Apple reembolsará el importe de compras realizadas por los hijos sin autorización paterna
Quién no sabe, o ha vivido en su propia carne, de algún hijo, o hija, al que se le ha ido la mano con las compras en la App Store. El niño inocentemente, o no tanto, realiza cargos a la tarjeta de papá o mamá al descargar aplicaciones o comprar cosas dentro de ellas.
Hasta ahora para poder realizar la reclamación, había que llamar a uno de los número de Apple y te mandaban el link donde realizar la reclamación. Ésta en muchas ocasiones tenía resolución negativa, ya que alegaban que la compra se había hecho de forma consentida.
Aunque también hay que decirlo, hay casos en los que se ha resuelto de forma positiva ya que hicieron un estudio de la aplicación y de cómo podría ser de accesible para el niño la compra.
Pero no os preocupéis padres y madres del primer caso, porque Apple va a devolver unos 32,5 millones de dólares (casi 24 millones de euros) a todos vosotros que recibisteis un cargo no autorizado de una aplicación que vuestro hijo/hija compró.
Esto se ha logrado tras un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FCT), que además establece que la compañía de la manzana cambiará sus prácticas de facturación para asegurarse de que se obtiene el consentimiento expreso e informado del consumidor a la hora de realizar una compra.
La presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Edith Ramirez, ha declarado que este acuerdo:
“es una victoria para los consumidores perjudicados por las facturas injustas de Apple y da una señal a los empresarios: ya sea que haga negocios en el mundo cibernético o en el centro comercial, se aplican las protecciones fundamentales a los consumidores. No se les puede cobrar a los consumidores por compras que ellos no autorizaron.”
El sistema actual de solicitud de contraseña para comprar no es del todo seguro
Cuando realizamos una primera compra desde la App Store, tenemos que introducir la contraseña del Apple ID. El problema surge cuando se tienen 15 minutos tras esa compra para hacer más sin necesidad de volver a poner la contraseña y ese tiempo es suficiente para que un niño coja el iPad o el iPhone y realice más compras, con o sin coste, da lo mismo.
Similar es el caso de cuando la compra la realizamos dentro de la propia aplicación: introducimos la contraseña del Apple ID y vuelve a haber otros 15 minutos para realizar compras sin que vuelva a pedir la contraseña. De nuevo el niño tiene otro maravilloso tiempo para “fundir” la tarjeta de su padre o madre.
Ante esto la FCT dijo que Apple tenía que aclarar a los consumidores que se pueden realizar compras en esos 15 minutos tras introducir la contraseña del Apple ID y que debería de preguntar si el consumidor está de acuerdo con que se puedan realizar compras en esos 15 minutos tras la primera compra.
Un consejo hasta que decidan qué hacer
Está claro que ahora Apple tiene que ponerse a pensar cómo solucionar todo este lío para que no les vuelva a pasar en un futuro. Además está también que tienen que resolver el asunto de los 15 minutos tras la compra, como les ha solicitado la FCT.
Hasta entonces, si tu hijo ya te la ha jugado, o tienes miedo a que te la juegue, en los Ajustes de nuestro iPad o iPhone tenemos la posibilidad de añadir una medida más de seguridad para intentar evitar estas compras.
Si vamos a Ajustes - General - Restricciones podremos desactivar ciertas opciones. Al entrar veremos que está todo desactivado y que no podemos modificarlo; en esta posición se puede acceder a todo lo del dispositivo. Al solicitar activar las restricciones, solicitará un código y su verificación: puedes poner el que quieras, y mejor que tu hijo lo desconozca.
Al introducirlo verás cómo ya puedes modificar las opciones. Cuando lo activas sale todo como accesible, y para eliminar la accesibilidad se pondrá en gris. De esta manera estás desactivando que exista esa opción en tu iDevice. Por ejemplo, si restringes la instalación de aplicaciones, no podrás descargarlas.
Como bien dicen en The New York Times, la App Store se convirtió en todo un gran éxito porque simplificó el proceso de compra en un toque al botón de “comprar”. Ahora la compañía se enfrenta al reto de complejizar ese gesto.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Quién no sabe, o ha vivido en su propia carne, de algún hijo, o hija, al que se le ha ido la mano con las compras en la App Store. El niño inocentemente, o no tanto, realiza cargos a la tarjeta de papá o mamá al descargar aplicaciones o comprar cosas dentro de ellas.
Hasta ahora para poder realizar la reclamación, había que llamar a uno de los número de Apple y te mandaban el link donde realizar la reclamación. Ésta en muchas ocasiones tenía resolución negativa, ya que alegaban que la compra se había hecho de forma consentida.
Aunque también hay que decirlo, hay casos en los que se ha resuelto de forma positiva ya que hicieron un estudio de la aplicación y de cómo podría ser de accesible para el niño la compra.
Pero no os preocupéis padres y madres del primer caso, porque Apple va a devolver unos 32,5 millones de dólares (casi 24 millones de euros) a todos vosotros que recibisteis un cargo no autorizado de una aplicación que vuestro hijo/hija compró.

