
En una semana en la que no paramos de escuchar posibles compradores de Twitter siempre nos preguntamos algo. ¿Cambiará Twitter con distintos dueños? A los que somos usuarios cotidianos de esta red social realmente no nos importa quien es el que se embolsa los euros. Lo que nos interesa como mínimo es que siga funcionando como hasta ahora. Eso sí, siempre son bienvenidas las mejoras y las novedades.
Entre los muchos posibles compradores, tal y como os contábamos, se encontraría Disney. Que podría usar la red social para incluir, no sabemos aún de que forma, contenidos propios. Sinceramente, no veo a Mickey Mouse como imagen de Twitter. Perdería en seriedad y profesionalidad creo.
Queremos que Twitter siga siento Twitter
Estas y muchas otras cuestiones están en el aire. El mareante baile de cifras que se barajan en esta transacción no dejan a nadie indiferente. El importe rondaría los 8 mil o 10 mil millones de dólares. Cantidad que casi triplica la que en un principio se habló como valor de la compañía. Miles de millones en el aire que a la gran parte de los usuarios no importa.
Lo importante para nosotros los usuarios es el final de la historia. Y sobre todo el resultado que la misma tendrá en la red social. Nos referimos a los cambios que podría sufrir Twitter con según quién se lleve el gato al agua. Como sabemos, en la puja también se encuentran gigantes como Google o Facebook. Ambas con gran experiencia en redes sociales, no en vano tienen las suyas propias. Pero con diferente proyección y éxito.
A nadie convence una fusión de Facebook con Twitter.
Muchísimos de los usuarios de Twitter lo son también de Facebook. Pero casi todos coinciden en que ninguna podría sustituir a la otra. Más bien se complementan. Los hay que usan Twitter y no usan Facebook y viceversa. Pero la gran mayoría las alternan a diario. Una de las grandes incógnitas en todo este proceso es si Facebook absorvería a Twitter.
Una cosa sería la absorción de Twitter por Facebook, caso en que desaparecía la primera. Y otra de las opciones sería la fusión de ambas redes sociales en una sola. Creando un híbrido extraño que no sabemos que resultado obtendría. Ninguno de los dos casos convence a usuarios. Casos posibles estos si Facebook ganara la puja.
Parece que la mejor opción sería la co-existencia de ambas redes sociales por separado. Como hasta el momento. Pero un movimiento como el que comentamos podría llegar a darse aunque no nos guste a casi nadie. En la breve historia que tienen las redes sociales en nuestras ya hay antecedentes de ventas con resultados funestos.
¿Quién no recuerda Tuenti?

Para muchos Tuenti supuso el acceso al mundo de las redes sociales, antes incluso que Facebook. Una red social que a finales del año dos mil seis vio la luz en España. Y que muy pronto se convirtió en absolutamente necesaria para poder “estar” en el mundo. En una franja de edad comprendida entre los dieciocho y los treinta y pocos todos tenían una cuenta Tuenti.
En el año 2009 Google catalogó a Tuenti como el tercer sitio web con mayor aumento de búsquedas del mundo. El siguiente año, Tuenti se convirtió en la página web más visitada de España. En 2011, aproximadamente un quince por ciento del tráfico internauta español pasaba por Tuenti. Esto suponía un tráfico superior a lo que suponían Google y Facebook juntos.
Nada auguraba un final como el ocurrido. En Agosto de dos mil diez Telefónica se convierte en el mayor accionista de Tuenti. Gracias a la adquisición del 85% por ciento de sus acciones por unos 70 millones de euros. En 2012 se presenta un “nuevo” Tuenti, con una aplicación llamada Tuenti Social Messenger, y su apertura internacional. Lo que supuso un estrepitoso fracaso y la pérdida de la gran parte de sus usuarios.
Tuenti hoy en día sobrevive reinventada como compañía telefónica de bajo coste. ¿Será este el futuro que le espera a Twitter?. Aunque ambas redes sociales no son comparable por el mayor alcance de Twitter. El tiempo nos ha enseñado como algo que triunfa por sí solo puede estrellarse a manos de otros. Esperemos que Tuenti sirva de ejemplo para que no se repita la historia y que Twitter sobreviva como hasta ahora sea de quien sea.
El artículo ¿Afectará a los usuarios la venta de Twitter? ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...