La nueva actualización de iAd Producer da entrada a los banners a pantalla completa
Apple lanzó el pasado jueves una actualización de su conocida herramienta de producción de banners y pantallas de publicad para su red de publicidad móvil iAd. En esta versión, la 4.2, destaca principalmente la inclusión por primera vez de la posibilidad de crear banners a pantalla completa para el iPhone. Además, entre otros pequeños cambios, se ha añadido la opción de subir proyectos de iAd Producer a iAd Workbench.
Esta herramienta de la marca de Cupertino está disponible para su descarga para todos lo que utilicen iBook Author, utilizada para crear cualquier tipo de ebook para su venta en la Apple Store o su distribución gratuita.
Workbench es una estupenda herramienta de trabajo para todos aquellos desarrolladores, anunciantes y empresas de creación de contenidos que quieran mostar sus anuncios en la red de publicidad móvil de Aple. iAd Producer está diseñado entre otras cosas para la creación de contenido con el fin de poder usarlo en campañas publicitarias anunciadas a través de la plataforma iAd.
¿Cómo utilizarán los anunciantes esta nueva funcionalidad?
Mucho se ha hablado de cómo la compañía de la manzana está ahuyentando a los anunciantes debido a sus restrictivas políticas de privacidad, entre otros problemas. Apple ha estado rechazando peticiones de los creadores de publicidad durante los pasados meses. Los clientes pedían una relajar las normas, pero Apple no ha cedido a sus peticiones. Por esta razón Apple estaba buscando nuevos métodos de atraer más clientes a su servicio de publicidad iAd.
Aunque Apple empezó con un dominio absoluto de la publicidad en dispositivos móviles, poco a poco Google y Facebook han ido aumentando su cota de mercado aplicando una regulación mucho más permisiva que Apple. Por otra parte, debemos recordar que desde su lanzamiento en el año 2010, el sistema iAd no ha recibido ningún tipo de ampliación, sólo pequeñas actualizaciones, lo que le convierte en uno de los sistemas menos actualizados del mercado.
Tal y como sucede ahora en páginas web, aplicaciones en iPad, y en otros sistemas; los nuevos anuncios a pantalla completa podrán aparecer al hacer clic entre las páginas de un artículo o al ir a una noticia en particular. Este modelo hace ya tiempo que está implementado en Android. Mediante el sistema Google’s AdMob los desarrolladores ya tienen la posibilidad de introducir anuncios a pantalla completa, pero es cierto que su uso no está completamente extendido, como dicen en Appleinsider.
El modelo que sigue Apple está claro: busca, al igual que Google, que los comerciantes paguen por las aplicaciones, mientras que el consumidor la obtiene gratuitamente pero recibe publicidad. Los segmentos de mercado que deciden comprar aplicaciones para no tener publicidad y los que prefieren la publicidad para no comprar las aplicaciones están completamente diferenciados y esto Apple lo sabe. Siendo mucho más numeroso el primero sobre el segundo, por lo que, obviamente, centra la atención de Apple.
Además, con la más que posible llegada del iPhone 6 con pantalla más grande, se abre un nuevo abanico de opciones para mercantilizar el contenido.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple lanzó el pasado jueves una actualización de su conocida herramienta de producción de banners y pantallas de publicad para su red de publicidad móvil iAd. En esta versión, la 4.2, destaca principalmente la inclusión por primera vez de la posibilidad de crear banners a pantalla completa para el iPhone. Además, entre otros pequeños cambios, se ha añadido la opción de subir proyectos de iAd Producer a iAd Workbench.
Esta herramienta de la marca de Cupertino está disponible para su descarga para todos lo que utilicen iBook Author, utilizada para crear cualquier tipo de ebook para su venta en la Apple Store o su distribución gratuita.
Workbench es una estupenda herramienta de trabajo para todos aquellos desarrolladores, anunciantes y empresas de creación de contenidos que quieran mostar sus anuncios en la red de publicidad móvil de Aple. iAd Producer está diseñado entre otras cosas para la creación de contenido con el fin de poder usarlo en campañas publicitarias anunciadas a través de la plataforma iAd.

¿Cómo utilizarán los anunciantes esta nueva funcionalidad?
Mucho se ha hablado de cómo la compañía de la manzana está ahuyentando a los anunciantes debido a sus restrictivas políticas de privacidad, entre otros problemas. Apple ha estado rechazando peticiones de los creadores de publicidad durante los pasados meses. Los clientes pedían una relajar las normas, pero Apple no ha cedido a sus peticiones. Por esta razón Apple estaba buscando nuevos métodos de atraer más clientes a su servicio de publicidad iAd.
Aunque Apple empezó con un dominio absoluto de la publicidad en dispositivos móviles, poco a poco Google y Facebook han ido aumentando su cota de mercado aplicando una regulación mucho más permisiva que Apple. Por otra parte, debemos recordar que desde su lanzamiento en el año 2010, el sistema iAd no ha recibido ningún tipo de ampliación, sólo pequeñas actualizaciones, lo que le convierte en uno de los sistemas menos actualizados del mercado.

Tal y como sucede ahora en páginas web, aplicaciones en iPad, y en otros sistemas; los nuevos anuncios a pantalla completa podrán aparecer al hacer clic entre las páginas de un artículo o al ir a una noticia en particular. Este modelo hace ya tiempo que está implementado en Android. Mediante el sistema Google’s AdMob los desarrolladores ya tienen la posibilidad de introducir anuncios a pantalla completa, pero es cierto que su uso no está completamente extendido, como dicen en Appleinsider.
El modelo que sigue Apple está claro: busca, al igual que Google, que los comerciantes paguen por las aplicaciones, mientras que el consumidor la obtiene gratuitamente pero recibe publicidad. Los segmentos de mercado que deciden comprar aplicaciones para no tener publicidad y los que prefieren la publicidad para no comprar las aplicaciones están completamente diferenciados y esto Apple lo sabe. Siendo mucho más numeroso el primero sobre el segundo, por lo que, obviamente, centra la atención de Apple.
Además, con la más que posible llegada del iPhone 6 con pantalla más grande, se abre un nuevo abanico de opciones para mercantilizar el contenido.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...