Noticia Analizamos el primer tráiler de Super Mario Galaxy La Película plano a plano

Analizamos el primer tráiler de Super Mario Galaxy La Película plano a plano



La culminación del cuarenta aniversario de la Superestrella de Nintendo tiene nombre propio: Super Mario Galaxy La Película. El segundo gran salto animado de Mario, Luigi, Peach y el canalla de Bowser a la gran pantalla a manos de Universal Studios y la propia Gran N y el debut de dos iconos llamados a conquistar a la audiencia: la enigmática Estela y Bowsy, el príncipe de los Koopas. Y si ya los conocías de sus respectivos juegos, va a alucinar con el mimo que se les ha dado en la película.


A juzgar por lo mostrado, Super Mario Galaxy La Película no quiere ser secuela de manual. Como ya hemos podido ver con su primer tráiler, esta nueva aventura aspira a ser un espectáculo a escala interplanetaria. Uno de esos creados para ver en cines y con las palomitas extra-grandes. Sobre todo, por el culto al detalle del estudio Illumination que ya asoma desde su primer avance. Mezclando aventura, comedia, acción y emociones con la auténtica magia de Nintendo. Una fórmula cuyos ingredientes, por cierto, te hemos desgranado en VidaExtra.




Pese a que el primer tráiler de Super Mario Galaxy La Película no deja de ser un emocionante aperitivo, uno en el que se han querido guardar la entrada en escena de un Yoshi que ya asoma en el merchandising oficial, la idea siempre fue prepararnos para la nueva aventura, mostrar por qué merecerá verla en la salas de cine y, por supuesto, darle el gusto al fan de los videojuegos en general y de la saga Super Mario Bros. en particular. Porque en cada plano hay guiños, homenajes y secretos, y en VidaExtra te los hemos reunido todos en el mismo sitio.


Sin más dilación, y como ya hicimos con la primera película, aquí tienes nuestro análisis del primer tráiler de Super Mario Galaxy La Película elaborado secuencia a secuencia, plano a plano. ¿Nuestro punto de partida? El nuevo Castillo del Rey de los Koopas.


Mario



Si has jugado a más de un juego de Super Mario Bros. sabrás que muy rara vez hay dos versiones iguales del Castillo de Bowser. La mayoría de ellos tienen denominadores en común, que conste, como mostrar la cabeza entera del villano o torres decoradas con una especie de brazaletes con pinchos.


Sin embargo, la recreación del nuevo castillo que vemos en la película está sensacionalmente elegida: según lo mostrado el modelo del que se parte es el del videojuego Mario & Luigi: Viaje al centro de Bowser. En parte porque es uno de los poquísimos que tiene la cabeza del gran koopa en lo alto, pero también por la escala. Y es toda una genialidad.


Bowser


En Mario & Luigi: Viaje al centro de Bowser vemos cómo Mario queda reducido a un tamaño diminuto y se juega con la diferencia de tamaño entre los protagonistas y el villano, con lo que al final se tienden lazos con el final de la primera película de Super Mario de cara a presentar una vez más a su villano. Uno que, por cierto, se encarga de abrir el tráiler tras ponernos en situación.

Mario


Bowser (interpretado por Jack Black en la versión original) reaparece en escena con ese extra de rabia y expresividad que nos fascinó en el filme de 2023. Su diseño es en esencia el mismo de la anterior película, pero -a diferencia de los videojuegos- en esta ocasión se busca combinar la comedia con la sensación de ser una especie de amenaza contenida por las circunstancias.

Mario


¿A qué dedica su ira últimamente? Bueno, casualidad o no, pertenece al club de los tiranos a los que les da por pintar. No necesito poner ejemplos.

