
¿En qué apps merece gastar nuestro dinero? ¿Merecen la pena por encima de las alternativas gratuitas? Pensamos que sí y el trabajo bien hecho merece ser recompensado. Hemos recopilado
más de 45 apps de pago, la mayoría no supera los 5€ y se han convertido con el paso del tiempo en imprescindibles. Si nunca te atreviste a comprar alguna app en Google Play, aquí tenéis una lista para empezar.
Runtastic / Endomondo

Las aplicaciones para
practicar deporte son todo un éxito. Y es que, qué mejor manera que utilizar por ejemplo el GPS de nuestro dispositivo para registrar las rutas que realizamos.
Runtastic PRO es un buen ejemplo de ello, una app para running, fitness & seguimiento de tus actividades deportivas. Dispone de versión gratuita, pero en su versión de pago incluye:
Entrenador por Voz, Auto Pausa, Earth View, rutas, entrenamiento por interfvalos, geotagging… Además, omiten todo tipo de anuncios. Sin duda es una buena opción para todo amante del deporte, por tan sólo
4.99€.
Otra alternativa es Endomondo, una aplicación muy similar a la anterior. Pero en el caso de
Endomondo PRO, entre sus funciones de pago destacan el
programa de intervalos, gráficos con nuestros datos, la función véncete a ti mismo o podómetro, entre otras opciones. Aunque uno de los más llamativos es el
Entrenador Audio Configurable. La aplicación cuesta
4.99€ también, por lo que la que elijamos tendrá que ver con nuestras preferencias, y no con el tema económico.
Aplicación en Google Play
Nova / Apex / Action Launcher

Otras aplicaciones para personalizar nuestro dispositivo son los
launchers. En este caso, debemos saber elegir bien el launcher que vamos a utilizar, pues será lo primero que veamos en nuestro dispositivo.
Nova Launcher Prime es una versión de pago que cuesta
3.00€, la cual nos permitirá gestionar gestos swipe, doble click o zoom desde la pantalla de inicio. También está pensado para que no nos perdamos ningún mensaje de los que no hemos visto aún, de forma fácil e intuitiva.
Pero no es el único, pues
Apex Launcher, con su precio similar de
2.99€, nos permite crear una pantalla de inicio personalizada. En su versión de pago tendremos funcionalidades como la de la anterior, así como widgets avanzados, gestión de carpetas…
Pero como no hay dos sin tres, ahí aparece
Action Launcher Pro, con el que nos ahorraremos 4 céntimos con respecto al anterior (
2.95€). ¿Es que se han puesto de acuerdo en el precio? El caso es que se trata de otra opción más, muy similar a las anteriores, ofreciendo funcionalidades muy similares.
Aplicación en Google Play
CamScanner
En muchas ocasiones también necesitamos escanear y compartir documentos, para lo que podemos utilizar aplicaciones como CamScanner, la cual utilizará nuestra cámara del móvil para escanear recibos, notas, facturas o lo que queramos. Además, ahora está en promoción y si la recomendamos a nuestros amigos la tendremos gratis. Si no, tendremos que pasar por caja en las compras integradas en la aplicación.
Aplicación en Google Play
Swype / Temas de Swiftkey

Sin duda, una de las cosas que más gusta personalizar a los usuarios de Android es el teclado, y para ello hay una alternativa de los que podemos considerar uno de los mejores teclados:
Swype Keyboard. Este teclado presume de tener el Récord Guinness mundial con el menor tiempo en escribir un mensaje. Además, incluye funcionalidades extra como la opción de
utilizar dos idiomas a la vez. Sin duda, por
0.75€ merece la pena tener este teclado. Además, hay que destacar la cantidad de temas para personalizarlo a nuestro gusto que tenemos de la mano de
Swiftkey.
Aplicación en Google Play
PowerAmp / N7 player

Sigamos el recorrido de esta lista pasando a aquellos que nos emociona y nos motiva:
la música. En este caso vamos a ver los mejores
reproductores de música disponibles para Android. El primero que nos encontramos es
PowerAmp, siendo uno de los más potentes que podemos encontrar. ¿Por qué? Por ejemplo, por su función de
reproducción sin pausa entre canciones o su sistema de ecualización. Y si eres un fan de la música, no creo que te suponga mucho gastar los
2.99€ que cuesta.
Aplicación en Google Play Aunque otra alternativa es
N7 Player, el cual podemos encontrar en versión de prueba por tiempo limitado (14 días). Con su interfaz muy bien cuidada podremos disfrutar de la música con muchas funciones adicionales, tales como la descarga de carátulas de álbumes automáticas.
Fragment / TouchRetouch / Afterlight

