Noticia Aplicaciones para controlar tu calendario menstrual



La menstruación, también conocido como periodo o regla, es el sangrado vaginal común que ocurre como parte del ciclo menstrual de la mujer. Por si os perdisteis las clases de biología en el colegio o instituto, el cuerpo de una mujer se prepara todos los meses para un “posible” embarazo, y si esto no ocurre, el útero se desprende de su recubrimiento.

Conviene llevar un control sobre esta menstruación que sucede cada 28 días, pudiendo oscilar entre 21 a 45 días -excepto casos en los que la regla es irregular, como con los ovarios poliquísticos-, siempre dependiendo de otros factores. Para ello, nuestro Android puede ser un gran aliado gracias al fenómeno de las aplicaciones: existen herramientas que permiten llevar la cuenta de diferentes formas, y hoy os mostramos varias.

Calendario Menstrual




Comenzamos con una aplicación muy conocida y recurrida, contando incluso con el reconocimiento de Google. ‘Calendario Menstrual’ está diseñada a modo de diario especializado en este aspecto, y permite calcular los días de período, ovulación y fertilidad, además de llevar un buen registro de los datos, y poder enviar los datos a nuestro médico.

jCw0w3M5ILePsx_LxtCNJHSntwGsa4yPY-PfiiXBtbNo-pvCNMyo6N5PUKiu1v9URDs=w300


Calendario Menstrual

Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
WomanLog




‘WomanLog’ está diseñada como un calendario con el que llevar la cuenta, pudiendo recibir avisos, registrar eventos, y “predecir” la ovulación y los días fértiles. También es bastante utilizada, aunque existe una versión de pago que incluye funciones extra.

85T3XxjEm6rajvlw1zWWDJmiskscd2jElqesDeILYxfSEmGsywTDI15m7jjnpWvHP78=w300


Calendario WomanLog

Versión: 2.3.4
Autor:
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Tamaño: 15M
Alerta de Período




Si te interesa más recibir avisos, en ‘Alerta de Período’ nos encontramos con un sistema muy sencillo: pulsa cuando comience el periodo y la aplicación tratará de predecir cuándo llegará, teniendo en cuenta los tres períodos anteriores. También registra otros datos, y es gratis.

3NneKQ51rekn6NVjrlQ2z16833MTw253i70YnQXug_GRj0rkbS6NWC3GMdzmEwvQBQ=w300


Alerta de Período

Versión: 2.0.6.8
Autor:
Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Tamaño: 14M
OvuView




‘OvuView’ es, posiblemente, de las aplicaciones que más destacan en el apartado del diseño: cuenta con una interfaz muy visual y agradable a la vista. Como el resto, es capaz de predecir diferentes factores, y tiene versión gratuita y versión de pago con más funciones.

JgorXhWOwtSWs8ZknHA6tcOKWt-kS8O0N94QCkyGCw5gGXiP67-c6vi83isrBGdZM2Y=w300


OvuView

Versión: Varía según el dispositivo
Autor:
Requiere Android Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
LoveCycles




Otra aplicación que tampoco se queda corta en diseño es ‘LoveCycles’, siendo también muy visual en cuanto a interfaz se refiere. Nos deja registrar todo tipo de datos en un calendario, además de aportar consejos y sincronización, gratis con pagos dentro de la aplicación.

4GtyH-G71J8AmJTx8JqkoZu7_03AU1KKVubeVfKGyj3bSdLQ7xb8n6zzQ4h8FzD02io=w300


LoveCycles Ciclo Menstrual

Versión: 3.4.5
Autor:
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Tamaño: 8,4M
LadyTimer




Por último, pero no menos importante, nos encontramos con LadyTimer, aplicación que se centra en ser un calendario de ovulación a la vez de prececir los días del ciclo mensual. Se sincroniza con la nube e incluso puede crear una página para médicos o parejas, siempre que queramos compartir.

hL_4fui0KFWNQM2kAjyltBE3DSe36gJ9Ib26lx24vYR1Hw22ul_NipklVNsS7-TdTrs=w300


Calendario ovulación y período

Versión: 4.3.2
Autor:
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Tamaño: 4,3M

La entrada Aplicaciones para controlar tu calendario menstrual aparece primero en El Androide Libre.









a2t.img
mf.gif


j0P0_DFLkps


Continúar leyendo...