Noticia [Análisis] WWE 2K25 para Nintendo Switch 2

El primer juego deportivo que lanza 2K en Nintendo Switch 2, lo hace sacando pecho de una calidad y rendimiento excepcional, como si quisieran enmendar aquel fatídico WWE 2K18. Ya que esta edición, no solo no tiene nada que ver con aquello, sino que encima no le debe envidiar nada a la de otras plataformas más potentes. Incluso, llegando a superarlas en algunos tiempos de carga. ¡Suena la campana!

WWE2K25StandardEdition_01.jpg


Modos de juego​


Nada más acceder al menú principal, vemos el amplio abanico de opciones que nos ofrece 2K, veámoslas en detalle, pues es el core del título.

  • EXHIBICIÓN: El clásico, donde darse de golpazos con un plantel de más de 100 de nuestras estrellas favoritas. Esta vez, la consola de Nintendo sí cuenta con los combates a 8, que antes, por lo que sea, no estaban. A parte de los luchadores, deberemos elegir el tipo de combate: normal, por parejas, reglas extremas, el underground que es sin cuerdas y sin cuentas atrás. Reglas de bloodline, donde nos ayudarán otros luchadores. Estos dos últimos, son los nuevos tipos de combate añadidos en esta edición. En el formato árbitro seremos nosotros el que nos encarguemos de las cuentas de pin y demás. Pelea en el aparcamiento, Royal Rumble, Battle Royal hasta que solo quede uno en pie, hell in a cell, Steel cage, cámara de eliminación, ataud, ambulancia, torneo y muchos más.
  • MY RISE: Que ahora cuenta con tres ranuras de guardado para que creemos nuestras superestrella de la división masculina o femenina. Deberemos ir tomando decisiones clave que afectan a la trama y llegaremos a uno de los finales disponibles. Por lo que podremos cargar el personaje una vez completada una “vuelta completa”, para ver otras conclusiones, además de encuentros exclusivos que involucran a Cody Rhodes y Rhea Ripley.
  • SHOWCASE: Aquí reviviremos momentos históricos de la lucha libre, en esta ocasión, centrándose en la facción “The Bloodline” de la familia Anoa’i. Desde sus orígenes con Peter Maivia hasta llegar al actual jefe tribal y portada, Roman Reigns. Vuelven las cinemáticas antes de cada combate, aparte de incluir las entradas completas.
  • THE ISLAND: Uno de los modos donde más horas podremos echar, en el que competiremos online contra otros jugadores, disfrutaremos de eventos, compraremos ropa y completaremos misiones mientras exploramos la isla con hasta 50 jugadores por ahí rondando. Una de las grandes novedades de la franquicia.
  • MI FACCIÓN: El juego de cartas de WWE donde iremos abriendo sobres para formar nuestro equipo de estrellas que usaremos para ir consiguiendo más puntos de facción con los que desbloquear más cosas. Hay cosas realmente graciosas, como desbloquear skins de luchadores como si fueran muñecos de acción. Aquí es donde entran en juego las microstransacciones si quieres acelerar las cosas.
  • UNIVERSO: Un sandbox donde podremos moldear la WWE a nuestro gusto, manejando a las superestrellas, las rivalidades y los títulos. Las promociones y los calendarios son la novedad que aporta este año a este modo de juego.
  • MI GM: Aquí asumiremos el rol de gerentes de una marca de la WWE e intentar llevarla a la cima. Gestionando fichajes, popularidad, eventos, no quedarnos sin pasta… La gran novedad que incluye este modo es que ahora puede ser multijugador y jugarse online, además de otras novedades.

WWE2K25StandardEdition_03.jpg


Rendimiento​


Es innegable el buen trabajo que han realizado en esta ocasión. Los modelos 3D son intachables, la fluidez es constante incluso en los momentos más exigentes, los tiempos de carga son más que aceptables en las entradas (aunque si se miran un poco la previsualización de elementos en la creación de personaje, ideal). Los frames rondan los 60 constantes, excepto cuando se hace zoom a ciertos movimientos, que esos momentos están capados a 30. Prácticamente la mayor diferencia, y es algo solo que se puede apreciar en las entradas, es la ausencia de reflejos en el suelo. Por lo demás, es la mejor versión para darse de tortazos cuando y donde quieras.
WWE2K25StandardEdition_04.jpg


Sonido​


La selección musical de las entradas es precisamente la que toca, por lo que es acertada. Sin embargo, podrían poner más canciones para los menús y restos de modos. Porque, aunque variadas, acabas aprendiéndotelas todas si pasas tiempo en modos como GM, en los que pasas bastante gestionando cosas entre menús. También destaca en los efectos de sonido y en especial, en los comentaristas. Aunque estos, desgraciadamente, no cuenta con opción para activarles los subtítulos.
WWE2K25StandardEdition_02.jpg


Conclusiones​


Esta versión de WWE 2K25 en la última híbrida de Nintendo es la que todos los fans de la lucha libre se merecen. Gráficamente y contenido a la par, rendimiento excepcional, buenas mecánicas de combate y una buena cantidad de contenido para dedicarle todas las horas que queramos. ¡1, 2, 3! ¡Victoria para los usuarios de Nintendo Switch 2!

WWE 2K25 ya se encuentra disponible para Nintendo Switch 2 a través de la eShop. Versión analizada 1.0.3. El tamaño de su descarga es de 76,7 GB. Imágenes extraídas de la eShop de Nintendo.

Continúar leyendo...