De la música a la
fotografía, ya que estamos hablando de arte. Y es que otra de las cosas que más nos gusta hacer con nuestro dispositivo es hacer fotografías y
retocarlas. Para ello, primero contamos con
Fragment, la cual
se diferencia de todas estas aplicaciones en el apartado artístico: su función no es que salgamos mejor en una foto o mejorar aspectos como la iluminación, sino que se centra en dar un efecto prismático a nuestras fotografías, como si las estuviéramos viendo a través de un caleidoscopio. Y a un precio de 1.50€.
Si en algo tenemos alternativas es precisamente en la fotografía, y para ello
TouchRetouch nos permite
eliminar objetos o contenido no deseado de una fotografía, de forma muy sencilla. Su precio en este caso es incluso menor:
0.72€.
Por último, debemos mencionar
Afterlight. No se trata de una aplicación que traiga funcionalidad exclusiva, pero
dispone de todos los ajustes típicos de brillo, contraste, recorte, rotación, exposición y más, a ellos se suman 59 filtros diferentes para darle otro toque a las imágenes, todos totalmente regulables en intensidad, también 66 texturasque simulan desde arena a una cámara de 35mm. Para rematar la foto, podemos ponerle un marco de entre los 77 disponibles, todo por un precio de 0.72€. Aplicación en Google Play
Titanium Backup

Otra cosa muy importante es
gestionar las copias de seguridad de nuestro dispositivo. Y ahí es
Titanium Backup quien se lleva el gato al agua. Podremos gestionar todo tipo de copias de seguridad, así como hacerlas automáticas y periódicas. Pero también podemos tratar con funcionalidad más avanzada, para lo cual es incluso recomendable primero leer artículos sobre
cómo utilizar esta app. pero debemos saber que necesitaremo ser
root. Su precio es de
4.92€. Aplicación en Google Play
Moon Reader / ezPDF

Muchos usuarios también le dan la funcionalidad de
ebook a sus dispositivos, y para ello encontramos aplicaciones como
Moon Reader, un potente lector de libros con muchas opciones de controles. No sólo soporta los principales formatos, sino que además dispone de distintos temas, modo día/noche o la opción de personalizar operaciones. Su precio es de
3.80€.
Otra alternativa es
ezPDF, un potente lector de PDF y multimedia, el cual además ha sido reconocido como una de las mejores apps de 2014. Su precio es de
3.24€. Aplicación en Google Play
Plex / Allcast / BubbleUPnP

Volviendo un poco al tema de la música y la fotografía, también queremos siempre tener apps para
gestionar nuestro contenido multimedia e incluso hacer streaming. Para ello tenemos aplicaciones como
Plex,
una aplicación de lo más completa para tener organizado nuestra biblioteca multimedia, y transmitir prácticamente cualquier contenido multimedia a nuestra televisión. Su precio es de
3.69€.
AllCast nos permitirá
enviar fotos música y vídeos desde nuestro dispositivo hasta la TV, por ejemplo gracias a
Chromecast. Su precio es de
3.65€ (¿otra vez poniéndose de acuerdo en un ahorro de 4 céntimos?).
Otra alternativa es
BubbleUPnP, el cual también es compatible con
Chromecast o XBMC entre otros, y en su versión de pago elimina los anuncios y ciertas limitaciones. Su precio es de
3.49€. Aplicación en Google Play
Tasker

Pasemos a los
gestores de tareas, otro factor importante para nuestros dispositivos. Con
Tasker tenemos
una aplicación que nos permite automatizar nuestro Android de manera que según el contexto, se comporte o “configure” de una determinada manera. Tal es así, que tenemos más de 200 acciones incorporadas. Su precio es de 2.99€. Aplicación en Google Play
NowPaper / Facets

Si en algo destaca Android frente a otras plataformas, es en la
personalización que podemos llegar a hacerle. Y una de las cosas más simples pero que más nos gusta cambiar es el
wallpaper. Para ello tenemos aplicaciones como
nowPaper o
Facets, las cuales nos permiten incluir unos fondos de pantalla realmente increibles o incluso tener una imagen nueva cada día. Sus precios son
0.74€ y 0.99€, respectivamente.
Cerberus (Pago in-app de 2,99€)

