
BLUBOO S8 De un tiempo a esta parte, los fabricantes de origen asiático, están convirtiéndose, por méritos propios, en una alternativa más que real en el mundo de la telefonía. Atrás quedaron aquellos años, en los que desde China únicamente nos venían copias baratos e incluso clones de las marcas más conocidas, tratando de cubrir aquellos usuarios donde el postureo es una parte importante de si mismos.
En los últimos años, Bluboo ha comenzado a destacar por encima de la media, gracias a la calidad de los terminales que nos ofrece actualmente en el mercado, unos terminales que tratan de cubrir todas las necesidades de precios de los usuarios comenzando por la gama baja hasta la gama media. Hoy analizamos el Bluboo S8, un terminal que podemos encontrar en el mercado por algo menos de 120 euros.
Especificaciones del Bluboo S8

Pantalla 5.7 pulgadas tipo LCD IPS con 320 dpi resolución HD
Procesador MediaTek MT6750 de 64 bits
CPU 4×1.5 GHz ARM-A53 Cortex – 4×1.0 GHZ ARM-A53 Cortex
Tipo Octa-Core Gráfica – ARM Mali-T860 MP2
Memoria RAM 3 GB
Almacenamiento interno 32 GB
Ranura de expansión Si micro SD
Dimensiones 149.5 mm de largo 70.6 de ancho y 8.4 mm de grosor
Peso 207 gramos
Seguridad Sensor de huellas situado en la parte trasera
Cámara trasera Sensor fabricado por Sony Exmor de 13 mpx con f/2.0 acompañado de una cámara de 2 mpx
Cámara delantera 5 mpx
Redes Compatible con redes 4G LTE – 3G y 2G Bluetooth – 4.1 Wifi – 802.11b/g/n 2.4GHz
Batería 3.450 mAh compatible con carga rápida
Versión de Android Android 7.0 Nougat
Puerto de carga USB-c
Conexión para auriculares No
Precio 110-120 euros
Materiales de fabricación

La unidad que hemos analizado para Androidsis es de color azul, un color unisex que lo hace destacar del resto de terminales del mercado, donde este color no es muy habitual. El cuerpo fabricado en aluminio, con los bordes redondeados nos ofrece un excelente agarre, no tanto así la funda protectora que viene con el terminal. El dispositivo no atrae excesivamente las huellas gracias a la cobertura del aluminio tanto de la parte trasera como de la delantera.
El borde del dispositivo está fabricado en aluminio mate, con los biseles que dan ala pantalla y al parte trasera pulidos, con lo que da un toque de originalidad bastante bueno.
Pantalla del Bluboo S8

El Bluboo S8 nos ofrece una pantalla de 5,7 pulgadas en formato 18:9, con una panel fabricado por Sharp que cubre el 83% del frontal, ofreciéndonos unos marcos muy reducidos tanto en los laterales como en la parte superior como inferior. La calidad del panel es bastante buena y nos muestra unos colores muy reales y en ningún momento saturados.
En condiciones de mucha luz, como por ejemplo con luz directa del sol, la visibilidad es muy buena, algo que no podemos decir de otros terminales del mercado con un precio similar. La función de brillo automático funciona de forma errática, subiendo y bajando el brillo sin motivo aparente, sobre todo en condiciones de poca luz.
Rendimiento del Bluboo S8

El Bluboo S8 está gestionado por un procesador Mediatek con 8 núcleos y una gráfica Mali que nos ofrecen un rendimiento junto a los 3 GB de RAM más que correcto, y con el que vamos a poder jugar sin problemas a juegos que requieren mucha potencia como el Asphalt 8: Airborne o el Modern Combat 5. Los tiempos de carga en ambos juegos no son desesperantes y el desplazamiento durante estos juegos es más que aceptable sin reducir mucho el nivel gráfico.
La batería de este terminal nos ofrece una capacidad de casi 3.500 mAh, capacidad más que suficiente para poder hacer un uso intensivo del smartphone sin tener que evitar disfrutar de juegos potentes como los que he comentado más arriba. Además gracias a la compatibilidad con la carga rápida, si algún día tenemos la necesidad de carga el smartphone con urgencia, podemos hacerlo en un tiempo recudido.
El sonido es otro de los apartados que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un terminal, ya que tanto si situación como potencia pueden llegar a ser un problema futuro. El Bluboo S8 nos ofrece un único altavoz en la parte inferior derecha del terminal, lo que provoca que jugando a determinados juegos, podamos taparlo sin darnos cuenta. El volumen, sin ser muy alto, es más que suficiente tanto para disfrutar de los juegos como para escuchar las llamadas. Eso si, el sonido es un poco metálico.
Conexiones del Bluboo S8

