
Aparecen brotes verdes entre las tensiones que mantiene Apple con la Comisión Europea y viceversa a costa de la famosa DMA (Ley de Mercados Digitales). Tras una amplia lista de cambios introducidos en iOS para "favorecer la libre competencia", el máximo estamento europeo ha seguido reclamando que se cumpla con toda la ley, sobre todo en lo referente a los pagos en aplicaciones de terceros. Razón por la que ya fueron sancionados con 500 millones de euros.
En las últimas horas, y gracias a un informe de Financial Times, hemos podido saber que ambas entidades están cerca de llegar a un acuerdo con el que evitar nuevas sanciones, las cuales podrían ascender a un 5% de los ingresos anuales de Apple. Y aunque parece una cuestión ajena al usuario final, tiene mucho que ver con él, aunque quizás no tanto como nos gustaría.
Europa y Apple negocian por las aplicaciones de terceros

Uno de los puntos clave de las exigencias de las nuevas normativas de Europa hacia Apple estaba en la posibilidad de permitir tiendas alternativas a la App Store. En marzo de 2024, a partir de iOS 17.4, Apple empezó a permitirlas. Sin embargo, la Comisión Europea seguía viendo indicios ilegales en lo referente a aplicaciones de terceros.
Desde el viejo continente se cree que la compañía no está poniendo facilidades a los desarrolladores para promocionar sus tiendas de aplicaciones al margen de la App Store. Algo que a ojos de Europa incumple el fin último de la DMA, que es favorecer la competencia. De ahí vino la sanción de 500 millones de euros.
Tras aquella multa, Europa seguía con la potestad de aumentar las sanciones hasta alcanzar los 17.000 millones de euros (el equivalente al 5% de ingresos de la compañía en todo 2024). Es precisamente lo que se quiere evitar y por eso ambas entidades llevan meses negociando.

En Applesfera
No es definitiva, pero Apple acaba de dar una pista sobre la posible llegada de Vision Pro a España
Apple ha ido moviendo ficha, anunciando algunos cambios hasta ahora inéditos como el de permitir que los desarrolladores con aplicaciones dentro de su App Store puedan promocionar métodos de pago alternativos a la pasarela de pago de la compañía. Algo que también ayudaría a frenar las sanciones de la Comisión Europea.
Y aunque por ahora no hay nada oficial, el reporte de Financial Times parece bastante revelador y es posible que en próximos días y semanas se realice algún comunicado por parte de las entidades anunciando un acuerdo. Un acuerdo que les evitaría nuevas multas a los californianos, aunque a cambio de realizar esas concesiones a los desarrolladores.
Sin indicios de que lleguen funciones que hasta ahora están limitadas
Son varios los frentes en los que batallan Apple y la Comisión Europea. Hace apenas unas semanas, Apple emitía un duro comunicado contra el estamento europeo acusándoles de un trato injusto en sus peticiones. En él confirmaban varias funciones de iPhone y AirPods no disponibles en la Unión Europea porque la Comisión no les permitía lanzarlas.
Entre ellas se encuentra el iPhone Mirroring, la función de traducción en vivo de los AirPods o la función de Lugares Frecuentes de Apple Maps que llegó con iOS 26 a otros territorios. De ahí que ante este anuncio de un inminente acuerdo entre Apple y Europa, haya quien piense que se dará luz verde a estas funcionalidades. Y vamos a aguarles un poco la fiesta (perdón).

En Applesfera
Mi salvación contra el ruido de Madrid no ha sido mudarme al campo, ha sido la última actualización de Apple para los AirPods Pro 3
El acuerdo al que están a punto de llegar ambas entidades responde a otras cuestiones distintas. No quiere decir que en un futuro no puedan tratar de nuevo estos asuntos y encontrar vías óptimas para integrar funciones que hasta ahora están limitadas fuera de nuestras fronteras, pero en este caso concreto, no tiene nada que ver con lo que se negocia.
Por tanto, lo que veremos en próximos meses está más relacionado con métodos de descarga y/o pago de aplicaciones alternativos a los de Apple. Pero nada de funciones como las descritas anteriormente.
En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo
En Applesfera | iPhone Air, análisis: el iPhone que llega del futuro
-
La noticia Apple está a punto de llegar a un acuerdo con la UE. Qué significa (y qué no) de cara al usuario de iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .
Continúar leyendo...