Este modo nos permitirá anticiparnos a situaciones peligrosas
Realmente no se de donde viene esta mentalidad de Apple por la seguridad, pero hemos de reconocer que es una de las empresas que más afán pone en este sentido. Si todo comenzó con un localizador de iPhone y iPad perdidos o robados (Buscar mi iPhone), el futuro parece ser de un detector de ataques o emergencias.
Y es que, realmente Apple sabe que sus productos son muy deseados. Todo el mundo quiere un iPhone o un iPad aunque unos lo consiguen por medios legales y otros no. Ya sabemos que los delitos relacionados con los productos de la compañía de la manzana suponen anualmente una gran parte de todos los delitos cometidos en Nueva York por ejemplo, pero aunque los datos que conocemos son de esta gran ciudad, seguro que otras no están libres de este gran problema.
La evolución de la seguridad en iOS podría dar un nuevo paso. Ya no es suficiente proteger nuestros dispositivos con contraseñas, sensores de huellas, servicios de localización o métodos de borrado remoto. Ahora Apple ha patentado la que será la próxima revolución en seguridad móvil.
Con el título de “Emergencia móvil en ataque y detección de autoprotección” los de Cupertino quieren incorporar a nuestros iPhone y iPad con un sistema que avise a los servicios de emergencia si tenemos algún problema que ponga en peligro nuestra seguridad.
En caso de parada brusca o robo, avisará automáticamente a los servicios de emergencia
Por ejemplo, por medio del acelerómetro, el gadget puede darse cuenta de que hemos tenido un accidente con el coche si vamos moviéndonos y tenemos una parada muy brusca. En ese caso, llamará automáticamente al 112 y mandará la localización al centro de emergencias. Esto es algo que ya ofrecen algunas compañías en EEUU a través de un accesorio que se integra en el propio vehículo, pero Apple podría popularizare el servicio llevándolo a nuestros smartphones.
Otra opción, por ejemplo, es ir por un barrio peligroso y activar el modo detección de ataque, el cual llamará a la policía cuando dejemos de interactuar de determinada forma con nuestro dispositivo. De esta forma, podemos prever un ataque sin que los posibles delincuentes se percaten de ello.
Todo esto está muy bien pero y ¿qué pasa si se nos cae el iPhone mientras vamos corriendo? Eso supondría una parada muy brusca y sin embargo no necesitamos que vengan las emergencias. Pues bien, según explica la patente el dispositivo es capaz de discernir entre estas situaciones y evitar falsas alarmas. Seguramente la tasa de aciertos no sea del 100%, pero sí bastante alta.
Desde luego está claro que cada vez más los dispositivos móviles nos facilitan la vida y es que, tal y como recuerdan los compañeros de PadGadget, hace sólo unos años teníamos que encontrar algún teléfono disponible para llamar al servicio de emergencias, eso si podíamos y si teníamos dinero encima para pagar en la cabina. Hoy en día, prácticamente todos llevamos un teléfono y un punto de acceso a Internet encima en todo momento.
Y a vosotros ¿qué os parece esta patente? ¿La veis realmente útil?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Realmente no se de donde viene esta mentalidad de Apple por la seguridad, pero hemos de reconocer que es una de las empresas que más afán pone en este sentido. Si todo comenzó con un localizador de iPhone y iPad perdidos o robados (Buscar mi iPhone), el futuro parece ser de un detector de ataques o emergencias.
Y es que, realmente Apple sabe que sus productos son muy deseados. Todo el mundo quiere un iPhone o un iPad aunque unos lo consiguen por medios legales y otros no. Ya sabemos que los delitos relacionados con los productos de la compañía de la manzana suponen anualmente una gran parte de todos los delitos cometidos en Nueva York por ejemplo, pero aunque los datos que conocemos son de esta gran ciudad, seguro que otras no están libres de este gran problema.
La evolución de la seguridad en iOS podría dar un nuevo paso. Ya no es suficiente proteger nuestros dispositivos con contraseñas, sensores de huellas, servicios de localización o métodos de borrado remoto. Ahora Apple ha patentado la que será la próxima revolución en seguridad móvil.

Con el título de “Emergencia móvil en ataque y detección de autoprotección” los de Cupertino quieren incorporar a nuestros iPhone y iPad con un sistema que avise a los servicios de emergencia si tenemos algún problema que ponga en peligro nuestra seguridad.
En caso de parada brusca o robo, avisará automáticamente a los servicios de emergencia

Por ejemplo, por medio del acelerómetro, el gadget puede darse cuenta de que hemos tenido un accidente con el coche si vamos moviéndonos y tenemos una parada muy brusca. En ese caso, llamará automáticamente al 112 y mandará la localización al centro de emergencias. Esto es algo que ya ofrecen algunas compañías en EEUU a través de un accesorio que se integra en el propio vehículo, pero Apple podría popularizare el servicio llevándolo a nuestros smartphones.
Otra opción, por ejemplo, es ir por un barrio peligroso y activar el modo detección de ataque, el cual llamará a la policía cuando dejemos de interactuar de determinada forma con nuestro dispositivo. De esta forma, podemos prever un ataque sin que los posibles delincuentes se percaten de ello.

Todo esto está muy bien pero y ¿qué pasa si se nos cae el iPhone mientras vamos corriendo? Eso supondría una parada muy brusca y sin embargo no necesitamos que vengan las emergencias. Pues bien, según explica la patente el dispositivo es capaz de discernir entre estas situaciones y evitar falsas alarmas. Seguramente la tasa de aciertos no sea del 100%, pero sí bastante alta.
Desde luego está claro que cada vez más los dispositivos móviles nos facilitan la vida y es que, tal y como recuerdan los compañeros de PadGadget, hace sólo unos años teníamos que encontrar algún teléfono disponible para llamar al servicio de emergencias, eso si podíamos y si teníamos dinero encima para pagar en la cabina. Hoy en día, prácticamente todos llevamos un teléfono y un punto de acceso a Internet encima en todo momento.
Y a vosotros ¿qué os parece esta patente? ¿La veis realmente útil?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...