
Por el momento, Skype continúa operando en el país, pero el documento indica que no está claro cuanto tiempo seguirá siendo así. El gobierno utiliza el llamado 'Gran Cortafuegos de China' para bloquear el acceso a ambos sitios web y a una serie de servicios de mensajería, incluido Gmail, Facebook, WhatsApp, Telegram o Twitter. Se cree que el gobierno bloquea las aplicaciones que utilizan el cifrado extremo a extremo, así como los servicios que no cumplen con las reglas del gobierno para identificar cuentas con los nombres completos de los usuarios. El gobierno chino también es hostil con las aplicaciones de mensajería extranjeras.
Microsoft, propietaria de Skype, dijo que la aplicación fue eliminada temporalmente de la tienda de Apple y que la compañía estaba trabajando para restablecer la aplicación lo antes posible. El verano pasado Apple anunció que estaba abriendo un nuevo centro de datos en China para cumplir con las nuevas leyes que requieren las empresas extranjeras, para que los datos queden dentro del país. Para ello Apple se asocio con varias empresas locales, ¿Realizará la misma maniobra Microsoft?
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...