Noticia [Análisis] Dragon Quest I & II HD-2D Remake para Nintendo Switch 2

Tras el lanzamiento el año pasado del aclamado Dragon Quest III HD-2D Remake, Square Enix completa ahora la Trilogía de Erdrick con Dragon Quest I & II HD-2D Remake, dos RPG legendarios que definieron el género en su día y que regresan con un enorme lavado de cara gráfico y mecánico pensado para conectar tanto con fans veteranos como con nuevos aventureros. En nuestro análisis, os contaremos qué nos ha parecido.

Dos historias que dieron forma al género​


trilogia de erdrick


Dragon Quest I & II HD-2D Remake recupera los inicios de una saga que definió los pilares del rol japonés, devolviendo a los jugadores a Alefgard justo después de la gesta legendaria de Erdrick durante la tercera entrega. En Dragon Quest I, la paz lograda tras derrotar al Señor del Inframundo se desvanece cuando un temible mal resurge, secuestrando a la hija del rey y sembrando el caos. El protagonista, un héroe que asegura ser descendiente directo de Erdrick, se compromete a restaurar la esperanza en un viaje solitario marcado por la estrategia, la escasez de recursos y la progresión constante hacia un combate final por el destino del reino.

Dragon Quest II, por su parte, se sitúa muchos años después, cuando los descendientes del héroe original gobiernan tres reinos que han disfrutado de una larga prosperidad. La repentina invasión de monstruos irrumpe en esa calma y fuerza a los jóvenes príncipes y princesas del linaje de Erdrick a unirse para buscar los artefactos legendarios capaces de detener la oscuridad. Frente a la historia más lineal del primer título, esta secuela amplía considerablemente la escala del mundo, las relaciones entre personajes y el sentido épico del viaje al permitirnos controlar a más protagonistas en una única aventura.

Ambos juegos son hijos de su época, contando historias conservadoras, pero fantásticas, que marcaron los tiempos de la NES, convirtiéndose en un fenómeno de masas en Japón que ha prevalecido hasta el día de hoy.

Las novedades que aporta esta versión no son pocas​


square enix jrpg


Este remake no se limita a renovar la estética de dos títulos históricos, sino que incorpora cambios profundos que hacen que la experiencia esté más actualizada a los tiempos que corren, otorgando también sorpresas a aquellos que jugaron a los títulos originales en su día. El uso del estilo visual HD-2D, la interfaz modernizada y las mejoras de calidad de vida son lo superficial, ya que en esta entrega hay mucho más que eso.

Dragon Quest I introduce batallas revisadas que, por primera vez, permiten enfrentarse a varios enemigos al mismo tiempo, además de ofrecer nuevas habilidades y hechizos que enriquecen la estrategia de un héroe que lucha en solitario. También se incorporan mazmorras inéditas, más enemigos y nuevos segmentos que aportan más profundidad a la trama.

dragon quest i + ii


En Dragon Quest II, la jugabilidad avanza aún más con la inclusión de un cuarto personaje jugable por primera vez, lo que añade nuevas posibilidades tácticas y un mayor desarrollo del grupo. Además, la historia ha sido ampliada de forma significativa con nuevos contenidos, localizaciones y numerosos giros destinados a sorprender incluso a quienes conocen el original (cuando os paséis el juego, entenderéis a lo que me refiero).

Ambos juegos incorporan ahora doblaje al inglés y al japonés para momentos clave, así como una localización al castellano de sobresaliente que nos ha sorprendido para bien. Todo se complementa con ayudas opcionales como tutoriales más claros, marcadores de objetivo o autoguardado tras cada batalla para hacer más cómodo el progreso sin tener que reiniciar la partida. En cuanto a duración, la primera entrega es algo corta, durando en torno a las 10 horas, mientras que la segunda multiplica su duración, pudiendo llegar hasta a las 40 horas en total.

Conclusión


dragon quest análisis


Está más que claro, Dragon Quest I & II HD-2D Remake logra devolver el brillo a dos obras fundamentales del género gracias a su vibrante apartado artístico, la modernización de su interfaz, la incorporación de nuevas funciones jugables y la expansión de contenidos, tanto en combate como en narrativa.

Aun así, conviene recordar que se trata de títulos muy apegados a su tradición, con estructuras y ritmos propios del JRPG más tradicional. Su narrativa, directa y en ocasiones conservadora, y la presencia de combates que pueden tornarse repetitivos dejan claro que, pese al excelente lavado de cara, siguen siendo juegos que se disfrutan mejor si se acepta su naturaleza fundacional. Dicho esto, su regreso supone una oportunidad magnífica para redescubrir los orígenes de una saga histórica en su mejor versión hasta la fecha.


Dragon Quest I & II HD-2D Remake se encuentra disponible para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 tanto en formato físico como a través de la eShop, ¡no te lo pierdas!

Continúar leyendo...