Apple no está por la labor de compartir la información privada de sus usuarios
Apple está trabajando muy duro para atraer a más anunciantes para su servicio de publicidad iAd, debido a que, por culpa de sus restrictivas políticas de privacidad, la cantidad de clientes ha disminuido considerablemente y Apple está actualmente muy por debajo de sus dos principales competidores, Google y Facebook, que son más permisivos que la compañía de Cupertino.
“Apple es como la chica más guapa de la fiesta, pero se ve forzada a llevar una bolsa en la cabeza”, dice una persona que ha experimentado el servicio de Apple, refiriéndose a que tiene muchas cosas valiosas de carácter personal pero que no están dispuestos a compartir.
Apple sabe los nombres, direcciones y ubicaciones geográficas, pero además tiene acceso al historial de la descarga de aplicaciones y música desde iTunes. Gracias a ello, Apple puede mostrar a los usuarios anuncios afines a los gustos y necesidades personales de cada usuario, refiriéndose a las aplicaciones o la música. Sin embargo, el seguimiento que Apple realiza a sus usuarios no está basado en el sistema de cookies, por lo que, en general, las agencias publicitarias no pueden saber quien ve y quien no ve sus anuncios, ni ninguna otra información que sí tiene acceso Apple. Simplemente, tienen que confiar en que Apple comparta sus anuncios con los usuarios indicados.
Esto no está dando muy buenos resultados a la empresa de Cupertino, pues fijándonos en cifras del año pasado, Apple tuvo unos ingresos cercanos a los 258 millones de dólares en EEUU. Una cifra realmente baja e insignificante, teniendo en cuenta que sus dos principales competidores, Google y Facebook, obtuvieron la friolera cifra de 3.980 millones de dólares y 1.530 millones de dólares, respectivamente.
Aún así, Apple sigue aplicando su estricto control sobre los datos personales de los clientes con el fin de conservar su privacidad, pero están empezando a probar nuevas técnicas para trabajar con los anunciantes con el fin de aumentar la confianza de las empresas y atraer nuevas marcas y patrocinadores a su servicio de publicidad.
Como bien dicen los chicos de iPhonehacks, Pepsi, fue uno de los primeros anunciantes en el nuevo servicio de Apple, iTunes Radio, y pusieron en marcha una estación de radio para que los usuarios disfrutasen de su música. Además, se utiliza el canal “Pulsa # Ahora” para hacer publicidad de alimentos y bebidas múltiples de Pepsi.
¿Qué pensáis vosotros sobre la política de Apple? ¿Debería intercambiar nuestra información personal con las empresas publicitarias o debería seguir manteniéndolos seguros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple está trabajando muy duro para atraer a más anunciantes para su servicio de publicidad iAd, debido a que, por culpa de sus restrictivas políticas de privacidad, la cantidad de clientes ha disminuido considerablemente y Apple está actualmente muy por debajo de sus dos principales competidores, Google y Facebook, que son más permisivos que la compañía de Cupertino.
“Apple es como la chica más guapa de la fiesta, pero se ve forzada a llevar una bolsa en la cabeza”, dice una persona que ha experimentado el servicio de Apple, refiriéndose a que tiene muchas cosas valiosas de carácter personal pero que no están dispuestos a compartir.
Apple sabe los nombres, direcciones y ubicaciones geográficas, pero además tiene acceso al historial de la descarga de aplicaciones y música desde iTunes. Gracias a ello, Apple puede mostrar a los usuarios anuncios afines a los gustos y necesidades personales de cada usuario, refiriéndose a las aplicaciones o la música. Sin embargo, el seguimiento que Apple realiza a sus usuarios no está basado en el sistema de cookies, por lo que, en general, las agencias publicitarias no pueden saber quien ve y quien no ve sus anuncios, ni ninguna otra información que sí tiene acceso Apple. Simplemente, tienen que confiar en que Apple comparta sus anuncios con los usuarios indicados.
Esto no está dando muy buenos resultados a la empresa de Cupertino, pues fijándonos en cifras del año pasado, Apple tuvo unos ingresos cercanos a los 258 millones de dólares en EEUU. Una cifra realmente baja e insignificante, teniendo en cuenta que sus dos principales competidores, Google y Facebook, obtuvieron la friolera cifra de 3.980 millones de dólares y 1.530 millones de dólares, respectivamente.
Aún así, Apple sigue aplicando su estricto control sobre los datos personales de los clientes con el fin de conservar su privacidad, pero están empezando a probar nuevas técnicas para trabajar con los anunciantes con el fin de aumentar la confianza de las empresas y atraer nuevas marcas y patrocinadores a su servicio de publicidad.
Como bien dicen los chicos de iPhonehacks, Pepsi, fue uno de los primeros anunciantes en el nuevo servicio de Apple, iTunes Radio, y pusieron en marcha una estación de radio para que los usuarios disfrutasen de su música. Además, se utiliza el canal “Pulsa # Ahora” para hacer publicidad de alimentos y bebidas múltiples de Pepsi.
¿Qué pensáis vosotros sobre la política de Apple? ¿Debería intercambiar nuestra información personal con las empresas publicitarias o debería seguir manteniéndolos seguros?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...