Apple parece no estar dispuesto a que se le escapen ventas del iPad mini en países asiáticos emergentes tan importantes como India
Con mas de 1.200 millones de habitantes y la 11ª economía del mundo, India es un mercado estratégico para los de Cupertino, y prueba de ello es la importante bajada del precio del iPad mini en este país.
Esta disminución del precio solo afecta al modelo WiFi de 16GB sin pantalla retina de 2012 (primer iPad mini), el cual de un precio inicial de 21.900 rupias indias (1 INR = 0.0119495 EUR) ha visto disminuido el mismo hasta 16.901 rupias (201,372 EUR). Todo esto sumado a la posibilidad de un plan especial de financiación proporcionado por Apple, Es una clara estrategia para competir en el mercado asiático. Los modelos de tablet 7″ con Android de sus competidores: Samsung (Galaxy Tab), Asus (Nexus 7) y Micromax (Canvas Funbox) son los dominantes.
Apple tiene muy claro que un mercado como el indio es fundamental para su expansion en toda la zona asiática, dado que
India es actualmente el país que posee un mayor crecimiento de clientes de telefonía móvil del mundo.
A través de esta política de precios en estos países, pueden llegar a sectores en crecimiento dentro del mismo, para mejorar el rendimiento académico, tal y como hacen otros, como la clase joven estudiante emergente, que no es diferente a la de otros países, donde el perfil tecnológico va en aumento pero es mucho mas numerosa. Otro sector que va en aumento en India, es el de los negocios, que se está viendo incrementado de una manera espectacular en los últimos años en estos países emergentes.
Indudablemente Apple pretende que India sea un caso mas como China, país en el cual ha entrado con fuerza (teniendo en cuenta la dificultad que entrañaba el mercado chino). Abriendo tiendas espectaculares como la de Shanghai, invirtiendo en publicidad y creando un entorno de consumo enorme como es el chino, es el principio para asentarse en su mercado.
En un país de casi 1.400 millones de habitantes en 2012, que ya cuenta aproximadamente con 45 millones de iPhones circulando por sus redes, generando un considerable trafico de datos desde dispositivos iOS, hace que Apple escale posiciones en cuanto al uso de sus iDevices se refiere en todo el mundo.
Tanto China como India son dos potencias emergentes en la actualidad y nadie que quiera dominar un sector tan difícil y donde existen tantas alternativas en lo que a la tecnología se refiere puede dejarlos de lado y Apple lo sabe .
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Con mas de 1.200 millones de habitantes y la 11ª economía del mundo, India es un mercado estratégico para los de Cupertino, y prueba de ello es la importante bajada del precio del iPad mini en este país.
Esta disminución del precio solo afecta al modelo WiFi de 16GB sin pantalla retina de 2012 (primer iPad mini), el cual de un precio inicial de 21.900 rupias indias (1 INR = 0.0119495 EUR) ha visto disminuido el mismo hasta 16.901 rupias (201,372 EUR). Todo esto sumado a la posibilidad de un plan especial de financiación proporcionado por Apple, Es una clara estrategia para competir en el mercado asiático. Los modelos de tablet 7″ con Android de sus competidores: Samsung (Galaxy Tab), Asus (Nexus 7) y Micromax (Canvas Funbox) son los dominantes.

Apple tiene muy claro que un mercado como el indio es fundamental para su expansion en toda la zona asiática, dado que
India es actualmente el país que posee un mayor crecimiento de clientes de telefonía móvil del mundo.
A través de esta política de precios en estos países, pueden llegar a sectores en crecimiento dentro del mismo, para mejorar el rendimiento académico, tal y como hacen otros, como la clase joven estudiante emergente, que no es diferente a la de otros países, donde el perfil tecnológico va en aumento pero es mucho mas numerosa. Otro sector que va en aumento en India, es el de los negocios, que se está viendo incrementado de una manera espectacular en los últimos años en estos países emergentes.

Indudablemente Apple pretende que India sea un caso mas como China, país en el cual ha entrado con fuerza (teniendo en cuenta la dificultad que entrañaba el mercado chino). Abriendo tiendas espectaculares como la de Shanghai, invirtiendo en publicidad y creando un entorno de consumo enorme como es el chino, es el principio para asentarse en su mercado.
En un país de casi 1.400 millones de habitantes en 2012, que ya cuenta aproximadamente con 45 millones de iPhones circulando por sus redes, generando un considerable trafico de datos desde dispositivos iOS, hace que Apple escale posiciones en cuanto al uso de sus iDevices se refiere en todo el mundo.
Tanto China como India son dos potencias emergentes en la actualidad y nadie que quiera dominar un sector tan difícil y donde existen tantas alternativas en lo que a la tecnología se refiere puede dejarlos de lado y Apple lo sabe .
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...