
Tras semanas con bastantes noticias y filtraciones, Android P ya se encuentra entre nosotros. La nueva versión del sistema operativo de Google llega de manera oficial en la versión previa para desarrolladores. Esta versión se encuentra ya disponible y puede ser descargada e instalada. Por lo que ya podemos conocer las principales novedades que nos deja.
Después de haber conocido algunas de las nuevas funciones que Android P nos iba a traer. Esta versión para desarrolladores nos sirve para obtener una idea muy clara de la nueva versión del sistema operativo. Una versión que se presentará con más detalles en el Google I/O 2018.
Esta versión para desarrolladores de Android P se encuentra disponible en la web para desarrolladores de manera que se puede llevar a cabo la instalación de forma manual. Aunque esta edición preliminar no se encuentra actualmente disponible en el programa Android Beta. Todo hace indicar que no se encontrará disponible hasta que llegue la segunda versión con el Google I/O 2018.
La propia Google comenta que Android P es una versión que busca mejorar aspectos básicos del sistema. Por ejemplo la gestión de notificaciones, el sistema de autocompleado o los procesos en segundo plano, entre otras funciones.
Ya conocemos las novedades que esta versión nos trae. ¿Qué podemos esperar de Android P?
Novedades de Android P

Comenzamos con el posicionamiento en interiores mediante WiFi RTT. Ofrecer un posicionamiento exacto es algo complicado, mucho más en interiores. Algo que esta nueva versión del sistema operativo busca mejorar. Por eso, se añade soporte al protocolo WiFi IEEE 802.11 mc, conocido también como WiFi Round-Trip-Time (RTT). Los teléfonos que sean compatibles a nivel hardware con dicha tecnología van a poder hacer uso de las APIs de RTT para medir distancias de forma precisa.
Gracias a dichas APIs se va a poder hacer uso de algunas nuevas funciones. Por ejemplo la navegación en interiores o control por voz para activar la domótica en nuestra casa. Así que se espera una buena integración en este sentido. Además de posiblemente un mayor rol de Google Assistant.

En segundo lugar, Android P nos presenta también el soporte nativo para el notch. Los desarrolladores van a poder trabajar con hasta tres tamaños diferentes del mismo. Por lo que esta función pone de manifiesto que el notch ha venido para quedarse en el mercado.
Las notificaciones también vuelven a ser las protagonistas. Google se ha esforzado en introducir mejoras a nivel funcional y visual en esta nueva versión del sistema operativo. Será más fácil poder compartir mensajes desde la barra de estado o barra de notificaciones. Principalmente porque se van a introducir vistas previas del contenido que nos envíen. Por lo que si nos mandan fotos o vídeos, podremos ver una vista previa de los mismos.

También vamos a tener disponibles sugerencias de respuestas. Algo que Google ha introducido en primer lugar en la aplicación de Gmail. Parece que esta función ha gustado y ha funcionado bien. Por lo que han querido expandir su uso en Android en general. Así que volvemos a ver como las notificaciones mejoran. Además, se espera un nuevo diseño en la barra de notificaciones, ahora será más redondeada.
Otras novedades en Android P
Estas son las principales funciones que la nueva versión del sistema operativo nos va a presentar. Pero no son las únicas. Hay otras muchas que podemos esperar. Aunque estas funciones no son tan conocidas, o no tienen la misma importancia. Os dejamos a continuación con algunas de estas funciones adicionales:
- Mejoras en el rendimiento de ART
- El autocompletado dentro de las aplicaciones se va a mejorar
- Se introduce una nueva API para los pagos móviles
- Se va a restringir el acceso al micrófono, cámara y a todos los sensores a las aplicaciones que se encuentran en segundo plano. Una función que ya se había revelado hace unas semanas.
- Cambios en el control energético
- Soporte nativo para más codecs de imagen y vídeo (HDR VP9 o HEIF)
- Nueva API de redes neurales que ayude a acelerar los procesos del machine learning
- API para que aplicaciones de terceros puedan solicitar información del sensor secundario en aquellos teléfonos que tengan una cámara doble
Podemos ver que son muchas novedades y que además son de lo más variadas. Ya que hay algunas que afectan al funcionamiento del teléfono, mientras que otras se centran en la privacidad. Pero, parece claro que Android P supone una mejora en muchos aspectos.

Esta información nos da una idea bastante aproximada de lo que podemos esperar de Android P. Son unas pinceladas de todo lo que esta nueva versión del sistema operativo nos va a dejar. La empresa apuesta fuerte por mejorar Android Oreo. Por lo que sin duda hay muchas expectativas alrededor de esta nueva versión.
Seguramente en mayo durante la celebración del Google I/O 2018 conozcamos con mayor precisión más datos sobre estas nuevas funciones. Incluso puede que se presenten algunas funciones adicionales. De todas formas, estaremos muy atentos a todo lo que Android P tiene que dejarnos. ¿Qué pensáis de esta nueva función del sistema operativo?
Continúar leyendo...