
Desde que Microsoft rompiera el hielo en su relación con Android, hemos estado presenciando en los últimos meses una gran cantidad de apps que han ido llegando a la Play Store. Desde esas apps desde Microsoft Garage, las versiones para tablets y teléfonos de Office o lo que fue en su momento OneDrive u OneNote, la verdad es que estamos accediendo a unas aplicaciones de gran calidad que no dejan indiferente a nadie.
Por esto mismo, vamos a mencionar seis de las mejores apps de Microsoft que ahora se encuentran disponible gratuitamente para tu dispositivo Android. Cinco apps que muestran el cambio de rumbo y el valor que está dando Microsoft a Android, y es que en estos momentos tiene 59 apps disponible desde Google Play.
Microsoft Office
Empezamos esta lista con las tres apps lanzadas en el canal beta para tablets y teléfonos Android como son Word, Excel y Powerpoint. Tres aplicaciones que llegan de la mejor forma posible y que se encuentran disponible para su descarga desde el canal que ha creado Microsoft para la ocasión desde Google+.

Microsoft Word, Excel y Powerpoint son tres aplicaciones que hablan por si solas y que se distinguen por ofrecer las opciones básicas de sus versiones para escritorio con una interfaz limpia y libre de lag. Gran rendimiento para la creación y modificación de todo tipo de documentos.
Pásate por este enlace para descargarlas.
Hyperlapse
Una de las últimas incorporaciones en Android y que sirve para realizar time-lapses con la cámara del dispositivo o mismamente con los vídeos que tengamos en el terminal.

Su gran cualidad es el algoritmo con el que cuenta para recrear los mejores time-lapses y que es fruto del esfuerzo de investigación de Microsoft desde hace ya años. Una aplicación que es compatible solamente con una serie de dispositivos:
- Nexus 5, Nexus 6 y Nexus 9
- Samsung Galaxy S5, S6, S6 Edge y Note 4
- HTC One M8 y M9
- Sony Xperia Z3
Una de esas apps para dejar alucinados a contactos y amigos en las redes sociales con un time-lapse de gran calidad. Pásate por este enlace para descargar su beta.
Office Lens
Office Lens ha llegado para dejar a la competencia al arrastre. Quizás soy un poco extremista en este sentido, pero digamos que se lo está poniendo bien difícil a apps como CamScanner o Genius Scan, sin contar a Google Drive y otras.

Esto se debe a tener una app con un gran rendimiento, variedad de funcionalidades y que se encuentra de forma totalmente gratuita desde la Play Store. Si ya la acompañamos con OneNote la aprovecharemos completamente.
WP-Appbox: Office Lens (Google Play) →
OneNote
OneNote es una app para tomar notas que ha demostrado su valía desde que fuera lanzada el año pasado. Múltiples formatos, dibujar notas usando un stylus o nuestro propio dedo y que en definitiva se encuentra como una gran aplicación para guardar notas de audio, vídeo, búsqueda de notas o subirlas mismamente a OneDrive.

Una gran aplicación y que es compatible también con Android Wear.
WP-Appbox: OneNote (Google Play) →
Next Lockscreen
Llegó como una app para la pantalla de bloqueo como un experimento y poco a poco se ha conformado como una opción real. Una app exclusiva para Android y que ha sido desarrollada en el tiempo libre que tienen varios de los desarrolladores de Microsoft Garage.

Destaca por su capacidad de anticiparse a lo que el usuario va a realizar desde su teléfono Android y que provee de la información apropiada en el momento justo.
Next Lockscreen toma datos desde el calendario del teléfono y prepara la agenda del usuario desde la pantalla de bloqueo. Consigue que ni sea necesario ir al escritorio. Otra de las mejores apuestas de Microsoft.
WP-Appbox: Next Pantalla de Bloqueo (Google Play) →
OneDrive
OneDrive es la apuesta de Microsoft para competir contra Drive, Dropbox y otras. Por esto mismo no se diferencia de otras y sirve principalmente para este cometido. Todos tus documentos e imágenes en buen recaudo desde OneDrive y que funciona perfectamente en teléfonos y tablets Android.

WP-Appbox: OneDrive (Google Play) →
El artículo 6 de las mejores apps de Microsoft para tu dispositivo Android ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...