Noticia AlertCops, Denunciar delitos a través de nuestro smartphone

AlertCops-portada-830x439.jpg
Las nuevas tecnologías han llegado ya a todos los sectores de actividad de casi cualquier país. Si han calado en ámbitos como la educación o la empresa no podía ser menos el ámbito de la seguridad. Como es en el tema de la seguridad privada que ya disponíamos de aplicaciones que nos permitían ver lo que pasaba en nuestro negocio o hogar cuando no estamos o avisar rápidamente a nuestra empresa de seguridad, ahora parece que estos adelantos tecnológicos llegan a los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Ahora el Ministerio del Interior quien adapto el 091 y el 062 a los nuevos tiempos, ahora abre un nuevo canal de acceso una app llamada AlertCops. El objetivo es que sea universalizar y que sirva para todos los públicos, con esto hacer que el acceso a la seguridad ciudadana la pueda utilizar cualquier persona con independencia de su idioma o de sus discapacidades auditivas o vocales y así poder comunicarse con la Guardia Civil y con el Cuerpo Nacional de Policía, para alertar sobre una situación que lo requiera. La app agiliza la comunicación, facilita la geolocalización de quien llama y pone en contacto al ciudadano con la Policía o la Guardia civil según corresponda, e incluso se puede establecer un chat para recibir instrucciones.


Por ahora Alertcops esta en fase de prueba, con esto me refiero a que esta comenzando a probarse en las ciudades de Madrid, Alicante y Málaga, aunque con expectativas de seguir desarrollándose y expandirse al resto de territorio Español. La aplicación esta desarrollada por la Secretaría del Estado de Seguridad (Ministerio del Interior) y esta disponible tanto para dispositivos Android e IOS.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo, estando guiado paso a paso para especificar el tipo de delito, quién lo sufre y en qué lugar. Algo que ayuda a generar una alarma específica para recortar los tiempos de actuación. Eso sí, lo primero es crear una cuenta de usuario especificando el DNI del usuario, una contraseña y un número de teléfono, entre otros detalles personales más entre los que se puede incluir cualquier problema de discapacidad, grupo sanguíneo y otros datos de interés. Tras esto recibiremos un SMS de confirmación con el cual ya podemos empezar a utilizar Alertcops para cuando lo necesitemos.

AlertCops
Precio: Gratis

El artículo AlertCops, Denunciar delitos a través de nuestro smartphone ha sido originalmente publicado en Androidsis.

mf.gif







a2t.img
e7j7MQzQzpM


Continúar leyendo...