Noticia Apple es declarada culpable de infringir una patente universitaria

650_1200.jpg


El pasado martes, Apple llegó al final de una de sus más duras batallas legales en este año, esto después de perder una demanda por el uso de una patente usada en varios de sus procesadores, patente que fue registrada en 1998 por la Wisconsin Alumni Research Foundation de la Universidad de Wisconsin en Madison, Estados Unidos.

La demanda fue presentada en 2014, y durante las audiencias, Apple siempre se ajustó al argumento de que la patente no era válida, presentando varias pruebas ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. para que revisaran a fondo. A pesar de esto, el jurado del Tribunal de Distrito en Madison, determinó que la patente es válida y Apple la ha infringido. Esto significa que Apple tiene que pagar una multa que podría llegar hasta los 862 millones de dólares.

Por supuesto Apple ha apelado la decisión


Esta patente obedece al diseño de los procesadores A7, A8 y A8X, incluidos en iPhone 5S, iPhone 6 y 6 Plus, además de varios dispositivos de la gama iPad. Pero como era de esperase, el ejercito de abogados de Apple ha apelado la decisión, buscando llegar a un arreglo con la Fundación o reducir el pago de la multa, esto bajo el antecedente de que la Fundación ya había participado en caso similar contra Intel.

En 2009, Intel se enfrentó a la misma situación, cuando la Fundación la demandó por la misma patente usada en sus procesadores, pero en aquel entonces, el jurado determinó que la multa era de 110 millones de dólares, por la venta de 1500 millones de procesadores. Finalmente Intel y la Fundación llegaron a un acuerdo extrajudicial por una cantidad que no se dio a conocer.

Es así como Apple busca reducir la multa o llegar a un acuerdo con la Fundación, ya que según la compañía, estos procesadores han sido utilizados en cerca de 150 millones de dispositivos, nada comparado con lo de Intel.

650_1200.jpg

La Fundación persigue al menos 400 millones de dólares


Hoy la Fundación ha anunciado que busca que Apple pague regalías de 2,74 dólares por dispositivo por el uso de la patente, es decir, 411 millones de dólares, pero Apple sostiene que la cifra es de sólo 7 centavos de dólar por cada dispositivo, cantidad que se acerca a lo que Intel pagó por unidad.

Lo curioso de todo esto, es que la Fundación ha dado a conocer que durante el último año, se acercó en varias ocasiones a Apple, para tratar de licenciar la patente por un pago semestral o anual, pero Apple ignoró todas estas ofertas. Hasta el momento no sabemos la cantidad exacta que deberá pagar Apple, pero este viernes se espera que tengamos la resolución definitiva, que bien podría ser una cantidad menor en esta apelación, o bien, podría aumentar si se determina que Apple hizo uso de la patente de forma intencional.

Pero esto aún no termina, ya que el pasado mes de septiembre, la Fundación presentó una nueva demanda contra Apple por el uso de la misma patente, pero ahora en los procesadores A9 y A9X, incluidos en los iPhone 6s, 6s Plus y iPad Pro. Veamos en que termina todo esto.

Vía | Bloomberg | Reuters

También te recomendamos

La nueva web de las Apple Store ya está aquí: qué nuevos talleres hay y cómo apuntarse a ellos

Apple eliminará los iPad que usa como puntos informativos de sus Apple Store

Compra y vende productos Apple de segunda mano con seguridad

-
La noticia Apple es declarada culpable de infringir una patente universitaria fue publicada originalmente en Applesfera por Raúl Álvarez .









a2t.img
mf.gif
01rTfuiTDfc


Continúar leyendo...