Bluboo ha optado por adoptar la conexión USB-C, una conexión que cada vez está más extendida entre los principales fabricante y que dentro de poco será la estándar. En cuando a la conexión de auriculares, esta no se encuentra disponible, por lo que vamos a tener que hacer uso de unos auriculares con conexión USB-C o unos con conexión bluetooth.
Cámaras del Bluboo S8

Aquí es donde encontramos una de cal y otra de arena. Como típico terminal con dos cámaras que tratan de emular el modo retrato que nos ofrece el iPhone 7 Plus, y modelos posteriores de la misma gama junto con el iPhone X, el resultado no tiene nada que ver, estando únicamente disponible como reclamo publicitario.
El supuesto modo retrato nos permite establecer el nivel de desenfoque queremos en una fotografía, siendo un desenfoque circular que va de fuera hacia dentro, por lo que siempre debemos situar a la persona en el centro de la imagen y en ningún momento detecta los bordes de la misma, como si hacen los terminales de gama alta con esta función. Además, para ello, hace uso de la cámara de 2 mpx, por lo que los resultados dejan mucho que desear no sólo en resolución, sino también en la cálida final que nos ofrece.
Por el contrario. La trasera de 13mpx, fabricada por Sony, nos ofrece unos resultados más que brillantes, sobre todo en condiciones de poca luz donde el objeto a fotografiar está bien iluminado, como puede ser la imagen del campanario. Eso si, si hay poca luz, los resultados dejan muchísimo que desear. El modo HDR funciona increíblemente bien, mejor que otros modelos de gama alta que he probado, mostrando un resultado ponderado más acorde con la realidad.
Las imágenes a plena luz del día nos ofrecen unos resultados también bastante buenos, aunque en ocasiones los colores pueden ser un poco apagados, según la luminosidad de la escena. A diferencia de otros modelos, las imágenes no tienden a amarillear por lo que los resultados son bastante acordes a la realidad, al igual que sucede con la pantalla. El flash de doble luz nos permitirá iluminar la escena de una forma más que justa, ideal para fotografiar de objetos o personas que se encuentran como mucho a un metro de distancia.

Si hablamos de la cámara delantera, cámara no fabricada por Sony, aquí encontramos un aspecto muy mejorable, ya que los resultados que nos ofrecen son muy bajos, no sólo en resolución, 5 mpx, sin también en colores en luminosidad, por lo que tenemos pensado hacernos muchos selfies, la escena debe estar muy bien iluminada sino queremos obtener resultados mediocres.
La aplicación de cámara en cuanto a opciones deja bastante que desear pero es algo que se puede arreglar fácilmente instalando cualquier otra aplicación de la Google Play Store que nos permita realizar fotografías y vídeos.
Seguridad del Bluboo S8

Al tener un 83% de ratio de pantalla, el sensor de huellas lo encontramos en la parte trasera, justo debajo de las dos cámaras, que si sitúan en vertical y en el centro del dispositivo. El tamaño del sensor es bastante pequeño en comparación con otros terminales, por lo que hay que situar muy bien el dedo para poder desbloquearlo a la primera o a la segunda, algo que en muy pocas ocasiones sucede. Este es el mismo problema que encontrábamos en el Xperia Z5, cuyo sensor de huellas estaba situado en un lateral y al ser de un tamaño tan pequeño, no había forma de poder desbloquear a la primera el terminal. Eso si, cuando conseguimos que detecte el dedo el desbloqueo es inmediato.
Fotografías realizadas con el Bluboo S8





















Galería de fotografías del Bluboo S8














Opinión del editor
Continúar leyendo...