Noticia [Análisis] Trails in the Sky the 1st Chapter para Nintendo Switch 2

Por fin hemos tenido la oportunidad de analizar en profundidad The Legend of Heroes: Trails in the Sky the 1st Chapter tras su debut en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2: un juego de rol por turnos en el que los usuarios emprenderán un viaje en busca de un padre desaparecido y se enfrentarán a peligrosas bestias. Ya se ha lanzado en todo el mundo, según conocimos. Parece que, tras aclarar su exclusividad y distribuidoras, sus responsables están sorprendidos por los elogios que está recibiendo este título tan esperado.

Ya sabéis que su secuela quedó prácticamente confirmada, y ahora os podemos ofrecer nuestra review de la versión de Switch 2. La llegada de Trails in the Sky: First Chapter a Nintendo Switch 2 es una de esas noticias que alegran a cualquier amante del rol japonés. Llevamos pendientes desde que se anunció. Hablamos de un título que ya se ha ganado un hueco en la historia del género, y que ahora podemos disfrutar en la nueva consola de Nintendo con un acabado mucho más atractivo. Falcom ha querido dar el salto a la nueva generación de la híbrida apostando por un clásico, y lo cierto es que la jugada les ha salido bien. Estamos ante una versión cuidada y muy disfrutable, tal y como os comentamos abajo.


Trails in the Sky the 1st Chapter, un clásico con nueva vida​


La saga Trails siempre se ha caracterizado por su historia detallada, sus personajes profundos y su ritmo pausado. First Chapter es el inicio de todo ese universo, y poder redescubrirlo en Switch 2 es un auténtico lujo, la verdad, así lo definiría. Desde los primeros minutos en los que acompañamos a Estelle y Joshua, queda claro que no estamos ante un simple port más: el juego gana en limpieza de imagen y en presentación general, lo que lo hace más atractivo que nunca.

Lo bonito de esta edición es que mantiene la esencia intacta. No hay añadidos extraños ni cambios que desvirtúen lo original. Sigues teniendo el mismo guion cuidado, las mismas escenas entrañables y los combates estratégicos que hicieron grande a la saga. Pero a la vez, la consola saca lo mejor del título para que se sienta fresco en 2025.

Uno de los puntos más agradecidos es el salto visual. No hablamos de gráficos de última generación, claro, pero sí de un acabado mucho más limpio. Los colores destacan más, los escenarios tienen mayor definición y todo se ve más nítido. Liberl luce precioso, ya sea recorriendo sus praderas, visitando los pueblos o adentrándote en sus bosques. Sin duda uno de los aspectos destacados de este juego.

En portátil la experiencia es fantástica. La pantalla de Switch 2 realza muchísimo el trabajo artístico, y jugar con auriculares convierte la partida en algo muy inmersivo. Es el típico juego que te pide echar largas sesiones tumbado en el sofá o en un viaje en tren es este. En modo televisión también cumple, y aunque no llega al nivel de un PC, se disfruta igual.

93997fb6bf3bc611778c6a68d4d37fec.jpg


Excelente historia y personajes mezclados con grandes combates​


Donde Trails in the Sky nunca falla es en su historia. Estelle Bright es una de las protagonistas más carismáticas del rol japonés, y su relación con Joshua sigue siendo el corazón de la aventura. La narrativa avanza despacio, sí, pero con mucho cuidado y mimo. Cada conversación importa, cada detalle ayuda a construir un mundo coherente y lleno de vida. Los protagonistas son carismáticos, con una relación entrañable que constituye el corazón de la trama. La historia resulta atractiva, con una narrativa que tarda en arrancar pero que siempre ofrece actividades, evitando la sensación de diálogos interminables o tutoriales excesivos.

En Switch 2, estas escenas se ven con una nitidez que realza todavía más las expresiones y los diálogos. Es un JRPG que apuesta más por los personajes que por la acción desenfrenada, y eso se nota en cada momento. Si buscas un título para dejarte llevar por la historia y conocer a fondo un universo rico en matices, aquí lo tienes.

La historia sea el eje central, pero ya sabéis que el combate también tiene mucho que decir. El sistema táctico por turnos sigue resultando divertido y desafiante. No es un JRPG que te lo dé todo mascado: obliga a pensar, a organizar bien a tu equipo y a sacar partido de las artes y habilidades. La estrategia tiene su peso, y eso es algo que agradecemos mucho. Debemos destacar aquí el sistema de Quartz para personalizar habilidades, así como la variedad de técnicas disponibles para cada personaje. Además, el modo de avanzar rápidamente es ideal tanto para veteranos como para quienes buscan reducir el tiempo de grindeo.

