Noticia 5 aplicaciones que te ayudarán a descansar mejor

mujer-durmiendo-830x553.jpg


Instituciones como la National Sleep Foundation de Estados Unidos nos recuerdan de vez en cuando que si no dormimos lo suficiente nuestra salud podría verse afectada. Pero ya sea debido al trabajo o a otros problemas como el insomnio, a veces nos resulta muy difícil descansar bien y cumplir con las 8 horas diarias de sueño que nos recomiendan.

Para echarte una mano en este sentido, hemos hecho una pequeña compilación de algunas de las mejores aplicaciones móviles que te ayudarán a monitorizar tus hábitos de sueño pero también a comprender mejor qué puedes hacer para dormir mejor o cuáles podrían ser las razones de tu falta de sueño o de un mal descanso.


SleepBot – Sleep Cycle Alarm


SleepBot es una aplicación gratuita para la monitorización del sueño en terminales Android e iOS. Es perfecta para todos aquellos que deseen cumplir con las 8 horas de sueño recomendadas, ya que la aplicación hace un seguimiento de todos tus movimientos y cuenta con una función de alarma inteligente que se activará en cuanto hayas alcanzado 8 horas de sueño.

SleepBot también hace uso del acelerómetro de tu smartphone y puede grabar sonidos de la habitación. Pero lo mejor de todo es que registrará toda la información recopilada en una base de datos donde podrás ver con mayor claridad cómo duermes y qué puedes hacer para mejorar tu descanso, además de la duración media del sueño, patrones y horas a las que te acuestas y despiertas.

WP-Appbox: Sleep Cycle alarm clock (Free+, Google Play) →

Sleep As Android


Sleep As Android es otra gran aplicación que sirve tanto de alarma como de monitor del sueño. La aplicación utiliza los sensores de tu smartphone para registrar tus hábitos nocturnos y despertarte en el momento adecuado.

Además de las estadísticas sobre los ciclos de sueño, Sleep As Android también tiene soporte para el Pebble SmartWatch y su alarma inteligente trae sonidos naturales de pájaros, olas o tormentas. Asimismo, también tiene una función llamada CAPTCHA que te ayudará a dormir más rápido y una grabadora de diálogos nocturnos con detector de ronquidos.

WP-Appbox: Sleep as Android (Free+, Google Play) →

Sleep Time+


Sleep Time+ es una aplicación desarrollada por Azumio que combina varias funciones de monitorización del sueño con una alarma inteligente. La aplicación usa los sensores de tu smartphone para medir la calidad de tu sueño y despertarte en el momento óptimo, cuando no estás en la fase de sueño profundo.

Por otro lado, Sleep Time+ también cuenta con una agradable interfaz que está pensada para que ni siquiera las personas que llevan gafas tengan problemas con su uso durante la noche.

WP-Appbox: Ciclo de Sueño Despertador (Free+, Google Play) →

Sleep Genius


Sleep Genius, una app disponible tanto para Android como para iOS, presume de ser el programa orientado al sueño con mayor base científica del mundo. Esta aplicación fue desarrollada por expertos en neurociencia que también ayudaron a los astronautas de la NASA a dormir mejor a bordo de la EEI.

Sleep Genius cuenta con una base de datos de música personalizada para inducir el sueño de forma instantánea. Además, su función “Revive Cycle Alarm” está diseñada para despertarte de manera gradual por las mañanas. En su versión Premium encontrarás más compilaciones de música para dormir y sonidos para la alarma, así como funciones para la monitorización del sueño.

WP-Appbox: Sleep Genius (5,99 €, Google Play) →

Twilight


A veces los problemas para dormir pueden ser provocados por cosas tan simples como usar el móvil justo antes de dormir. Aquí entra en juego Twilight, una sencilla aplicación que aplicará un filtro de luz azul en la pantalla de tu smartphone.

Además, Twilight va mucho más allá que los filtros nocturnos incorporados en Android stock, ya que la aplicación puede adaptar automáticamente la pantalla de tu smartphone según el momento del día y la posición del Sol en tu ubicación exacta.

WP-Appbox: Twilight (Free, Google Play) →

Pero por muchas aplicaciones que utilices, hay que tener en cuenta que unos colchones de buena calidad son primordiales para que el cuerpo descanse correctamente, además de intentar dormir siempre en el intervalo 22.00 – 06.00, que según los expertos son las mejores horas que podemos aprovechar para dormir mejor y despertarnos más frescos.

Aun así, las apps te hemos recomendado más arriba seguramente te resultarán útiles para ver cuántas horas has dormido o incluso para hacer uso de las alarmas inteligentes.

¿Has utilizado alguna vez apps para monitorizar tu sueño? ¿Han funcionado en tu caso?

El artículo 5 aplicaciones que te ayudarán a descansar mejor ha sido originalmente publicado en Androidsis.

rcku8ggd0ek


Continúar leyendo...