
Un par de meses antes el mundo vio con asombro como el gobierno chino hacia un Man in the Middle a iCloud, lo cual fue impactante de ver. Otra de las noticias que marcaron el 2014, entre la "guerra" de Apple y China fue la prohibición de compra de terminales Apple con dinero público, ante el miedo que el país tenía a ser espiado. Al final ha sido el propio CEO de Apple, Tim Cook, el que ha tenido un gesto positivo para mejorar las relaciones con el gobierno China y ha permitdo a las autoridades del país asiático que auditen la seguridad de los iPhone. Según se ha comunicado de forma pública, China no instalará software para monitorizar las conexiones que se hagan desde el dispositivo, pero como se comenta anteriormente esto es el comunicado oficial. Lo que busca el gobierno chino es asegurar que los productos de la empresa de Cupertino no actúa como un troyano, por el que se pueda colar software espía.
En otras palabras, y como se trató en el pasado, lo que el gobierno chino pretende es descubrir si los productos de Apple tienen puertas traseras o mecanismos que puedan suponer un peligro para la seguridad nacional. El director de la Oficina de Información y Estado de Internet en China, Lu Wei, ha manifestado en diversas ocasiones la preocupación del país por este hecho. Apple ha decidido aceptar las pretensiones de China debido a la amenaza de que sus productos fueran prohibidos en el mercado chino, lo cual podría suponer un impacto grande en la economía de la empresa. Además, en los planes de Apple está el abrir al menos 5 Apple Store en el país chino, y obtener beneficiones por valor de millones de euros.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths
Continúar leyendo...