Noticia Android: cómo evitar los pop ups y ganar tranquilidad

cómo bloquear pop ups en Android


Cuando los anuncios y ventanas emergentes invaden el móvil, la experiencia se vuelve insufrible. En Android se pueden bloquear pop ups y controlar tanto desde el sistema como desde los navegadores, e incluso detectar apps que los provocan.

En esta guía vas a encontrar un plan completo y práctico para recuperar el control: ajustes de Chrome en ordenador y móvil, gestión por sitio, bloqueo de notificaciones, opciones para Samsung, Edge, Firefox y navegadores alternativos, limpieza de caché, uso de bloqueadores, cómo desinstalar apps problemáticas y señales para detectar fraudes en pop ups. Todo en un único recurso para que no tengas que ir saltando de tutorial en tutorial.

¿Por qué aparecen pop ups y anuncios en Android?​


La mayoría de veces los pop ups llegan por dos vías: apps de terceros que insertan anuncios en el móvil o sitios web que han conseguido que aceptes notificaciones push. También hay casos de adware y de tácticas engañosas que fuerzan redirecciones o abren nuevas ventanas.

Algunos avisos emergentes no son peligrosos y cumplen funciones legítimas (por ejemplo, mostrar contenido adicional), pero otros intentan engañar con premios falsos, alertas de virus inventadas o encuestas que buscan tus datos.

Cambiar la configuración predeterminada de ventanas emergentes y redirecciones en Chrome (ordenador)​


Si navegas en el ordenador y luego sincronizas con tu móvil, te interesa tener bien configurado el bloqueo general. Chrome bloquea por defecto muchas ventanas emergentes, pero puedes ajustar la política predeterminada así:

  1. Abre Chrome en el ordenador.
  2. En la esquina superior derecha, entra en Más y luego en Configuración.
  3. Accede a Privacidad y seguridad y después a Configuración de sitios.
  4. Entra en Ventanas emergentes y redirecciones y elige el comportamiento predeterminado.

Siempre podrás permitir o bloquear pop ups por defecto, y añadir excepciones para sitios concretos que necesiten pop ups para funciones esenciales.

cómo bloquear pop ups en Android


Gestionar pop ups y redirecciones por sitio en Chrome (ordenador)​


No todos los pop ups son molestos o spam. Algunos sitios fiables usan una ventana emergente para su contenido. Si Chrome ha bloqueado un pop up útil, puedes gestionarlo desde la barra de direcciones:

  1. Visita la página donde se haya bloqueado la ventana emergente.
  2. Haz clic en el icono de pop up bloqueado junto a la barra de direcciones.
  3. Abre el enlace del pop up que quieras ver.
  4. Si te interesa permitirlo siempre en ese sitio, selecciona Permitir siempre ventanas emergentes y redirecciones de ese dominio y confirma con Listo.

Con este control granular, evitas abrir la puerta a todo y solo haces excepciones cuando son necesarias.

Bloquear notificaciones de sitios en Chrome (ordenador)​


Si sigues recibiendo avisos de un sitio aunque tengas los pop ups desactivados, seguramente te suscribiste a sus notificaciones. Para silenciarlas de raíz:

  1. Abre Chrome en el ordenador.
  2. Visita el sitio que envía notificaciones.
  3. Pulsa Ver información del sitio (icono del candado junto a la URL).
  4. En Notificaciones, selecciona Bloquear.

También puedes gestionarlo desde Configuración de sitios en Chrome para revocar permisos concedidos a webs que ya no quieres que te molesten.

Bloquear pop ups en navegadores de Android​


En el móvil también puedes cortar las ventanas emergentes desde el navegador. Chrome, Edge y otros navegadores Android incluyen controles específicos.

Chrome para Android​


Chrome en Android integra opciones para bloquear pop ups y redirecciones. Para reforzar el bloqueo:

  1. Abre Chrome y toca el menú de tres puntos en la parte superior derecha.
  2. Entra en Configuración y luego en Configuración de sitios.
  3. Accede a Ventanas emergentes y redirecciones y asegúrate de que la opción esté desactivada.
  4. Vuelve a Configuración de sitios y revisa Anuncios; conviene dejarlo desactivado para limitar publicidad intrusiva.

Ten en cuenta que bloquear pop ups y redirecciones puede interferir con algunas funciones legítimas de ciertos sitios, así que valora añadir excepciones si algo deja de funcionar.

Firefox para Android​


Actualmente, la app estable de Firefox para Android no trae un bloqueador de pop ups al estilo del escritorio. Solo versiones especiales como Firefox Nightly o Fennec F-Droid incorporan funciones de prueba que pueden ayudar con este punto.

Si prefieres un navegador con bloqueo nativo de anuncios y pop ups, puedes optar por alternativas con protección integrada.

Microsoft Edge para Android​


Edge también permite recortar pop ups y redirecciones desde su configuración. Para reducir interrupciones:

  1. Abre el menú de tres puntos y entra en Configuración.
  2. Ve a Permisos del sitio y luego a Elementos emergentes y redireccionamientos.
  3. Desactiva la opción Elementos emergentes y redireccionamientos.

