Noticia Apple confirma que ha retirado dos populares apps de citas gays de la App Store de China por orden oficial del gobierno

Apple confirma que ha retirado dos populares apps de citas gays de la App Store de China por orden oficial del gobierno


Apple ha eliminado Blued y Finka de la tienda de su App Store en China. Son dos apps orientadas a citas entre personas del mismo sexo y, como no podía ser de otra forma, la polémica está servida. A continuación, te explicamos qué es lo qué ha sucedido.


Qué ha ocurrido. Tal como indicaron a Wired, Apple retiró esta semana Blued y Finka de su tienda de apps para iPhone. Según ellos, por haber recibido un requerimiento de la Administración del Ciberespacio de China. Es por eso por lo que estas aplicaciones sí pueden estar disponibles en otros mercados, dado que es una restricción aplicable solo a China, aunque Blued solo estaba en este país.


Por qué es importante. Esta decisión ilustra una política de Apple muy clara respecto a las aplicaciones que aloja en la App Store. Y es que siempre atiende a las peticiones que se realizan desde los diferentes gobiernos, aunque en este caso, es evidentemente más sensible.


La retirada de dos aplicaciones como estas supone un retroceso para el ecosistema tecnológico del colectivo LGTB en China, donde plataformas como estas no parecen saltarse ninguna ley aparentemente.

Apple lleva años queriendo reducir su dependencia de China. Los iPhone 17 y Vision Pro M5 lo han logrado (en parte)
En Applesfera
Apple lleva años queriendo reducir su dependencia de China. Los iPhone 17 y Vision Pro M5 lo han logrado (en parte)

No es ilegal ser homosexual en China. Hubo un tiempo en el que China consideraba ilegal ser homosexual y hasta se trataba esta condición como una enfermedad. Pero se comenzó a despenalizar en 1997 y a dejar de ser considerado un problema mental en 2001, aunque se sigue sin reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y sigue existiendo represión al colectivo en el país.


No es la primera vez. Sabiendo que las apps no contravienen ninguna ley, la petición realizada a Apple es cuando menos polémica, aunque no es nueva. Y es que ya se ha dado varias veces la circunstancia de que algunos eventos LGTB se cancelen alegándose motivos administrativos.


En cuanto a plataformas de citas, ya en 2022 se retiró Grindr, otra conocida aplicación de citas LGTB. En aquel caso, se alegó que la aplicación contravenía las leyes del país al recolectar, almacenar y transferir datos fuera del país. Algo similar ocurrió el pasado año con WhatsApp y Threads.

China Apple


El dilema de Apple. La tesitura de Apple es compleja y, aunque no se descarta que estas apps puedan regresar, por lo pronto ha hecho caso a las peticiones de la administración China y reabre el viejo debate acerca de hasta qué punto acatar las regulaciones locales puede dañar la reputación global si estas no siguen la línea de los valores de la marca.


Apple se ha caracterizado por ser una empresa acogedora con el colectivo, partiendo de la base de que su CEO es gay. Sin embargo, sus actuaciones cambian en países como China, donde no puede oponerse abiertamente a las decisiones de los reguladores sin arriesgar su posición en un mercado tan importante como este, el cual sigue suponiendo un 14% de sus ingresos, incluso ahora que no atraviesa su mejor momento.


En Applesfera | Todas las tiendas de aplicaciones alternativas a la App Store y que llegan a los iPhone de la Unión Europea

En Applesfera | Los 44 mejores juegos para iPhone: gratis, de pago e incluidos en Apple Arcade


-
La noticia Apple confirma que ha retirado dos populares apps de citas gays de la App Store de China por orden oficial del gobierno fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...