Apple quiere tener listos los cambios en el sistema in-app purchase para la próxima actualización de iOS 7
Según parece, Apple estaría trabajando a contrarreloj en los cambios necesarios en su sistema iAP (in-App Purchase), que, como sabréis, es un sistema, por el cual, el usuario puede adquirir una serie de contenido adicional de pago como artículos virtuales, suscripciones, servicios, niveles o mapas de juegos, desde dentro de la propia aplicación sin tener que salir y pasar por la App Store.
La necesidad de cambiar el funcionamiento del sistema iAP se remonta en el tiempo, cuando algunos consumidores interpusieron sus quejas ante la Comisión Federal de Comercio estadounidense relativas a este sistema de ventas. Las quejas se centraban sobre todo en la posibilidad de que los menores pudieran realizar una transacción no autorizada sin que el sistema pusiera unas mínimas trabas para finalizarla, aun cuando, se necesitaba introducir una contraseña.
En defensa de su compañía y de sus prácticas, Tim Cook, entre otras cosas, afirmaba:
“Los controles parentales en iOS son fuertes, intuitivos y personalizables, y hemos seguido trabajando para implementar medidas de seguridad para los menores. Cuando presentamos iAP en el año 2009, se ofreció de forma proactiva a los padres, una manera de desactivar la función con un solo botón.
Escuchamos a algunos clientes decir que era demasiado fácil para los niños realizar las compras, por lo que pasamos rápidamente a efectuar mejoras, incluso, creamos pasos adicionales en el proceso de compra.”
Pero los argumentos de Cook no fueron suficientes y en el acuerdo con la Comisión Federal de Comercio, Apple se comprometió a devolver a los usuarios un mínimo de 32,5 millones de dólares por las compras realizadas por los menores sin el consentimiento de sus padres.
De nada sirvieron las explicaciones de Cook y se acordó devolver las cantidades indebidamente cobradas y un cambio en el sistema in-app purchase
Además, la sentencia recoge que:
“Apple ha violado la Ley de la Comisión al no informar a los padres de que, al introducir la contraseña para la compra, se podía seguir haciendo cualquier tipo de transacción hasta 15 minutos después.”
Igualmente, la Comisión obliga a Apple a:
Por lo tanto, y aunque según Apple, lo hizo por la comodidad de sus usuarios, deberá notificar la existencia de esos 15 minutos hasta que se vuelva a pedir el consentimiento expreso al usuario.
Pero no sólo estamos hablando de iOS, este sistema funciona de manera similar en la versión de escritorio de iTunes aunque únicamente para aplicaciones completas.
Así pues, y ante la inminente llegada del festival SXSW de la próxima semana, la compañía de la manzana se estaría apresurando para tener listos los cambios y poderlos presentar en la actualización de iOS 7.1, aunque, en algún post relativo al festival, no se haga referencia a la nueva versión.
No lo tienen fácil los desarrolladores de la empresa de Cupertino, ya que, según informan en MacRumors, la implementación de los cambios aparentemente sencillos, conllevan también una serie de modificaciones de gran número de dependencias que se llevan a cabo en todo el proceso de la compra.
Muchos creen que se han cargado las tintas excesivamente hacia Apple y que la responsabilidad final es de los padres ¿Qué opinas tú?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Según parece, Apple estaría trabajando a contrarreloj en los cambios necesarios en su sistema iAP (in-App Purchase), que, como sabréis, es un sistema, por el cual, el usuario puede adquirir una serie de contenido adicional de pago como artículos virtuales, suscripciones, servicios, niveles o mapas de juegos, desde dentro de la propia aplicación sin tener que salir y pasar por la App Store.
La necesidad de cambiar el funcionamiento del sistema iAP se remonta en el tiempo, cuando algunos consumidores interpusieron sus quejas ante la Comisión Federal de Comercio estadounidense relativas a este sistema de ventas. Las quejas se centraban sobre todo en la posibilidad de que los menores pudieran realizar una transacción no autorizada sin que el sistema pusiera unas mínimas trabas para finalizarla, aun cuando, se necesitaba introducir una contraseña.
En defensa de su compañía y de sus prácticas, Tim Cook, entre otras cosas, afirmaba:
“Los controles parentales en iOS son fuertes, intuitivos y personalizables, y hemos seguido trabajando para implementar medidas de seguridad para los menores. Cuando presentamos iAP en el año 2009, se ofreció de forma proactiva a los padres, una manera de desactivar la función con un solo botón.
Escuchamos a algunos clientes decir que era demasiado fácil para los niños realizar las compras, por lo que pasamos rápidamente a efectuar mejoras, incluso, creamos pasos adicionales en el proceso de compra.”

Pero los argumentos de Cook no fueron suficientes y en el acuerdo con la Comisión Federal de Comercio, Apple se comprometió a devolver a los usuarios un mínimo de 32,5 millones de dólares por las compras realizadas por los menores sin el consentimiento de sus padres.
De nada sirvieron las explicaciones de Cook y se acordó devolver las cantidades indebidamente cobradas y un cambio en el sistema in-app purchase
Además, la sentencia recoge que:
“Apple ha violado la Ley de la Comisión al no informar a los padres de que, al introducir la contraseña para la compra, se podía seguir haciendo cualquier tipo de transacción hasta 15 minutos después.”
Igualmente, la Comisión obliga a Apple a:
- Modificar sus prácticas de facturación para asegurar que Apple obtiene el consentimiento expreso de los consumidores y de ser informados de los gastos en una compra in-app, antes de la transacción.
- Los consumidores deben tener la opción de retirar su consentimiento en cualquier momento.
Por lo tanto, y aunque según Apple, lo hizo por la comodidad de sus usuarios, deberá notificar la existencia de esos 15 minutos hasta que se vuelva a pedir el consentimiento expreso al usuario.
Pero no sólo estamos hablando de iOS, este sistema funciona de manera similar en la versión de escritorio de iTunes aunque únicamente para aplicaciones completas.

Así pues, y ante la inminente llegada del festival SXSW de la próxima semana, la compañía de la manzana se estaría apresurando para tener listos los cambios y poderlos presentar en la actualización de iOS 7.1, aunque, en algún post relativo al festival, no se haga referencia a la nueva versión.
No lo tienen fácil los desarrolladores de la empresa de Cupertino, ya que, según informan en MacRumors, la implementación de los cambios aparentemente sencillos, conllevan también una serie de modificaciones de gran número de dependencias que se llevan a cabo en todo el proceso de la compra.
Muchos creen que se han cargado las tintas excesivamente hacia Apple y que la responsabilidad final es de los padres ¿Qué opinas tú?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...