Como en otros navegadores, algunos sitios pueden necesitar estas ventanas, por lo que evalúa excepciones si algo falla.

Samsung Internet​


Si usas el navegador nativo de Samsung, también puedes restringir las ventanas emergentes. Actívalo así:

  1. Abre el menú de Samsung Internet.
  2. Ve a Más y luego a Ajustes.
  3. Entra en Sitios web y descargas.
  4. Activa Bloquear ventanas emergentes.
  5. En el menú principal, abre Bloqueadores de anuncios para elegir complementos aprobados por Samsung.

Esta combinación te da un plus de control y reduce la carga publicitaria en la navegación diaria.

Brave y otros navegadores con bloqueo integrado​


Otra alternativa es cambiar a un navegador que bloquee por defecto anuncios, rastreadores y pop ups. Brave, por ejemplo, incluye Protecciones que neutralizan elementos intrusivos automáticamente, sin instalar extras.

Si valoras privacidad y velocidad, también puedes usar opciones centradas en seguridad con bloqueo integrado desde el primer inicio.

Avast Secure Browser para Android​


Avast Secure Browser se diseñó con la privacidad por bandera y trae bloqueo de anuncios integrado. Para ponerlo en marcha:

  1. Instala la app y ábrela.
  2. Toca Vamos allá y espera al análisis de seguridad. Continúa cuando finalice.
  3. Elige si quieres la versión PRO o sigue con la gratuita.
  4. Pulsa Iniciar navegación segura.

En la parte superior verás estadísticas activas, incluidos anuncios bloqueados recientemente; desde el menú de tres puntos puedes entrar en Configurar y personalizar qué estadísticas se muestran.

Detener pop ups de apps y en la pantalla de inicio​


Si los anuncios aparecen fuera del navegador, probablemente el origen sea alguna app. Desactiva notificaciones a nivel de app para cortar buena parte del ruido:

  1. Abre Ajustes de Android y entra en Aplicaciones.
  2. Accede a Gestionar aplicaciones o Todas las aplicaciones.
  3. Elige la app que molesta y entra en Notificaciones.
  4. Desactiva Mostrar notificaciones para esa app.

En teléfonos Samsung, conviene revisar el permiso de superposición. Para bloquear anuncios emergentes sobre otras apps:

  1. Abre Ajustes y busca Acceso especial.
  2. Entra en Mostrar encima.
  3. Desactiva las apps que colocan ventanas intrusivas sobre otras.

Además, cuando una app te muestre un anuncio en la bandeja, mantén pulsada la notificación para ajustar su canal y silenciarla desde ahí.

Borrar datos de navegación y caché del navegador​


A veces los pop ups persisten por datos guardados en caché. Limpiar la caché del navegador puede ayudar a cortar la racha:

  1. Ve a Ajustes de Android y entra en Aplicaciones.
  2. Selecciona tu navegador en la lista.
  3. Toca Forzar detención y confirma.
  4. En Almacenamiento o Almacenamiento y caché, pulsa Borrar caché.

Ten presente que al borrar datos de navegación te tocará aceptar de nuevo cookies en muchas webs, aunque a cambio reduces residuos que disparan comportamientos molestos.

Usar bloqueadores de pop ups de terceros​


Además de lo que traen los navegadores, puedes instalar bloqueadores de anuncios de confianza en Android. Elige apps de Google Play con buenas reseñas y puntuaciones altas para minimizar riesgos.

Una vez instalada, quizá debas activarla en el navegador o darle permisos para filtrar anuncios en otras apps. Ten en cuenta que algunos anuncios integrados en apps podrían seguir mostrando pop ups.

Identificar y desinstalar la app que provoca anuncios​


Si tras bloquear notificaciones y ajustar el navegador los anuncios continúan, casi seguro que una app es la culpable. Activa el modo seguro del dispositivo para comprobar si desaparecen; si dejan de salir, confirma que el origen es alguna app instalada.

Estos métodos te ayudan a encontrarla sin perder tiempo:

  • Método 1: Ajustes > Aplicaciones > Administrar aplicaciones para ver cuáles enviaron notificaciones recientemente.
  • Método 2: cuando salga un anuncio, desliza la barra de notificaciones y mantén pulsada la alerta para ver de qué app procede; desde ahí puedes silenciarla.
  • Método 3: abre Google Play y, en el menú, revisa las apps recientes instaladas; si los pop ups empezaron hace poco, una de esas puede ser la causante.
  • Método 4: en algunos Android, la tecla a la izquierda de Inicio muestra apps recientes; ciérralas con frecuencia para mantener a raya las que abren ventanas.

Para desinstalar una app problemática, mantén pulsado su icono en la pantalla de inicio y elige Desinstalar. También puedes hacerlo desde Ajustes > Aplicaciones buscando la app en la lista.