Mario


Su técnica de puntura parece extraída del Mario Paint, mezclando la frustración del ratón de la SNES, con la capacidad de llenar todo el lienzo de lanzando el cubo y, en el momento preciso, darle el toque final

Mario


Con todo, el resultado de la obra de Bowser es verdaderamente asombroso: tenemos un retrato de Mario asustado con la clásica postura de su hermano Luigi en la saga Luigi's Mansion, aunque con un aspecto muy poco habitual: nuestro héroe está literalmente en los huesos, conservando tan solo su bigote y la gorra.

Mario


Por supuesto, esto es una referencia a los juegos. más concretamente al Traje de Huesos de Super Mario Odyssey, el cual podemos comprar por 9.999 una vez lleguemos al Reino Champiñón. ¿Lo mejor de todo? A su vez es un guiño.

Mario


La primera vez que vemos a Mario convertido en un esqueleto andante es en el juego Super Mario Galaxy al ser electrocutados. Con todo, esta versión es la del juego de Switch al conservar su mostacho. Y hablando de enormes bigotes...

Mario


La aparición de Luigi revela que nada ha cambiado desde el final de Super Mario Bros. La película y que Bowser sigue siendo del tamaño de un salero (como Pepita Pulgarcita) mostrando el aspecto completo de este nuevo Castillo que parece de juguete. A su lado, un Mario que no parece llevarse bien con el inquilino más menudo y escandaloso del Castillo de Peach.

Mario



La sala en la que se encuentra el mini-castillo de Bowser se ubica en el mismo Castillo del Reino Champiñón que vimos en la primera película y, a su vez, sus interiores se inspiran en el que pudimos visitar en Super Mario 64. Destacando unos enormes cuadros de paisajes que, de hecho, en el mismo juego servían para que Mario pudiese acceder a las fases y recolectar estrellas.


Y hablando de interiorismo: en los siguientes planos vemos cómo es el nuevo hogar de Bowser a todo detalle, incluyendo dos candelabros que nos recuerdan a Super Mario RPG en la planta baja para iluminar su estudio de arte.


Mario


En la segunda plante vemos un bonsai que sirve para que entendamos la escala de Bowser y su nueva predisposición a llevar una vida calmada y más pacífica, pero lo que más destaca es el piano que se ve a la izquierda: el mismo que acompañaba al rey de los Koopas al cantar la canción de Peaches en la primera película. Y sí, Jack Black ha asegurado que veremos más música en esta secuela.

Mario


Finalmente, en la planta superior, podemos ver una veintena de mini-cuadro pintados por Bowser. Dado que tarda un rato en hacerlos posiblemente sea los de esta semana. Y ojo, que hasta podemos ver margaritas de Yoshi's Island en uno de ellos.

Mario


La gran mayoría de los cuadros son autorretratos y, por lo visto Bowser está muy contento con sus resultados. Uno de los más curiosos es una puntura de él mismo en su Helikoopa (Koopa Clown Car) que le vimos usar a partir de Super Mario World.

Mario


Y si Miguel Ángel y otro artistas del renacimiento pintaban desde bodegones a arcángeles, Bowser no iba a ser menos y nos ofrece ramos de Plantas Piraña y hasta un Koopa Paratroopa con su propia arpa y una coronita celestial. Todas las grandes mentes piensan igual, parece.

Mario



Con todo, y dado que han ido a verle los hermanos Mario y Luigi, Bowser sale de la torre principal de su mini-castillo con la que considera su obra maestra para mostrársela.


Podemos ver que, en realidad, este castillo es una maqueta o diorama, lo cual queda reflejado en que en lugar de fuego se emplean un sistema de lucecitas. Nada que ver con el castillo de su anterior película, el cual estaba sobre un volcán.


Mario



¿Su obra maestra en cuestión? Un autorretrato de él mismo idealizado (y humanizado) en el que, ya puestos, incluye a una Princesa Peach rendida a sus encantos varoniles.


Y pese a que se ha salido de los bordes y la imagen representada solo existe en su diminuta cabecita, hay que admitir que no tiene mala mano y tampoco está falto de imaginación y autoestima.