Nunca podemos olvidar el tema de la
seguridad. Cerberus s
e divide en una aplicación para tu móvil y de una versión web con la que haremos todas las funciones típicas de las aplicaciones de este tipo: enviar alarmas, ver localización del dispositivo, borrado de memoria, ver registro de llamadas o tomar una fotografía, entre otros. La aplicación es gratuita pero tiene un pago in-app de 2.99€. Aplicación en Google Play
Camera Zoom / Filtros de pago VSCO

Anteriormente ya hemos hablado de edición de fotografía, pero pasemos ahora a una de las mejores aplicaciones para
echar fotos.
Camera Zoom cubre todo el espectro de requerimientos que le podemos exigir a una aplicación de cámara al uso, pero con una serie de extras muy interesantes. Empezando por su aspecto visual que hace que el uso de la aplicación sea más sencillo e intuitivo. Encontramos lo más básico a la mano y en seguida nos podemos guiar bastante bien. Además, dispondremos de una serie de filtros VSCO de pago de los cuales también podremos hacer uso y disfrute. La aplicación cuesta
2.99€. Aplicación en Google Play
Root Explorer

Cuando queramos
gestionar ficheros directamente desde nuestro dispositivo, podemos utilizar aplicaciones como
Root Explorer, una app que nos dará acceso a todo el sistema de archivos. Podremos ver desde bases de datos SQLite, pasando por archivos comprimidos o la opción de ver las imágenes en miniatura. Se trata, por tanto, de una de las mejores opciones, si no la mejor, para visualizar los ficheros de nuestro dispositivo. Y a un precio de
3.59€. Aplicación en Google Play
Beatiful Widgets / Zooper Widgets

Ya hemos hablado por encima de la
personalización de Android, aunque otra de sus características son los
widgets. Para ello, contamos con aplicaciones como
Beautiful Widgets o
Zooper Widgets, dos aplicaciones que incluyen gran cantidad de widgets personalizables y cuidados al detalle.
Greenify / GSAm Battery

¿Cuál es posiblemente uno de los
puntos críticos que más nos preocupa de nuestro dispositivo? Efectivamente,
la batería. Para ello, podemos contar con apps como
Greenify o
GSAm Battery, apps para
optimizar la batería. Con ellas podremos desde hibernar aplicaciones hasta establecer cómo gestionar el consumo de batería, para conseguir esos minutos adicionales, mientras inventan la batería que revolucione los dispositivos. Sus precios son
2.29€ y 1.45€, respectivamente.
Aplicación en Google Play Aplicación en Google Play
Supersu / SetCPU / Root checker

Entremos de lleno en el gran meollo de Android:
el usuario root. Se trata del
permiso más crítico que podemos conceder a una aplicación, pues con éste podrá hacer lo que quiera en el sistema. Pero precisamente por eso, tendremos opciones de configurar hasta el límite nuestros dispositivos, tal como nos permite
SetCPU, al habilitarnos a configurar la CPU de nuestro dispositivo. Por un precio de
1.49€.
Pero tal como hemos dicho, quizá sólo queramos comprobar si el dispositivo tiene el usuario
root habilitado o no, para lo que podemos utilizar apps como
Root Checker. Aplicación en Google Play
Wolfram Alpha
Se trata de la aplicación oficial del buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es un servicio en línea que responde a las preguntas directamente, mediante el procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados, en lugar de proporcionar una lista de los documentos o páginas web que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace Google. La aplicación cuesta 2.29€. Aplicación en Google Play
Fenix / Talon

Pasemos a hablar de
clientes de Twitter, entre los que podemos destacar
Fenix y
Talon como los principales clientes de pago que podemos encontrar. El primero de ellos es
un cliente de Twitter con todas las funciones que siempre le pedimos, incluyendo otras como un tweetmarker para que se sincronice con cualquier otro cliente y notificaciones push. Estas notificaciones podremos elegir cuáles queremos recibir, y es que Fenix es totalmente personalizable. En el caso de Talon, se trata de
un cliente de Twitter creado con el objetivo de dar una experiencia basada en KitKat.
Pocket Casts
Cuando hablamos de seguir podcasts, sin duda tenemos que hablar de Pocket Casts,una app cuya principal ventaja es que dispone de un buen sistema de notificaciones para los nuevos episodios, y podremos programar esta comprobación o hacerla manualmente. Además, podemos descargar los podcasts o bien reproducirlos en streaming. Su precio es de 2.99€.
Aplicación en Google Play
Mupen64 / FPSe