Cuando una app no se deja desinstalar​


Algunas apps usan privilegios de administrador del dispositivo para impedir su eliminación. Desactiva primero esos privilegios y vuelve a intentarlo:

  1. Abre Ajustes y ve a Seguridad.
  2. Entra en Más ajustes de seguridad u opciones similares.
  3. Abre Aplicaciones del administrador de dispositivos.
  4. Localiza la app, desactiva su interruptor o pulsa Desactivar esta aplicación de administración de dispositivos.
  5. Regresa a Ajustes > Aplicaciones > Todas las aplicaciones y desinstálala.

Con esto eliminas el bloqueo que impedía su desinstalación y limpias el origen de los pop ups.

Tipos de pop ups engañosos más comunes​


Para no caer en trampas conviene conocer las jugadas habituales. Estos son los cebos más repetidos en Android:

Tarjetas regalo y ‘Enhorabuena, has ganado’​


Prometen premios suculentos o vales de tiendas famosas para que pulses. Suelen ser intentos de robar datos o instalar malware.

‘Reclama tu premio’ en redes sociales​


Variante que usa datos como tu ubicación para parecer creíble. Buscan que compartas información personal o que entres en enlaces peligrosos.

Alertas de virus falsas​


El clásico pop up que aparenta ser del sistema o de Google. Las señales de que es falso incluyen etiquetas tipo ‘Advertencia de seguridad de Google’, pedir que llames a números raros, solicitar datos o pagos, y urgirte a actuar con prisa.

Encuestas trampa​


Redirigen a encuestas supuestamente de plataformas conocidas. Pretenden obtener datos y pueden intentar colarte más malware, incluso ransomware.

Qué hacer ante un pop up sospechoso​


No pulses en sus botones ni intentes cerrarlos desde el propio pop up. Fuerza la detención del navegador o app desde Ajustes:

  1. En Ajustes de Android, entra en Apps o Aplicaciones.
  2. Busca el navegador o app donde salió el pop up y toca Forzar detención.

Así cortas el proceso en seco y evitas ejecutar acciones que podrían empeorar la situación.

Prevención: cómo evitar que vuelvan los pop ups​


Con unas cuantas rutinas puedes reducir muchísimo estos problemas. Recomendaciones clave:

  • Instala un bloqueador de anuncios reputado para minimizar pop ups en apps y navegación.
  • Usa un navegador privado con funciones de seguridad integradas, como Avast Secure Browser, que trae bloqueo de anuncios por defecto.
  • Fíjate en que las webs que visitas usen certificado SSL y sean de confianza.
  • Refuerza el dispositivo con un antivirus móvil fiable; Bitdefender Mobile Security, por ejemplo, ofrece detección de anomalías y análisis de malware.
  • Antes de instalar una app, investiga reseñas y a su desarrollador; evita fuentes dudosas.
  • Descarga desde Google Play o desde el sitio del fabricante; cautela con tiendas de terceros como APKPure.
  • Revisa y ajusta con regularidad los permisos de notificaciones y otros accesos sensibles de tus apps.
  • Valora pagar versiones premium de las apps que más usas para eliminar publicidad.
  • No rootees el dispositivo si quieres mantener un nivel de seguridad más alto.

En el ecosistema publicitario también verás formatos más amables, como los llamados anuncios de suscripción voluntaria estáticos, que se colocan en la barra lateral o el pie de página sin interrumpir. Este enfoque no intrusivo suele ofrecerte un boletín o un recurso gratuito sin agobiar.

Por otra parte, es habitual toparse con promociones agresivas del tipo prueba por 1 dólar durante 3 días para servicios varios. Analiza siempre la letra pequeña de ofertas así antes de aceptar, y confirma que la app o servicio son legítimos.

Dispositivos administrados y propietarios de sitios​


Si usas un dispositivo Chrome gestionado por tu trabajo o centro educativo, puede que no puedas modificar el bloqueador de ventanas emergentes. El administrador de red controla ese ajuste, así que consulta con tu organización si necesitas cambios.

Como propietario de un sitio, si detectas que Chrome bloquea pop ups útiles de tu web, revisa el Informe sobre experiencias abusivas. Ahí verás posibles problemas que debas corregir para cumplir con las políticas y que el contenido legítimo no se bloquee.

Más controles en Chrome: permisos por sitio​


Además de los pop ups y notificaciones, Chrome te permite definir el comportamiento por sitio para ubicación, cámara, micrófono y más. Un repaso rápido a los permisos te ayuda a mantener la experiencia bajo control y limitar sorpresas.

Ajustando los navegadores, silenciando notificaciones de apps, limpiando la caché y eliminando las aplicaciones que abusan de tu pantalla, puedes dejar a raya los pop ups en Android. Sumado a hábitos de prevención y a reconocer las estafas típicas, volverás a navegar y usar el móvil sin sobresaltos ni interrupciones molestas. Comparte esta información para que otros usuarios aprenda a bloquear pop ups en Android.

Continúar leyendo...