Mario


El cuadro, por cierto, es un mini-regalo para la princesa Peach. Y pese a que a Luigi le encantan sus colores, el verdadero genio de Bowser asoma cuando Mario describe su obra maestra como basura.

Mario


Por cierto, en esa torre hay detalles muy curiosos. Bowser tiene una pequeña barbacoa que (entiendo) encenderá con su propio fuego y hay un montón de cactus que y hasta una tumbona como las de los escenarios playeros de los juegos de Mario. Además, en lo más alto hay un banderín negro como el que aparece a mitad de los escenarios en los juegos 2D de Mario.

Mario


Como es natural, algo así da para un corto animado pero no para una gran película de aventuras. Por suerte, lo que Nintendo y Universal Pictures tiene preparado para Super Mario y sus amigos no es a escala de miniatura, sino cósmica.

La Unión Europea intentó censurar South Park, pero no contaron con que sus creadores son más listos que el hambre
En Vida Extra
La Unión Europea intentó censurar South Park, pero no contaron con que sus creadores son más listos que el hambre

Super Mario Galaxy: hasta el infinito... y más allá​

Mario


También en lo alto más alto del Castillo, en este caso el de Peach, podemos ver a los dos protagonistas de la película: el propio Mario y la Princesa del Reino Champiñón. Ambos son testigos de un suceso muy singular: la aparición de una deslumbrante estrella fugaz. Una antesala para un fenómeno todavía mayor,

Mario



Peach y Mario son testigos de una auténtica lluvia de estrellas muy parecida a la que vemos al principio del videojuego Super Mario Galaxy durante el Festival de las estrellas.


Según el juego, lanzado originalmente en Wii, cada cien años, un enorme cometa cruza el cielo sobre el Reino Champiñón. Un año, ese cometa llenó todo el firmamento, y de él cayó una lluvia de estrellas fugaces. Los Toads recogieron los Fragmentos de Estrella y los llevaron al castillo, donde se transformaron en una gran Superestrella.


¿El suceso que vemos en el tráiler es el mismo Festival de las Estrellas del videojuego? Lo que está claro es que, en Super Mario Galaxy La película será la antesala de una nueva aventura.


Mario


La Princesa Peach de la primera película regresa consolidando su papel como una auténtica heroína de acción (y la maestra del propio Mario en territorio plataformero) y no se lo piensa dos veces a la hora de lanzarse al Anillo Estelar que aparece frente a su castillo.

Anillo Estelar


¿Qué la ha impulsado a entrar en él? Bueno, como mínimo una determinación inquebrantable y una pizca de curiosidad. Y pese a que solo lleva consigo su parasol, su acompañante Toad parece estar preparado para un viaje en el que puede pasar cualquier cosa.


No está de más recordar que el Anillo Estelar es el sistema de portales que conectan los diferentes mundos del videojuego Super Mario Galaxy, habilitando saltos entre planetas, satélites y enormes superficies que flotan por el espacio. Y ojo, que en esta escena podemos ver fugazmente el aspecto del Planeta en el que está el Reino Champiñón.

Mario


¿Cómo es el espacio exterior? Hasta dónde hemos podido ver es similar al del juego de Wii U y se compone de planetas grandes, medianos y pequeños, incluyendo un paseo fugaz por una zona que nos recuera al de la Galaxia Jardín Céfiro.

Mario


De hecho, si nos fijamos bien hasta veremos como Peach y Toad atraviesan un mundo completamente acuático en el que asoman Bloopers como los del primer juego de Super Mario Bros., con su típico movimiento por impulsos.

Mario



Que Toad lleve esa mochila tan cargada es una referencia directa a los juegos de Captain Toad Treasure Tracker. Ahora bien, mientras ella se va de aventuras por el cosmos... ¿Dónde están Mario y Luigi?