Y para los más jugones, hablemos de los mejores
emuladores de Nintento 64 y Playstation: Mupen64 y FPSe. Está en constante desarrollo, es compatible con los mismos formatos de ROM’s y tiene explorador integrado para abrirlas. Mupen64 está disponible en dos versiones, gratuita y de pago, aunque ambas son exactamente iguales, pero el dinero de la segunda se toma como una donación (0.74€) para continuar el proyecto. FPSe únicamente tiene versión de pago, que en el momento de hacer este artículo está en 2,79€. Aplicación en Google Play Aplicación en Google Play
Power Director (compra inapp 3,58€) / Cross DJ

Como podéis ver, en este artículo estamos dando un salto entre algunas de las funciones que más solemos utilizar en nuestros dispositivos. Volvamos ahora un poco al tema del arte, y veamos cómo
editar vídeo y música. En primer lugar,
Power Director es uno de los
editores de vídeos más potentes, permitiéndonos
editar vídeos desde su tablet Android. La interfaz es bastante parecida a cualquier otro editor de vídeo de escritorio, salvo que se ha simplificado y adaptado para su control táctil. La mayoría de formatos de vídeo serán compatibles. La aplicación incluirá compras integradas en la aplicación. Aplicación en Google Play Y en el caso de la música, tenemos
Cross DJ, una app para
DJ profesional en Android. Nos permite mezclar temas perfectamente sincronizados con un rendimiento del audio excepcional. Su precio es de
7.99€. Aplicación en Google Play
Lux Auto Brightness
Controlar el brillo de la pantalla es uno de los aspectos más importantes para reducir el consumo de batería. Con
Lux Auto Brightness tenemos una app que nos permitirá mejorar el autobrillo, elegir los parámetros que deseemos y regular la pantalla según las diversas condiciones lumínicas. La app cuesta
2,67€ y sin duda su potente personalización, sus buenos resultados y su sencillo funcionamiento nos han acabado convenciendo para incluirla en la lista.
Aplicación en Google Play
Today Calendar

Otra funcionalidad que siempre nos importa mucho son los
calendarios. Si por alguna razón no tenemos suficiente con el calendario nativo de Android, siempre podremos acudir a aplicaciones de terceros como
Today Calendar, un calendario moderno que tiene una
interfaz muy bien cuidada y actulizada a Material Design. Además, tiene gran variedad de vistas, por lo que consultar la agenda nunca será tan sencillo.
Aplicación en Google Play
SCR Screen Recorder / Horizon

Ya estamos aproximándonos al final de este artículo, pero no queríamos terminarlo sin hablar sobre apps que nos permitan
grabar la pantalla de nuestros dispositivos o vídeos en general. Personalmente, es una de las funciones que más utilizo como programador, cuando quiero enviar una demostración de mi aplicación. Para ello, tenemos aplicaciones como
SCR ScreenRecorder o
Horizon. La primera, a un precio de
4.50 nos permitirá
capturar nuestra pantalla, mientras que la segunda,
con compras integradas, nos permite
grabar vídeos horizontales independientemente de lo que hagamos con el dispositivo (por ejemplo, rotarlo).
Aplicación en Google Play Aplicación en Google Play
Pushover

Hablemos de las
notificaciones push, algo crucial en nuestro dispositivo, capaz de optimizar las mejores aplicaciones o hacernos desinstalar una app por su uso desmedido.
Pushover se trata de un servicio de notificaciones push que se integra fácilmente en aplicaciones como IFTTT. La aplicación cuesta
4.99$, pero dispondremos de 5 días gratis en versión trial para probarla.
Aplicación en Google Play Aplicación en Google Play
Link Bubble
Y llegados a la última aplicación del artículo, tenemos Link Bubble. Si hay una app que ha conseguido convertir a las ventanas flotantes en algo usable ha sido esta app de Chris Lacy. Al clickar en los links de una web podremos abrir el contenido en una burbuja flotante. Pero eso no es todo, podemos arrastrar para compartir, cargar múltiples ventanas… si la multitarea estándar de Android no te convence, Link Bubble por 1,99€ es la opción por excelencia.
Aplicación en Google Play
Esta es nuestra lista de apps de pago que valen su peso en oro. ¿Cuál es vuestra recomendación?
Imagen cabecera Liamw
El artículo
45 aplicaciones de pago imprescindibles para tu Android se publicó en
El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)
Continúar leyendo...