Noticia Algunos iPad Pro OLED están teniendo problemas en la pantalla, y sí, a mi me ha tocado uno de ellos

Algunos iPad Pro OLED están teniendo problemas en la pantalla, y sí, a mi me ha tocado uno de ellos


El iPad Pro M4 está maravillando a muchos usuarios con su increíble diseño, potencia del Chip M4 y, sí, también la pantalla OLED. Esta pantalla es única en el mundo gracias a su doble capa OLED y un nivel de brillo altísimo. Con todas estas ventajas, y tras ver muchas reviews, terminé comprando ayer el iPad Pro M4. Fui a la Apple Store, la pantalla se veía increíble, y al llegar a casa y ponerme a configurarlo, algo no iba bien...

Noté algo raro en la pantalla del iPad Pro sin saber que más usuarios tenían problemas​


Para entender todo el contexto, tengo que contarte que en casa dispongo de un televisor LG OLED y mi iPhone es el iPhone 15 Pro Max. Disfruto de la tecnología OLED en ambos dispositivos de una forma increíble, con un brillo, definición y negros impresionantes.

Nada más configurar el iPad noté algo raro en la pantalla
Nada más configurar el iPad noté algo raro en la pantalla

Por lo que en el iPad Pro M4 esperaba encontrar toda esta calidad en un tamaño de 11 pulgadas. Me puse a configurarlo con muchísima ilusión, y en el teclado con modo oscuro ya notaba algo raro. Es difícil de definir, pero para que lo entiendas:

  • Se observa como las letras están algo desenfocadas.
  • En colores grisáceos hay una especie de granulado.

En resumen, la pantalla de mi iPad Pro no se ve bien, y más comparando cómo se ve la pantalla de mi iPhone 15 Pro Max. Incluso mi anterior iPad Pro del 2018 con panel LCD se veía mejor.

Granulado en la pantalla de mi iPad Pro
Granulado en la pantalla de mi iPad Pro

Una búsqueda en internet y me di cuenta que no era el único​


En Reddit, en X... Hay usuarios tanto del iPad Pro de 11 pulgadas como del iPad Pro de 13 pulgadas con este tipo de problemas. Además, se ha dado de forma aleatoria tanto en modelos fabricados en marzo como en abril. ¿Pero qué es exactamente lo que sucede?


Apple ha confiado la fabricación de las pantallas a LG y a Samsung, de hecho, eso fue lo que retrasó el lanzamiento previsto de los iPad. Y sí, las pantallas de Samsung parecen estar dando el problema del granulado al igual que les sucedió en su Galaxy S24 Ultra. Parece que es un fallo conocido dentro de la compañía.

De dónde viene el granulado de la pantalla OLED del iPad Pro​


Este problema de granulado se llama técnicamente efecto Mura, y proviene de una "desincronización" de los píxeles OLED. Esto se nota sobre todo en brillos bajos, cuando un píxel recibe muy poco voltaje y puede variar en apariencia al otro que tiene al lado.

El granulado del iPad Pro se nota sobre todo en grises y niveles de brillo bajo
El granulado del iPad Pro se nota sobre todo en grises y niveles de brillo bajo

En pantallas hechas de múltiples capas, a veces puede suceder esto al no estar sincronizado el píxel de arriba y el de abajo. Justo la pantalla OLED en tándem que tiene el iPad Pro. El efecto Mura es un problema común que aparece en múltiples fabricantes y proveedores, y a menudo no se considera ni un defecto del panel de la pantalla ya que forma parte de las características del OLED.


En televisores se nota, pero al estar tan lejos de nuestros ojos no lo vemos. En el iPhone se notaría, pero al tener mayor densidad de píxeles tampoco lo notamos. El iPad Pro tiene una pantalla más grande y menor densidad de píxeles. El cóctel perfecto para notar este granulado en la pantalla.

Qué brujería ha hecho Apple para que el iPad Pro pase de casi 700 gramos poco más de 500. Analizamos su interior
En Applesfera
Qué brujería ha hecho Apple para que el iPad Pro pase de casi 700 gramos poco más de 500. Analizamos su interior

Todo apunta a que es una lotería, hay usuarios que lo ven perfecto y otros como yo que notamos ese grano. ¿Tenemos el ojo más fino? ¿De verdad es un fallo aleatorio en las pantallas? Es pronto para conocerlo, incluso pronto para saber si Apple logrará solucionarlo mediante software.


Un buen ejemplo comparativo es la Steam Deck, la cual también ha tenido este tipo de "problemas". La diferencia está en que el precio del iPad Pro es el doble y se supone que debe satisfacer a los usuarios más profesionales. Ahora yo tengo una pantalla que se ve similar a un iPhone XR.

Granulado pantalla iPad Pro

¿Y qué soluciones puede haber frente a esto?​


Los iPad Pro M4 llevan solo una semana a la venta, y realmente no se sabe el número de usuarios que están afectados. Frente a esto puede haber varias situaciones posibles:

  • Solución mediante software: Apple detecta el problema de sincronización de los píxeles OLED y corrige con una actualización este efecto de granulado en el iPad Pro.
  • Programa de reemplazo: Si realmente es un problema físico, Apple tendrá que identificar de aquí a unas semanas/meses qué modelos de pantallas se han visto afectados. A partir de ahí, lanzaría un programa de reemplazo para que los usuarios cambien sus pantallas.
  • Devolución dentro de los 14 días: Si los modelos de iPad afectados no son demasiados, Apple puede dejar abierta la posibilidad a que si un usuario considera que la pantalla no se ve bien, devuelva el iPad y obtenga uno nuevo.
No existe nada como la pantalla Ultra Retina XDR OLED del nuevo iPad Pro: ver Apple TV+ aquí no es una opción, es una satisfacción
En Applesfera
No existe nada como la pantalla Ultra Retina XDR OLED del nuevo iPad Pro: ver Apple TV+ aquí no es una opción, es una satisfacción

En mi caso, compré el iPad Pro M4 el veinte de mayo. Tengo hasta el tres de junio para hacer una devolución, por lo que voy a esperar unos días a ver si Apple se pronuncia, y si no es así, en torno al uno o dos de junio haré la devolución y compraré uno nuevo.


Así, en esos días de más, es posible que las primeras unidades de fabricación ya hayan salido a la venta y habrá menos riesgo de que me toque una pantalla defectuosa. Sin duda, una pena que mi experiencia con el iPad se haya emborronado de esta forma (nunca mejor dicho). Si tienes un iPad Pro M4, déjanos en comentarios si has notado algo y especifica si es un modelo de 11 pulgadas o de 13 pulgadas. ¡Así nos ayudamos entre todos!


En Applesfera | iPad Pro M4 (2024), análisis: liderando la tecnología hacia lo imposible


En Applesfera | Desmontan el nuevo iPad Pro y descubren en su interior las claves de sus resistencia


-
La noticia Algunos iPad Pro OLED están teniendo problemas en la pantalla, y sí, a mi me ha tocado uno de ellos fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...