Acción, diversión Nintendera y un pequeño gran enemigo​


Mario


No sabemos si es un guiño directo a las carreras de vainas de La Amenaza Fantasma, pero la siguiente escena nos muestra a Mario y Luigi motorizados y a toda velocidad por el desierto. No sería la primera vez que en Illumination hacen algo así, que conste, ya que la primera película incluyó su propia versión de Mad Max: Furia en la Carretera ambientándola en el Rainbow Road de Super Mario Kart.

Mario


En cualquier caso, sabemos exactamente dónde están los hermanos: en una de las sus motos es posible ver una pegatina de "Tostarena", que en la versión española de Super Mario Odyssey se tradujo como Soltitlán, y se ubica en el Reino de las Arenas.

Mario



De hecho, esta carrera concluye con un doble guiño: por un lado vemos las enormes Pirámides Invertidas de Super Mario Odyssey. Sabemos que en el juego se encuentra el Anillo de unión en una de ellas, pero no tenemos claro por qué Mario y Luigi se dirigen en esa dirección, si están de paso o incluso si acabarán topándose con la princesa Daisy.


En cualquier caso, merece la pena destacar el detalle que al tomar impulso desde una duna ambos saltan al estilo Super Mario Kart al conducir motocicletas y vehículos de dos ruedas. Cada pequeño detalle suma.


Mario


Por su parte, Peach no ha ido a hacer turismo más allá de su propio planeta y no tardará en verse envuelta en problemas: en uno de sus viajes a través del cosmos se puede apreciar un mundo colmado de luces de neón con una gran ruleta de casino en el suelo.

Mario


Sin explicaciones ni preludios, Peach se verá recreando una escena a lo Kill Bill en este escenario tan llamativo enfrentándose a oleadas de Ninjis que aparecen desde todas las direcciones.

Mario


Y ojo, que no solo puede con todos ellos, sino que en Illumination se han fijado en muchos de los movimientos de Peach en la saga de Super Smash Bros., donde incluso emplea su propio parasol como arma.


¿A qué juego de Mario pertenece este escenario? Hay una amplia variedad de opciones, pero no es nada descartable que se trate de una de las Lucky Houses de Super Mario 3D World. Solo que Peach no ha tenido nada de suerte con su propia jugada.


La otra realidad es que podría ser cualquier escenario de Bonus (incluso hay un modesto casino en Super Mario Land 2) pero lo que está claro es que Peach no ha ido a probar suerte, sino a repartir estopa. Y hablando de enemigos...

Mario


Bowsy entra en escena en la saga cinematográfica y lo hace apegándose a su auténtico debut en Super Mario Sunshine, pero sin el elemento de misterio: el hijo de Bowser aparece mostrando el rostro y con su Pincel mágico tal y como lo conocimos en GameCube.

Mario


El Pincel mágico es uno de los inventos del Profesor Fesor en Super Mario Sunshine y, en esencia, puede servir para prácticamente cualquier cosa. Al menos en los videojuegos. Puedes crear enemigos de la nada o hacer cualquier tipo de magia que se le ocurra a su portador. Por suerte Bowsy es tan solo un niño y, por desgracia, es el hijo de Bowser.

Bowser Jr Artwork Super Mario Sunshine


De este modo, uno de los poderes que muestra el Pincel mágico en la película de Super Mario Galaxy consiste en crear un charco de tinta capaz de envolver a su portador a lo Venom, el antihéroe de los cómics de Marvel.

Mario


De modo que, una vez envuelto en este poder, vemos una versión más malvada y poderosa de Bowsy. Tanto que su pañuelo con los colmillos (ya que todavía no le han salido) se mueven como unas verdaderas fauces.

Mario


La amenaza de Bowsy va muy en serio y se prepara para atacar a Mario con una bola de pinchos que lanza con su propia cadena. Lo cual tiene mucho sentido: de un tiempo a esta parte, Bowsy es un mini-jefe muy recurrente en los juegos de Super Mario Bros. y esperamos el mismo trato por parte de illumination en esta película.

