Adobe Lightroom Mobile para iOS 7 disponible ya en la App Store
Continuamos con la llegada de software de escritorio a nuestros iPad Air y iPad Mini Retina. En este caso se trata de la conocida aplicación de corrección fotográfica Adobe Lightroom. Nuestras tabletas la conocerán como Lightroom Mobile y con ella podremos editar, organizar, sincronizar y compartir fotografías.
Realmente, como sabréis, esta aplicación no está destinada al “retoque” de imágenes propiamente dicho, sino que su uso está enfocado, más bien, a labores de corrección relacionadas con el mundo de la fotografía como el tono, niveles, exposición, saturación y demás parámetros que usan fotógrafos entusiastas o profesionales para conseguir imágenes de calidad.
Antes de nada, y como viene siendo habitual ya, debemos de decir que la aplicación en sí es gratuita pero necesita una suscripción al servicio de Adobe Creative Cloud y la versión de escritorio para funcionar. Por tanto, se trataría de una especie de aplicación cliente, más que de una aplicación independiente.
El sistema utilizado para la sincronización entre iPad y Mac se basa en el uso de imágenes de un tamaño mucho menor, denominado por Adobe como Smart Preview. Lo que conseguimos con esta tecnología es evitar la descarga de archivos completos y no agotar el almacenamiento de nuestro dispositivo. Por supuesto, si tenemos capacidad podremos descargarlos en su totalidad.
El tipo de archivo utilizado en esta clase de aplicaciones es el conocido como RAW (“en bruto”), el cual, conserva todas las características de una fotografía en el momento del disparo, sin pasar por ningún tipo de modificación o compresión que pueda efectuar la cámara, aunque ocupan mucho más. Normalmente, las cámaras guardan en memoria dos versiones de las fotografías, el RAW sin modificar y un JPG comprimido.
La aplicación mantiene la mayoría gran mayoría de opciones que están disponibles en la versión de escritorio
La aplicación mantiene casi toda la funcionalidad que tenemos en la versión de escritorio. Lógicamente se han limitado o adaptado algunas características cuyo funcionamiento requiere la precisión de un ratón o la eficiencia de los atajos de teclado. Adobe pretende que esta primera experiencia con Lightroom sea lo más satisfactoria posible.
Su funcionamiento se basa en gestos, pudiendo modificar el brillo, contraste, intensidad, equilibrio de color o cualquier otro parámetro de los muchos incluidos, de forma intuitiva y con sólo deslizar el dedo. También podemos ver información detallada de nuestras colecciones o el histograma de las imágenes deslizando dos dedos. Si queremos una comparación rápida entre la imagen original y la editada, tocaremos con tres dedos.
La sincronización no se queda sólo en las fotografías, también podemos, por ejemplo, usar en el iPad los ajustes personalizados que tengamos guardados en la aplicación de escritorio. Toda la edición que realicemos en el iPad se sincroniza automáticamente en la versión de escritorio, incluyendo también todos los pasos de la historia, con lo que, podemos volver hacia atrás independientemente de la plataforma en la que nos encontremos.
Las imágenes pueden salvarse al carrete o compartirlas a través de las redes sociales. Asimismo, las fotografías tomadas con el iPad pueden ser importadas dentro de la aplicación o enviadas directamente a la aplicación de escritorio. Además incorpora una función de diapositivas con la que poder realizar presentaciones con las imágenes.

Adobe Lightroom
Photo & Video
Gratis

En definitiva, una aplicación muy recomendable para fotógrafos poseedores de un iPad para realizar sus ediciones allá donde estén y como complemento indispensable a la aplicación de escritorio. Los usuarios de iPhone tendrán que esperar un poco más según nos cuentan desde 9to5Mac.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Continuamos con la llegada de software de escritorio a nuestros iPad Air y iPad Mini Retina. En este caso se trata de la conocida aplicación de corrección fotográfica Adobe Lightroom. Nuestras tabletas la conocerán como Lightroom Mobile y con ella podremos editar, organizar, sincronizar y compartir fotografías.
Realmente, como sabréis, esta aplicación no está destinada al “retoque” de imágenes propiamente dicho, sino que su uso está enfocado, más bien, a labores de corrección relacionadas con el mundo de la fotografía como el tono, niveles, exposición, saturación y demás parámetros que usan fotógrafos entusiastas o profesionales para conseguir imágenes de calidad.

Antes de nada, y como viene siendo habitual ya, debemos de decir que la aplicación en sí es gratuita pero necesita una suscripción al servicio de Adobe Creative Cloud y la versión de escritorio para funcionar. Por tanto, se trataría de una especie de aplicación cliente, más que de una aplicación independiente.
El sistema utilizado para la sincronización entre iPad y Mac se basa en el uso de imágenes de un tamaño mucho menor, denominado por Adobe como Smart Preview. Lo que conseguimos con esta tecnología es evitar la descarga de archivos completos y no agotar el almacenamiento de nuestro dispositivo. Por supuesto, si tenemos capacidad podremos descargarlos en su totalidad.

El tipo de archivo utilizado en esta clase de aplicaciones es el conocido como RAW (“en bruto”), el cual, conserva todas las características de una fotografía en el momento del disparo, sin pasar por ningún tipo de modificación o compresión que pueda efectuar la cámara, aunque ocupan mucho más. Normalmente, las cámaras guardan en memoria dos versiones de las fotografías, el RAW sin modificar y un JPG comprimido.
La aplicación mantiene la mayoría gran mayoría de opciones que están disponibles en la versión de escritorio
La aplicación mantiene casi toda la funcionalidad que tenemos en la versión de escritorio. Lógicamente se han limitado o adaptado algunas características cuyo funcionamiento requiere la precisión de un ratón o la eficiencia de los atajos de teclado. Adobe pretende que esta primera experiencia con Lightroom sea lo más satisfactoria posible.
Su funcionamiento se basa en gestos, pudiendo modificar el brillo, contraste, intensidad, equilibrio de color o cualquier otro parámetro de los muchos incluidos, de forma intuitiva y con sólo deslizar el dedo. También podemos ver información detallada de nuestras colecciones o el histograma de las imágenes deslizando dos dedos. Si queremos una comparación rápida entre la imagen original y la editada, tocaremos con tres dedos.

La sincronización no se queda sólo en las fotografías, también podemos, por ejemplo, usar en el iPad los ajustes personalizados que tengamos guardados en la aplicación de escritorio. Toda la edición que realicemos en el iPad se sincroniza automáticamente en la versión de escritorio, incluyendo también todos los pasos de la historia, con lo que, podemos volver hacia atrás independientemente de la plataforma en la que nos encontremos.
Las imágenes pueden salvarse al carrete o compartirlas a través de las redes sociales. Asimismo, las fotografías tomadas con el iPad pueden ser importadas dentro de la aplicación o enviadas directamente a la aplicación de escritorio. Además incorpora una función de diapositivas con la que poder realizar presentaciones con las imágenes.

Adobe Lightroom
Photo & Video
Gratis

En definitiva, una aplicación muy recomendable para fotógrafos poseedores de un iPad para realizar sus ediciones allá donde estén y como complemento indispensable a la aplicación de escritorio. Los usuarios de iPhone tendrán que esperar un poco más según nos cuentan desde 9to5Mac.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...