Además, el juego recompensa la paciencia. Los enfrentamientos contra enemigos más duros son un recordatorio de que conviene prepararse bien, experimentar con las combinaciones y no confiarse. Todo esto hace que cada batalla tenga interés y que nunca se sienta repetitiva. En la partida nunca he tenido esa sensación de repetición o aburrimiento y todo se siente variado e interesante. Además, los diferentes niveles de dificultad hacen que el juego se adapte a cualquier estilo de juego.

Imagen


Una experiencia única en Switch 2​


Si algo aporta Switch 2 es comodidad. El hecho de poder alternar entre portátil y televisión permite adaptar la experiencia al ritmo de cada jugador. ¿Tienes un rato libre? Puedes avanzar en portátil. ¿Quieres una sesión larga en casa? Conectar a la tele y listo. Esta versatilidad es perfecta para un JRPG largo como este, que pide tiempo y tranquilidad. En cuanto a rendimiento, el juego muestra claras diferencias entre consolas: en Switch 1 el límite de 30fps afecta un poco a la calidad, mientras que en Switch 2 la experiencia resulta mucho más impresionante, con un objetivo de 60fps. El modo portátil es el más recomendable, con estabilidad casi perfecta, mientras que el modo televisión también es sólido pero presenta algún tropiezo en zonas concurridas o batallas muy cargadas visualmente.

La interfaz también se adapta bien al mando de Nintendo. Los menús responden con agilidad, y navegar por el inventario, el equipo o las artes es sencillo. No hay complicaciones ni tiempos de espera que rompan la dinámica en esta versión de Switch 2. En cuanto a su apartado sonoro, solo podemos elogiar las melodías incluidas y los efectos de sonido, además del reparto de voces en inglés y japonés. Celebramos también que se hayan traducido los textos al español.

Otro aspecto a destacar es que First Chapter es una introducción perfecta al universo Trails. Si nunca te has acercado a la saga, este es el momento ideal para empezar. Te presenta a los personajes principales, te enseña cómo funciona el sistema de combate y te va abriendo poco a poco las puertas de un mundo que después se expandirá en entregas posteriores.

En Switch 2, además, podemos decir que tenemos la plataforma perfecta para adentrarnos gracias a la mejora visual y la comodidad del formato portátil. Es un título que pide paciencia, pero que recompensa con creces a quienes se dejen atrapar.

872bf753b3b2c246c254f2b5146499f8.jpg


Ideal para saborear con calma​


Trails in the Sky FC no es un juego de acción rápida ni de partidas cortas. Es una aventura larga, que invita a leer, a explorar y a conocer a fondo su mundo. Switch 2 potencia ese lado relajado: puedes jugar sin prisas, en sesiones largas o cortas, y siempre retomar justo donde lo dejaste.

Con este lanzamiento, Falcom demuestra que quiere cuidar su llegada a la nueva consola de Nintendo. Puede que no sea la entrega más espectacular de la saga, pero sí una de las más queridas. Y traerla en buenas condiciones a Switch 2 es un movimiento acertado, porque permite a más jugadores descubrirla o redescubrirla con comodidad. Desde aquí queremos seguir agradeciendo a Falcom que se haya animado a lanzarse en las consolas de Nintendo.

Además, el precio de actualización desde la versión de Switch es muy reducido: solo 1€, lo que facilita dar el salto sin pensarlo demasiado. Para quienes ya lo han probado en el pasado, es casi un regalo poder regresar al mundo. Y para los nuevos, una compra muy recomendable e ideal para adentrarse en esta aventura.

cde94e81cc1902be93f6ae482c92dd7b.jpg


Conclusión de Trails in the Sky the 1st Chapter en Nintendo Switch 2​


Trails in the Sky: First Chapter en Nintendo Switch 2 es una oportunidad de oro para revivir un clásico del JRPG en las mejores condiciones que ha tenido nunca en una consola de Nintendo. No esperes grandes cambios ni añadidos, ya que lo más destacado aquí es que el juego se beneficia de la limpieza de imagen, la comodidad de la portátil y la fuerza de una historia que sigue siendo maravillosa.

No es solo un port: es un reencuentro con un título que conserva toda su magia y que ahora es genial poder jugarlo donde queramos. La saga Trails siempre es un acierto, y esta edición es el punto de partida ideal. Quienes lo jueguen por primera vez encontrarán una aventura profunda y emocionante; quienes ya lo conocían, tendrán la excusa perfecta para volver a Liberl y dejarse atrapar de nuevo.

Sin temor a equivocarnos, podemos decir que es un imprescindible para cualquier fan del género. Lo tenemos disponible en la eShop de Nintendo Switch por 59,99€ y el pack de mejora a Switch 2 cuesta 1€. El tamaño de su descarga es de 9,7 GB y también tenemos una edición física en camino. El texto cuenta con voces en inglés o japonés y textos en español, inglés o francés.

Para terminar, os recordamos su tráiler de lanzamiento:


Tráiler.

Continúar leyendo...