Esto se ha logrado tras un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FCT), que además establece que la compañía de la manzana cambiará sus prácticas de facturación para asegurarse de que se obtiene el consentimiento expreso e informado del consumidor a la hora de realizar una compra.
La presidenta de la Comisión Federal de Comercio, Edith Ramirez, ha declarado que este acuerdo:
“es una victoria para los consumidores perjudicados por las facturas injustas de Apple y da una señal a los empresarios: ya sea que haga negocios en el mundo cibernético o en el centro comercial, se aplican las protecciones fundamentales a los consumidores. No se les puede cobrar a los consumidores por compras que ellos no autorizaron.”
Cuando realizamos una primera compra desde la App Store, tenemos que introducir la contraseña del Apple ID. El problema surge cuando se tienen 15 minutos tras esa compra para hacer más sin necesidad de volver a poner la contraseña y ese tiempo es suficiente para que un niño coja el iPad o el iPhone y realice más compras, con o sin coste, da lo mismo.
Similar es el caso de cuando la compra la realizamos dentro de la propia aplicación: introducimos la contraseña del Apple ID y vuelve a haber otros 15 minutos para realizar compras sin que vuelva a pedir la contraseña. De nuevo el niño tiene otro maravilloso tiempo para “fundir” la tarjeta de su padre o madre.
Ante esto la FCT dijo que Apple tenía que aclarar a los consumidores que se pueden realizar compras en esos 15 minutos tras introducir la contraseña del Apple ID y que debería de preguntar si el consumidor está de acuerdo con que se puedan realizar compras en esos 15 minutos tras la primera compra.
Un consejo hasta que decidan qué hacer

Está claro que ahora Apple tiene que ponerse a pensar cómo solucionar todo este lío para que no les vuelva a pasar en un futuro. Además está también que tienen que resolver el asunto de los 15 minutos tras la compra, como les ha solicitado la FCT.
Hasta entonces, si tu hijo ya te la ha jugado, o tienes miedo a que te la juegue, en los Ajustes de nuestro iPad o iPhone tenemos la posibilidad de añadir una medida más de seguridad para intentar evitar estas compras.
Si vamos a Ajustes - General - Restricciones podremos desactivar ciertas opciones. Al entrar veremos que está todo desactivado y que no podemos modificarlo; en esta posición se puede acceder a todo lo del dispositivo. Al solicitar activar las restricciones, solicitará un código y su verificación: puedes poner el que quieras, y mejor que tu hijo lo desconozca.

Al introducirlo verás cómo ya puedes modificar las opciones. Cuando lo activas sale todo como accesible, y para eliminar la accesibilidad se pondrá en gris. De esta manera estás desactivando que exista esa opción en tu iDevice. Por ejemplo, si restringes la instalación de aplicaciones, no podrás descargarlas.
Como bien dicen en The New York Times, la App Store se convirtió en todo un gran éxito porque simplificó el proceso de compra en un toque al botón de “comprar”. Ahora la compañía se enfrenta al reto de complejizar ese gesto.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...