Mario

Mario

Mario


Por cierto, el propio Mario se prepara para el ataque empleando la misma postura de combate de Super Smash Bros. Todos los detalles están muy cuidados. Y ojo, que Luigi asoma tímidamente a su izquierda.

Mario



Tal y como se deja claro en el tráiler, el objetivo de Bowsy es rescatar a su padre. Lo que no sabemos es si lo conseguirá. Pero una cosa está clara: esta nueva adición al universo de las películas le dará un extra de diversión a un Bowser que ya ha dado un juego tremendo entre los fans y los espectadores. ¿Nuestro nuevo personaje favorito? Bueno, hay otra entrada estelar al reparto que promete máximo fanservice.

Estela (y destello) se suman a la aventura​


Mario


Tras mostrar el logotipo del filme el metraje continúa y vemos una de las enormes piernas de un Megatrípode (o Megaleg) abrirse paso hacia el Planetarium del Cometa de Super Mario Galaxy. Ante él, una figura estilizada y mucho más pequeña.

Mario


El monstruo mecánico ilumina la silueta y se muestra una princesa. Sin embargo, si su vestido, ni su peinado coinciden con el de Peach. ¿Una damisela en aprietos? En el Reino Champiñón ya no quedan de esas. Y más allá del mismo tampoco hay muchas.

Mario


Por primera vez vemos a Estela (Rosalina en Inglés), la misteriosa regente del Planetarium del Cometa que hablará con la voz de Brie Larson en la versión original. Su diseño es prácticamente idéntico al de los videojuegos, aunque con un nivel de detalle muchísimo mayor.

Mario


De hecho, pese a que técnicamente se considera que Estela es una humana, es capaz de emplear la magia. La suficiente como para poder invocar una pequeña varita con punta de estrella de la nada...

Mario


... Pero también para plantar cara a enormes amenazas lanzando potentes cargas de energía mágica...

Mario


...E incluso derribar gigantescos monstruos mecánicos haciendo aparecer tres Anillos Estelares para lograr que pierdan el equilibrio. Todo en apenas unos pocos segundos.

Mario


De hecho, el ataque que Estela le hace al Megatrípode para tumbarlo también está directamente extraído de su repertorio de técnicas y movimientos especiales de Super Smash Bros.

Mario


Llegados a este punto merece la pena ver al detalle como es el Planetarium del Cometa. En los juegos es una estación espacial controlada por Estela, y sirve como hogar tanto para ella como para los Destellos, así como para una Mecachacha. Además, hay una enorme biblioteca en la que Estela suele leer historias.

Mario


¿Qué pasará cuando Estela, Mario, Luigi y Peach coincidan? Bueno, lo que está claro es que a Bowser y su hijo se le acumulan los frentes abiertos. Y pese a que esta nueva princesa se suma tarde a la saga cinematográfica, tiene lo necesario para encandilar a los fans.

mario


El tráiler se acaba y nos quedamos sin ver a Yoshi o con la duda de si volveremos a ver a Donkey Kong como en la primera película, pero la cantidad de escenas y nuevos detalles que Super Mario Galaxy La Película ha condensado en menos de dos minutos y medio apunta muy alto. Tanto que llega hasta más allá del cielo.

Mario



Super Mario Galaxy La Película se estrenará en España el primer día de abril de 2026 en un año colmado de adaptaciones de videojuegos en el que destacan Street Fighter, Mortal Kombat II, la nueva película de Resident Evil o Return to Silent Hill. ¿Superará los récords y la taquilla de la primera película? Visto lo visto, los astro para que eso ocurra ya se están alineando,


En VidaExtra | 40 años de Super Mario Bros. a través de 40 datos y curiosidades





-
La noticia Analizamos el primer tráiler de Super Mario Galaxy La Película plano a plano fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...