
Aún recuerdo cuando llegó iOS 7 a nuestros iPhone y Apple decidió ralentizar las transiciones de entrada y salida de aplicaciones para que pudiéramos "disfrutar" de esos efectos visuales. El resultado fue que muchas personas sintieron que el sistema se había vuelto más lento, porque tardaba más en abrir o cerrar cualquier app. Era más un efecto óptico que un cambio real en el rendimiento. Pero la sensación, ahí quedaba.
Durante las siguientes versiones se fueron acelerando esos efectos, pero nunca habíamos tenido un cambio tan radical como el que hemos visto en la beta 6 de iOS 26. Y aunque pueda parecer un detalle menor, la diferencia se nota al instante.
Lo que ha hecho Apple esta vez es exactamente lo contrario de lo que hizo en 2013: en lugar de ralentizar las cosas para que las veamos mejor, las ha acelerado. Tanto que, una vez que te acostumbras, todo lo demás te parece lento.
Las animaciones de iOS 26 que hacen que todo parezca más rápido
Quienes hemos actualizado a la beta 6 de iOS 26 nos hemos encontrado con que las transiciones son muchísimo más rápidas a la hora de entrar y salir de una aplicación. La beta pública estará disponible en los próximos días, por lo que, si eres "beta tester" de la pública, revisa las actualizaciones de software en torno al jueves 13 de agosto.
El hecho de tener estas transiciones más rápidas da una fluidez al sistema operativo impresionante. Tanto, que en redes sociales se está viendo cómo personas con un iPhone SE de 2020 con iOS 26 han sentido como si hubiera mejorado el rendimiento de su dispositivo. Y todo por una animación. En el vídeo anclado en este artículo puedes comprobar la velocidad de apertura y cierre.
Del jailbreak a iOS 26: un viejo truco que ahora es oficial
Esta aceleración me transporta directamente a los tiempos de iOS 7 y el jailbreak. Por aquel entonces, uno de los tweaks más populares de Cydia se llamaba NoSlowAnimations y hacía exactamente esto: permitía ajustar los microsegundos de animación del sistema para que todo funcionara más rápido.

Miles de usuarios "hackeaban" sus iPhone únicamente para conseguir esta fluidez que Apple mantenía artificialmente limitada. Ahora, más de una década después, la compañía de Cupertino nos ha dado oficialmente lo que muchos configurábamos.
Si Apple mantiene esta velocidad de transición en la versión final de septiembre, cualquier persona que instale iOS 26 va a tener la inmediata sensación de que su iPhone funciona mucho más rápido. Es cierto que técnicamente es solo un efecto óptico, pero la percepción de velocidad es fundamental en cómo experimentamos nuestros dispositivos.

En Applesfera
iOS 26 ya es un éxito rotundo antes de su lanzamiento: su beta rompe récords y es la señal definitiva de que merece la pena instalarla
El impacto se nota incluso en iPhone con pantallas de 60 Hz, que van a parecer más fluidos con este cambio. Es posible que Apple lo haya diseñado así pensando en el futuro: todos los iPhone 17 tendrán pantallas de 120 Hz y, quizás, han querido que el software prepare el camino para esa transición hacia un ecosistema más fluido.
A veces, los cambios más efectivos son los aparentemente más simples, y quitar el freno de mano a las animaciones puede ser exactamente lo que iOS necesitaba para dar ese salto hacia adelante.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
-
La noticia Apple acaba de quitarle el freno de mano a iOS 26. El cambio es tan salvaje que todo lo demás te parecerá lento fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...