Noticia Android, Netflix y Chromecast, un tridente galáctico



Parecía que no iba a llegar nunca, pero Netflix ya lleva dos semanas en España. Tiempo suficiente para que los seriéfagos nos hayamos dado una buena panzada de streaming, haber devorado Narcos y haber cruzado el ecuador de la primera temporada en la revisita a las aventuras y desventuras de Battlestar Galáctica. Y el resultado es el esperado: Android, Netflix y Chromecast son un tridente estelar.

De hecho, la aplicación de Netflix para Android demuestra -más allá del catálogo-, el largo camino que tienen que recorrer su competencia más directa en España, Wuaki y Filmin, para igualar a la empresa americana. Es cierto que las tres son plataformas con distintos formatos y distinta oferta, pero al final las tres se encuentran en el mismo ring, el series y películas por streaming.

Cada uno podrá juzgar el catálogo que ofrecen las distintas plataformas y decidir cual se ajusta mejor a sus gustos, pero parece complicado discutir que en términos de aplicación y de experiencia Netflix le pasa la mano por la cara a sus competidoras, aunque tanto Filmin como Wuaki han mejorado notablemente en los últimos meses, especialmente su conexión con Chromecast, permitiéndote ver una película sin que se corte tres veces un lujo.

Pero además de lo bien que funciona su conexión, Netflix ofrece un buen número de pequeños detalles que hacen de ella una experiencia muy superior al de las otras plataformas, empezando por el detalle que al ver una serie, al acabar un episodio el siguiente comience a reproducirse de forma automática, o que la aplicación recuerde el idioma de audio y subtítulos que prefieres y no tener que elegirla cada vez que empiezas a ver algo.

La experiencia va más allá del catálogo




Netflix ofrece una interfaz mucho más clara y moderna que por ejemplo Wuaki y más eficaz que la de Filmin -aunque es cierto que su servicio también es más simple al no incluir la opción de pago por visión-, y con sólo entrar en la aplicación te encontrarás con el siguiente episodio de la serie que estés viendo ¿Alguna vez has tenido que mirar el inicio de un capítulo para asegurarte de si lo habías visto porque no te acordabas si te tocaba el siete, el ocho o el nueve? Con Netflix eso se ha acabado.

Si bien es verdad que Netflix tiene algunos puntos a mejorar. Por ejemplo, al iniciar una reproducción o al rebobinar la calidad es más baja de lo que debería -y no es algo exclusivo de la aplicación para Android, desde el navegador y la app de PS4 también ocurre- y tarda unos 30 segundos en alcanzar los 1080p (este problema ocurre con la tarifa de 12€ y con fibra óptica de Movistar). No se trata de un problema terrible, pero lo cierto es que estamos ante un servicio de pago y no debería ocurrir.

Sin embargo, la experiencia Netflix es magnífica fuera de toda duda, y demuestra que hay mucho más que ofrecer al usuario más allá de el catálogo (aunque sin un buen surtido de películas y series todo esto importa un pimiento), y en condiciones de igualdad la facilidad y comodidad de uso pueden ser un elemento diferencial. Y es que Netflix ha conseguido hacer de su uso algo tan sencillo como mágico, y a años luz de su competencia.

gSs4M00WA2RgVosyh8vc3w3K5s2xZ2gjMpaY63izhCcaGIpCkDdGg-IAqdeJwShT4qk=w300


Netflix

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

La entrada Android, Netflix y Chromecast, un tridente galáctico aparece primero en El Androide Libre.









a2t.img
mf.gif


-0i0JfDCbWQ


Continúar leyendo...