Noticia Apple lleva años contratando personal en fábrica solo para atornillar iPhone. Todo ha cambiado por un motivo: reducir la dependencia de China

Apple lleva años contratando personal en fábrica solo para atornillar iPhone. Todo ha cambiado por un motivo: reducir la dependencia de China


Apple lleva tiempo moviendo ficha en su cadena de suministro. Desde que comenzó la guerra arancelaria, la compañía ha tomado varias decisiones para reducir su dependencia de China, como darle un mayor peso a India. En las últimas semanas, y según revela Digitimes, empezará a exigir a sus proveedores un importante paso adelante en el proceso de automatización.


Contexto. El nuevo plan de Apple es solo un paso más en la dirección de reducir su dependencia de China, uno de los países más castigados por las nuevas tarifas arancelarias de Estados Unidos. En el gigante asiático, la compañía ha tenido asentada la mayor parte de su proceso de fabricación.


Las fábricas de Apple en China (junto a socios como Foxconn) se caracterizan por una mano de obra intensiva con un proceso automatizado parcial. Largas jornadas y muchos trabajos manuales entre los que destacan incluso atornillar a mano los iPhone.


Qué ha cambiado. La idea que Apple tiene para India y otros territorios a los que está mudando su producción es la de automatizar la mayor parte de los procesos posibles. Y a diferencia de lo que hacen en China, el citado informe de Digitimes revela que ahora es una exigencia de Apple a sus proveedores, a quienes exige correr con los gastos.


Entre esos, inversión en robots, máquinarias y mejora de los procesos automatizados. Todo con el fin de tener una cadena de montaje óptima en la que la automatización dejará de ser algo opcional o residual para ser obligatoria.

Ha llegado septiembre, el mes grande para Apple (y para nosotros). Esto es todo lo que van a lanzar: unas cosas te costarán dinero, otras gratis
En Applesfera
Ha llegado septiembre, el mes grande para Apple (y para nosotros). Esto es todo lo que van a lanzar: unas cosas te costarán dinero, otras gratis

Por qué es importante. Se espera que con esta decisión Apple pueda tener una producción menos dependiente del lugar en el que se encuentra, sin depender tanto de trabajadores y sí de procesos automatizados. Esto reduciría también los riesgos laborales y, sobre todo, deja un proceso menos expuesto a riesgos geopolíticos.


Las consecuencias. Por ahora es complicado de medir, pero es evidente que esto ssupondrá un mayor coste en el corto y medio plazo para los proveedores de Apple. Ya en el largo plazo, se espera que sirva para poder reducir la importancia de China en el proceso y facilitar el traslado de líneas de producción a territorios como India o Vietnam. Y sí, también deja en el aire si será el fin de los puestos repetitivos en la cadena de montaje, como el atornillado de iPhone.


Imagen de portada | CNN

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo Apple Watch SE 3: todo lo que creemos saber sobre el reloj más barato de Apple


-
La noticia Apple lleva años contratando personal en fábrica solo para atornillar iPhone. Todo ha cambiado por un motivo: reducir la dependencia de China fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...