
La fragmentación en Android dejó de llamarnos la atención desde, prácticamente, las primeras versiones del sistema operativo para móviles de Google. En un principio, los fabricantes no se molestaban en actualizar sus dispositivos a las nuevas versiones que lanzaba Google. Conforme iban pasando los años, los fabricantes comenzaron a tomar conciencia y empezaron a actualizar algunos de los dispositivos con menos tiempo en el mercado.
A día de hoy, y cuando falta algo más de un mes para que Google presente y lance oficialmente Android P, Android Oreo tiene una cuota de mercado del tan solo el 12%, convirtiéndose así en la cuarta versión de Android más utilizada entre los smartphone que a día de hoy se encuentran en funcionamiento y que acceden habitualmente a la Play Store. Android Nougat es quien se encuentra en primera posición del ranking con un 30,8%.

En segunda posición, encontramos Android Marshmallow con un 23,5% de cuota de mercado, seguido de Android Lollipop, con un 20,4%, contando las dos versiones que Google lanzó al mercado, ya que no todos los fabricantes actualizaron de Android 5.0 a Android 5.1, encontrándonos en la misma situación que con Android Nougat, ya que muchos fueron los fabricantes que no actualizaron sus dispositivos a la versión 7.1.
La fragmentación en Android está a punto de dar un cambio radical, o al menos debería darlo gracias al Project Treble, gracias al cual, los fabricantes de smartphone, tan solo tienen que encargarse de su capa de personalización, ya que es el gigante de las búsquedas quien se encargue de actualizar la versión de Android correspondiente para que todos los componentes que forman parte de los dispositivos, sean compatibles con la versión de Android, evitando así también, que los tiempos de actualización de algunos fabricantes se alarguen casi indefinidamente en el tiempo.
Pero de momento, ni Samsung ni Huawei han dado el primer paso, a pesar de que lo han confirmado con la boca pequeña. Siendo los dos mayores fabricantes de smartphone del mundo, junto a Apple, deberían ser los primeros interesados en adoptar esta característica que les evitará una gran cantidad de trabajo, pero parece que no están muy por labor. No creo que todo sea tan bonito como lo pinta Google, ya que de lo contrario, ambos fabricantes ya se habrían metido de cabeza en este proyecto.
Continúar leyendo...