
Entre ellas nos encontramos a las que están trabajando alrededor del Internet de las Cosas y han presentado dispositivos preparados para HomeKit. Puede que Apple no asista oficialmente a esta feria, pero sí que ha contado con "representantes" gracias a los dispositivos que aprovechan su plataforma domótica.
Aunque el CES no termina hasta el viernes, ya podemos echarle un vistazo a los 7 dispositivos con soporte HomeKit más importantes presentados hasta ahora. Nuestros compañeros de Xataka están cubriendo el evento al detalle, por lo que si te interesa el CES no te olvides de visitarles.
Un enchufe inteligente llamado Switch
Un día antes del comienzo oficial del CES, las empresas ya podían hacer anuncios de productos con los que acaparar atención. iDevices, con nombre muy conveniente, fue una de ellas. Aprovechó para presentar su primer enchufe inteligente de nombre Switch, también muy apropiado.
Switch se conecta a la corriente como cualquier enchufe, contando con bluetooth y wifi entre sus conexiones inalámbricas. A través de su app podremos controlar su funcionamiento, establecer horarios y saber desde cualquier parte cuál es su estado. Perfecto para programar y hacer inteligentes esos electrodomésticos que aún no lo sean, como ventiladores o lavadoras.
Algunas de las funcionalidades de HomeKit incluye poder utilizar a Siri para darle órdenes. Switch tendrá un precio de salida de 49 dólares y no necesita un hub o servicio de suscripción para funcionar.
Más información | Switch.
Schlage Sense y su cerradura conectada

Además de contar con Siri para abrir la puerta de manera remota, HomeKit introduce encriptación end-to-end y autenticación seguras.
Más información | Schlage.
El Gato y su amplia línea Eve

Sin embargo, en su web afirman trabajar en otros cuatro productos, entre ellos sensores de humedad y temperatura ambiental, sensor para controlar el agua corriente y un detector de humo. Tienen previsto presentarlos a lo largo de este año.
Más información | El Gato.
Los tres dispositivos inteligentes de Incipio

La regleta también propone algo singular. Incorpora un enchufe inteligente, igual que el individual que veíamos al principio, y además tiene otras 3 tomas de corriente "no inteligentes".
Más información | Incipio.
Siempre con una app bajo el brazo

Con ellas podremos programar los dispositivos inteligentes que tengamos conectados en nuestra casa. Por ejemplo, las funcionalidades más comunes de estas apps son la programación de horarios y la activación en remoto de los dispositivos sin necesidad de estar en la misma red inalámbrica. Todo desde nuestro iPhone o iPad. Además, en el caso de los sensores ambientales podremos saber en todo momento el estado de temperatura y humedad de nuestra casa.
El CES de este año está atrayendo a todo tipo de productos e innovación alrededor de la casa conectada. Una promesa que llevábamos años escuchando pero que nunca había llegado a materializarse a este nivel. Parece que poco a poco los fabricantes de hardware están incluyendo HomeKit en sus productos. De momento, su utilidad de cara al usuario final no va mucho más allá de utilizar Siri. Sin embargo, HomeKit juega un papel más importante en el back-end de los productos.
En Xataka | CES 2015, todo lo que necesitas saber.
En Applesfera | 6 dispositivos integrados con HomeKit y otro que nos gustaría ver en el futuro.
-
La noticia 7 dispositivos preparados para HomeKit que ya han sido presentados en el CES 2015 fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .

Continúar leyendo...