
¿Quién iba a pensar que una función más de iOS 26 iba a terminar con una carta del Partido Republicano de Estados Unidos quejándose sobre ella? Y es que iOS 26 incluye medidas anti-spam tanto para SMS como para llamadas que, desde el punto de vista del usuario, nos vienen genial. Pero claro, precisamente esos SMS de "spam" buscan algo a cambio, y generalmente es ganar dinero. Esto es exactamente lo que le ha pasado al Partido Republicano, que ve peligrar 500 millones de dólares en donaciones por culpa de los nuevos filtros de Apple.
El memorándum de los republicanos contra Apple
El Comité Nacional Republicano del Senado (NRSC) ha filtrado un memorándum interno. En él expresan su queja sobre el nuevo sistema antispam de SMS en iOS 26. Según ellos, podría costarles 25 millones de dólares solo a ellos, y estiman pérdidas de hasta 500 millones para todo el partido a nivel nacional.

¿Qué ha hecho Apple para merecer semejante reacción? Pues implementar algo que cualquier usuario va a agradecer: filtros inteligentes que desvían a la carpeta de spam tanto mensajes SMS como llamadas.
Según el documento filtrado, el Comité Nacional Republicano del Senado está preocupado porque sus mensajes políticos, incluso los "verificados y compatibles", serán tratados por defecto como lo que realmente son: mensajes de remitentes desconocidos que van directamente a una carpeta separada sin notificaciones. Como explican en su carta:
Cada mensaje político —código corto, código largo, no importa— se envía a la oscuridad. La única solución es conseguir que un votante responda. Y esto es cada vez más raro y está completamente a merced de las reglas poco claras de Apple. ¿Cómo va a responder un votante si nunca recibe el mensaje?
El 70 % de las donaciones pequeñas llegan vía SMS y, con más de la mitad de los dispositivos móviles siendo iPhones en EE. UU., su modelo de negocio basado en mensajes masivos está en peligro.

El historial de Apple y su America first, users first
Los republicanos tienen claro que les quedan "solo unas pocas semanas" antes del lanzamiento público para abordar esto. Pero Apple tiene un historial muy particular: cuando se trata de proteger a los usuarios, raramente hace excepciones.
Ha habido ocasiones en las que incluso el FBI ha pedido puertas traseras por razones antiterroristas y Apple se ha negado rotundamente por el bien de la privacidad de los usuarios. Esta ocasión parece aún más justificada, porque el propio Partido Republicano reconoce que sus mensajes son, efectivamente, comunicaciones masivas para pedir dinero.
Apple simplemente está aplicando la lógica de "si no tienes el número en contactos y nunca has interactuado con él, es un remitente desconocido".
Las protecciones que llegan con iOS 26: doble barrera anti-spam
Apple ha diseñado un sistema doble que va a cambiar para siempre cómo gestionamos las comunicaciones no deseadas: los SMS de remitentes desconocidos van automáticamente a una carpeta de "no deseados" sin notificaciones.

Por otro lado, tenemos el filtro de llamadas antispam, donde Siri contesta automáticamente las llamadas de números desconocidos. Ella es quien pregunta el motivo de la llamada y quién es. Nosotros veremos una transcripción en tiempo real en la pantalla. Y a partir de ahí, tú decides si vale la pena atender basándote en lo que dice la persona.
Las llamadas de robots comerciales simplemente no saben cómo reaccionar cuando Siri les pregunta quiénes son. Sueltan su discurso automatizado al vacío mientras tú ni te enteras. Los teleoperadores humanos suelen entrar en el juego, muchos sin saber que están hablando con un asistente virtual.
Si quieres seguir recibiendo todos esos mensajes, también puedes
Por supuesto, Apple no te ata las manos. Basta con ir a los Ajustes de iOS 26 para apagar los filtros y volver a dejar la puerta abierta a cupones, sorteos o, sí, a los SMS de campaña que tanto ansía el Partido Republicano. Por lo que ahora los partidos tendrán que pedirle amablemente a sus votantes que entren en Ajustes > Mensajes y desactiven el filtro.

En otras palabras, lo que antes llegaba sin pedir permiso ahora necesitará una invitación formal. El camino se complica, no se cierra: quienes de verdad quieran esos mensajes sabrán cómo encontrarlos; el resto disfrutará de un iPhone mucho más silencioso.
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
En Applesfera | Cómo instalar una beta de iOS 26 en el iPhone: paso a paso para hacerlo de una manera segura y oficial
-
La noticia Apple ha declarado la guerra al spam en el iPhone. Su primer enemigo inesperado: los políticos de EEUU fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .
Continúar leyendo...