Cada vez hay más lugares que utilizan la tecnología iBeacon
Apple está apostando fuerte por la tecnología iBeacon. No hacen más que aparecer más y más utilidades para este tipo de intercambio de datos que pasó un poco desapercibido en la presentación de iOS 7 pero que seguramente dará mucho que hablar en un futuro próximo.
Campos de béisbol, algunas de las tiendas de Apple, cadenas de supermercados y va creciendo la lista de los lugares donde podemos encontrar las balizas donde se alojan los pequeños dispositivos.
iBeacon utiliza la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) para conectar nuestro dispositivo de Apple con otros a través de un Bluetooth que gasta mucha menos batería que el Bluetooth 4.0 normal. De esta manera, cuando pasamos por una zona donde está alojado el dispositivo, que no es más grande que una moneda, si tenemos activadas las notificaciones push, recibiremos la información correspondiente.
Apple busca certificar la fabricación de dispositivos que digan que son compatibles con iBeacon
Sabiendo el éxito que puede llegar a tener este nuevo servicio, los de Cupertino han lanzado una campaña para que todo aquel que quiera fabricar objetos con la tecnología de iBeacon, adquiera una certificación de Apple para el uso de dicho objeto con el nombre que la compañía ha puesto a los dispositivos que sean compatibles con esta tecnología.
Todo fabricante puede registrarse en el programa MFi de Apple para obtener una licencia y poder fabricar dispositivos con esta tecnología, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos que los de Cupertino impondrán.
Las especificaciones de Apple para usar el nombre “iBeacon” no podrán ser desvelados
Al ingresar en el programa para otorgar licencias, en lo que se refiere a iBeacon, los fabricantes no podrán divulgar todos los requisitos que Apple impondrá para el uso del nombre de su tecnología.
De momento no hay ninguna filtración a este respecto, por lo deberemos esperar a ver si hay algún valiente que lo hace y nos da a conocer entonces qué pide Apple para otorgar el honor de que el producto tenga una certificación oficial. Lo que podemos intuir de estos requerimientos, es que la difusión de señales Bluetooth Low Energy (BLE) se ajuste a unos mínimos de calidad que Apple establecerá en sus especificaciones.
Este registro podría abrir la puerta al uso de iBeacon por muchos más dispositivos
La buena noticia de la iniciativa de Apple para el registro de los productos que puedan usar el nombre de iBeacon, es que podría propiciar que la tecnología pueda difundirse y no sólo la utilicen los dispositivos de la manzana mordida.
De esta manera, la tecnología iBeacon podría ser también compatible con dispositivos Android con Bluetooth 4.0 LE. Parece que estamos antes un órdago de Apple para la desaparición de la tecnología NFC, que aún no implementa en sus dispositivos, tal y como podemos leer en Gigaom.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple está apostando fuerte por la tecnología iBeacon. No hacen más que aparecer más y más utilidades para este tipo de intercambio de datos que pasó un poco desapercibido en la presentación de iOS 7 pero que seguramente dará mucho que hablar en un futuro próximo.
Campos de béisbol, algunas de las tiendas de Apple, cadenas de supermercados y va creciendo la lista de los lugares donde podemos encontrar las balizas donde se alojan los pequeños dispositivos.
iBeacon utiliza la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) para conectar nuestro dispositivo de Apple con otros a través de un Bluetooth que gasta mucha menos batería que el Bluetooth 4.0 normal. De esta manera, cuando pasamos por una zona donde está alojado el dispositivo, que no es más grande que una moneda, si tenemos activadas las notificaciones push, recibiremos la información correspondiente.

Apple busca certificar la fabricación de dispositivos que digan que son compatibles con iBeacon
Sabiendo el éxito que puede llegar a tener este nuevo servicio, los de Cupertino han lanzado una campaña para que todo aquel que quiera fabricar objetos con la tecnología de iBeacon, adquiera una certificación de Apple para el uso de dicho objeto con el nombre que la compañía ha puesto a los dispositivos que sean compatibles con esta tecnología.
Todo fabricante puede registrarse en el programa MFi de Apple para obtener una licencia y poder fabricar dispositivos con esta tecnología, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos que los de Cupertino impondrán.

Las especificaciones de Apple para usar el nombre “iBeacon” no podrán ser desvelados
Al ingresar en el programa para otorgar licencias, en lo que se refiere a iBeacon, los fabricantes no podrán divulgar todos los requisitos que Apple impondrá para el uso del nombre de su tecnología.
De momento no hay ninguna filtración a este respecto, por lo deberemos esperar a ver si hay algún valiente que lo hace y nos da a conocer entonces qué pide Apple para otorgar el honor de que el producto tenga una certificación oficial. Lo que podemos intuir de estos requerimientos, es que la difusión de señales Bluetooth Low Energy (BLE) se ajuste a unos mínimos de calidad que Apple establecerá en sus especificaciones.

Este registro podría abrir la puerta al uso de iBeacon por muchos más dispositivos
La buena noticia de la iniciativa de Apple para el registro de los productos que puedan usar el nombre de iBeacon, es que podría propiciar que la tecnología pueda difundirse y no sólo la utilicen los dispositivos de la manzana mordida.

De esta manera, la tecnología iBeacon podría ser también compatible con dispositivos Android con Bluetooth 4.0 LE. Parece que estamos antes un órdago de Apple para la desaparición de la tecnología NFC, que aún no implementa en sus dispositivos, tal y como podemos leer en Gigaom.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...