Noticia 5 maneras de liberar espacio en tu Android y sus inconvenientes

digital-storage-1050.jpg


El eterno dilema del espacio no se alejará jamás de Android. Gran parte de los móviles está saliendo con 64 GB, algo suficiente para la mayor parte de usos, pero una buena parte del parque de smartphones continúa anclada en los 32 GB o menos. Además, siempre hay riesgo de llenar el almacenamiento por muy espacioso que este sea. Eso sí, siempre hay soluciones; xon sus lógicos inconvenientes.

Liberar espacio en Android no es muy complicado, lo difícil es eliminarlo sin afectar a las aplicaciones que tengamos instaladas. Así que hoy nos centraremos en cinco maneras de ahorrar unos MB (y GB) ahorrando con ello espacio para instalar aplicaciones, meter series, documentos o lo que te parezca. También te explicaremos los inconvenientes, que lo bueno suele tener su parte negativa.

Desinstala aplicaciones que no uses, el primer paso básico


desinstalar-apps.jpg


Es lo más obvio y el comienzo de toda liberación: debes deshacerte de las apps y juegos que no uses. Incluso, si el espacio que necesitas es amplio, llegará el momento en el que tendrás que quitar el software que uses. Nuestro consejo es que en esos casos te quedes con lo imprescindible y que aguantes aquellas apps y juegos que uses a diario (un móvil es para disfrutarlo, no para sufrir con él).


Todas las maneras de desinstalar las aplicaciones en Android
Desinstalar aplicaciones en Android no es que sea muy complicado, pero hay tantas formas que conviene repasarlas todas. ¿Las conoces?​


Si tienes muchas aplicaciones te recomendamos una app que te ayudará en la tarea de hacer limpieza: App Manager. Elige lo que quieras desinstalar y dale al botón: te ahorrarás mucho trabajo (luego puedes eliminarla para ahorrar el máximo de espacio).

src

App Manager
Versión: 4.08
Autor: AndroidDeveloperLB
Requiere 4.0 y versiones posteriores
INSTALAR
INSTALAR
INSTALAR APK

Tamaño: 4,0M
Haz una limpieza de fotos que no uses, descargas y otros archivos


whatsapp-galeria.jpg


La carpeta de WhatsApp es una mina de archivos basura que termina ocupando un espacio enorme. Es una de las primeras recomendaciones: eliminar dicha carpeta. También las fotos y vídeos de otras carpetas que no quieras conservar. Y si hiciste una copia de seguridad (con Google Fotos, por ejemplo) podrás borrar la carpeta al completo de la cámara. Eso sí, asegúrate antes de que todas las imágenes y vídeos están respaldadas.


Cómo liberar espacio en el móvil borrando fotos de WhatsApp
Os explicamos cómo podéis solucionar el problema de almacenamiento en el móvil borrando fotos de WhatsApp con esta sencilla aplicación.​


La carpeta descargas es otro de los pozos donde se acumula mucha “basura”: elimina los archivos que no uses. También los documentos, los capítulos de series que ya hayas visto, las películas, las listas de canciones…

Utiliza aplicaciones Lite: ahorrarás mucho espacio sin perder prestaciones


Una buena parte de las aplicaciones más comunes tiene versiones Lite o reducidas en tamaño. Navegadores, Twitter, Facebook, YouTube… Por lo general mantienen las características de las versiones completas reduciendo prestaciones superfluas. Además, también puedes usar la versión web en el navegador móvil: te ahorrarás una buena cantidad de espacio.


Ahorra almacenamiento, batería y datos con estas aplicaciones reducidas
Recopilamos las aplicaciones reducidas o ligeras con las que ahorrarás almacenamiento, datos y hasta batería. ¡Descárgalas ya!​

Para liberar espacio puedes liberar caché, pero no es una solución permanente


Ajustes-cach%C3%A9-Oreo-2.jpg


Llegamos a una de las soluciones típicas, y más controvertidas, a la hora de liberar espacio en Android: vaciar el espacio destinado a la caché de las aplicaciones. Cada app va acumulando datos que le ayudan a funcionar más rápido; consiguiendo que el espacio ocupado llegue a multiplicarse. De ahí que borrar la caché libere espacio.

Borrar la memoria caché tiene un beneficio momentáneo sobre el almacenamiento. Por ejemplo, si vaciamos la caché de las aplicaciones seguramente podamos instalar una nueva app para la que antes no había espacio, pero el móvil volverá a quedarse sin espacio ya que las aplicaciones recuperarán la caché. Además, notarás que se hacen más lentas al volver a utilizarlas: la memoria caché acelera la ejecución del software.


Ventajas y problemas de borrar la caché en Android
Borrar la caché de tu Android puede venir bien para liberar espacio, pero, a diferencia de cómo se piensa, hacerlo compulsivamente no es bueno.​


Puedes vaciar la caché de aplicación en aplicación desde los ajustes de Android, pero lo mejor es utilizar una app que haga el proceso automáticamente. Eso sí, recuerda que vaciar la caché no es una solución permanente y que ralentizará la carga de tus aplicaciones.

src

Norton Clean
Versión: 1.4.1.61
Autor: NortonMobile
Requiere 4.1 y versiones posteriores
INSTALAR
INSTALAR
INSTALAR APK

Tamaño: 5,2M
Mueve las aplicaciones a la tarjeta SD


mover-apps-sd.jpg


Otra de las soluciones clásicas de Android que Google potenció a partir de Marshmallow es la de mover aplicaciones a la SD, también la de convertir la tarjeta SD en almacenamiento interno. Como suele ocurrir, no todas las aplicaciones y juegos son compatibles con estas funciones, tampoco todos los móviles que poseen tarjeta SD.

La manera más sencilla de mover las apps a la SD es la siguiente:

  • Instala la aplicación AppMgr III.
  • Abre la aplicación: verás un listado con todas las aplicaciones que se pueden mover a la SD y cuánto espacio ahorrarás.
  • Pulsa en “Mover apps” y sigue las instrucciones de AppMgr III.

Has de tener en cuenta que las aplicaciones que se encuentren en la tarjeta SD no funcionarán si extraes dicha tarjeta. Además, su ejecución será más lenta que estando instaladas en el almacenamiento interno del móvil.

Nunca confíes es las aplicaciones que te prometan liberar espacio


Un último consejo es que te alejes de las aplicaciones que prometen liberar espacio, ahorrar almacenamiento, hacer más rápido tu móvil… La mayor parte de ellas no tienen más cometido que llenarte el móvil de publicidad y robarte todos tus datos. Si utilizas los consejos que te hemos dado aquí conseguirás más espacio en tu móvil de forma segura. Garantizado.

La entrada 5 maneras de liberar espacio en tu Android y sus inconvenientes aparece primero en El Androide Libre.


pyCz5pbuVlA


Continúar leyendo...