
XProtect está basado en una herramienta open source desarrollada por Google llamada Yara, esta otra herramienta fue diseñada para la comprobación de malwares basados en reglas establecidas por cadenas y expresiones booleanas. Según Wardle en esta actualización de seguridad se ha añadido la definición de un malware en forma de archivo .EXE (TrojanSpy.MacOS.Winplyer) diseñado para atacar a equipos Mac . A pesar de que los archivos .EXE se asocien comúnmente a Windows el pasado mes de febrero los investigadores de Trend Micro descubrieron una interesante campaña que trataba de armar archivos de este tipo firmándolos con una app llamada Little Snitch.
Esta campaña de malware tiene como objetivo aprovecharse de esta plataforma de compatibilidad entre Windows y Mac para la sustracción de información y la infección de varios equipos con adwares. Aunque TrojanSpy.MacOS.Winplyer haya sido diseñado para evadir el Gatekeeper de Apple todavía no hay ninguna evidencia de que lo haya logrado, además con XProtect actualizado también se ha cerrado otra posible ruta por la que el malware podría llegar a los equipos. Independientemente de cual sea tu sistema operativo desde Seguridad Apple aprovechamos para recordaros la importancia de revisar los ejecutables que nos descarguemos para asegurarnos de que estos no comprometerán nuestros equipos.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...