Apple podría tener problemas en Bélgica por bloquear el acceso a algunas redes LTE
El Consejo de Ministros Belga ha dictaminado que los fabricantes de teléfono móviles ya no tiene derecho a bloquear las redes 4G para algunas compañías. Esta ley se aplica a todos los fabricantes de dispositivos móviles, pero va totalmente dirigida a Apple, que ha estado bloqueando sistemáticamente el acceso de los usuarios de los nuevos iPhone 5s y iPhone 5c, a las redes 4G de las empresas de telecomunicaciones belgas Proximus y Base.
La razón del bloqueo es que Apple ha hecho que el acceso a las redes 4G a través de los iPhones sea exclusiva para tan sólo una operadora móvil, Mobistar (sí, con b). El problema a todo esto, es que en la actualidad, dicha operadora no dispone de redes con tecnología 4G mientras que Proximus y Base sí que las tienen.
Para que las operadoras telefónicas puedan usar la tecnología 4G en los iPhone, tienen que iniciar un largo y costoso proceso para conseguir una certificación de Apple, autorizando su uso, algo que muchas veces nunca llega. Eso explicaría lo que está ocurriendo en Bélgica ya que la operadora aliada de Apple, Mobistar, sí ha conseguido la certificación, a pesar de no tener las infraestructuras para dar el servicio, mientras que Proximus y Base sí tienen las infraestructuras necesarias para ofrecer un servicio de red de alta velocidad, pero no disponen de la certificación de Apple.

Apple podría enfrentarse a algunas multas si no cambia su política restrictiva en Bélgica
A finales del año pasado, Coralie Miserque, gerente de asuntos corporativos de la operadora Base, dijo en su blog personal, que Apple había hecho muy difícil la obtención de la autorización para ofrecer 4G a sus clientes con iPhone:
“Después de meses y meses de obstáculos e intentos de acercamiento con la empresa Apple, Base finalmente recibió respuesta de la empresa de Cupertino en la que apuntaba que el proceso de certificación estaba pendiente y que requería tiempo.”
La situación no sólo ha provocado la ira de las operadoras telefónicas y algunos consumidores belgas, pues algunos políticos del país han estado reprochando a Apple sus estrictas restricciones.

Un buen ejemplo de ello, como bien dicen en BGR, ha sido que el ministro de Economía, Johan Vande Lanotte, ha presentado una propuesta en la que se requerirá que los fabricantes móviles permitan que sus dispositivos puedan ser utilizados en cualquier red. Es decir, que sí Apple no ofrece la certificación a estas dos operadores, se podría enfrentar a una multa.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
El Consejo de Ministros Belga ha dictaminado que los fabricantes de teléfono móviles ya no tiene derecho a bloquear las redes 4G para algunas compañías. Esta ley se aplica a todos los fabricantes de dispositivos móviles, pero va totalmente dirigida a Apple, que ha estado bloqueando sistemáticamente el acceso de los usuarios de los nuevos iPhone 5s y iPhone 5c, a las redes 4G de las empresas de telecomunicaciones belgas Proximus y Base.
La razón del bloqueo es que Apple ha hecho que el acceso a las redes 4G a través de los iPhones sea exclusiva para tan sólo una operadora móvil, Mobistar (sí, con b). El problema a todo esto, es que en la actualidad, dicha operadora no dispone de redes con tecnología 4G mientras que Proximus y Base sí que las tienen.
Para que las operadoras telefónicas puedan usar la tecnología 4G en los iPhone, tienen que iniciar un largo y costoso proceso para conseguir una certificación de Apple, autorizando su uso, algo que muchas veces nunca llega. Eso explicaría lo que está ocurriendo en Bélgica ya que la operadora aliada de Apple, Mobistar, sí ha conseguido la certificación, a pesar de no tener las infraestructuras para dar el servicio, mientras que Proximus y Base sí tienen las infraestructuras necesarias para ofrecer un servicio de red de alta velocidad, pero no disponen de la certificación de Apple.

Apple podría enfrentarse a algunas multas si no cambia su política restrictiva en Bélgica
A finales del año pasado, Coralie Miserque, gerente de asuntos corporativos de la operadora Base, dijo en su blog personal, que Apple había hecho muy difícil la obtención de la autorización para ofrecer 4G a sus clientes con iPhone:
“Después de meses y meses de obstáculos e intentos de acercamiento con la empresa Apple, Base finalmente recibió respuesta de la empresa de Cupertino en la que apuntaba que el proceso de certificación estaba pendiente y que requería tiempo.”
La situación no sólo ha provocado la ira de las operadoras telefónicas y algunos consumidores belgas, pues algunos políticos del país han estado reprochando a Apple sus estrictas restricciones.

Un buen ejemplo de ello, como bien dicen en BGR, ha sido que el ministro de Economía, Johan Vande Lanotte, ha presentado una propuesta en la que se requerirá que los fabricantes móviles permitan que sus dispositivos puedan ser utilizados en cualquier red. Es decir, que sí Apple no ofrece la certificación a estas dos operadores, se podría enfrentar a una multa.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...