Apple podría producir las baterías de los iPhone de manera automática
Apple estaría a punto de empezar la producción de las baterías del próximo iPhone en líneas de producción automatizadas y éstas estarían listas a finales de año, según un reciente informe. La medida permitiría a los chicos de Cupertino “reducir la demanda de mano de obra” y así permitir que la plantilla trabaje en la producción de otras partes del futuro iPhone 6.
De ser cierta esta información, y si finalmente la compañía decide automatizar la producción de las baterías de sus dispositivos, Apple tendría mucha más libertad para poder centrar todos los esfuerzos a pulir la producción del smartphone.
Al parecer, va a ser Pegatron la empresa encargada de la producción del nuevo dispositivo móvil insignia de Apple, y por lo que dice el nuevo informe, utilizaría la planta de Kunshan en China con el fin de producir hasta el 50% de todos los nuevos teléfonos inteligentes de Apple, mientras que el 50% restante sería encargado a la ya habitual empresa Foxconn.
Por eso no es de extrañar que Pegatron esté contratando más personal con el fin de prepararse para todo el trabajo que ha sido encargado por la compañía de Cupertino.
“Apple ya ha automatizado las líneas de producción del iMac y el Mac Pro. Aparte de los materiales y el montaje final , la mano de obra no se requiere para el resto de la fabricación.”
La automatización de las baterías del iPhone 6 ayudarían a aumentar el rendimiento de su producción
No hay duda que si Apple decide automatizar la producción de las baterías de su próximo iPhone, liberaría mucho trabajo a sus partners encargados de la producción en masa y eso ayudaría a agilizar el montaje de los dispositivos. Además evitaría posibles defectos de fabricación que tantos problemas han causado en el pasado como, como bien apuntan los chicos de AppAdvice.
Aspectos positivos que podrían haber llevado a Apple a tomar dicha decisión
Los aspectos más positivos que puede tener la producción automática de las baterías de los iPhone podrían ser:
¿Tu que opinas?, ¿Será positivo para Apple automatizar la producción de las baterías de los iPhone? ¿Veremos a la competencia hacer lo mismo en sus fábricas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Apple estaría a punto de empezar la producción de las baterías del próximo iPhone en líneas de producción automatizadas y éstas estarían listas a finales de año, según un reciente informe. La medida permitiría a los chicos de Cupertino “reducir la demanda de mano de obra” y así permitir que la plantilla trabaje en la producción de otras partes del futuro iPhone 6.
De ser cierta esta información, y si finalmente la compañía decide automatizar la producción de las baterías de sus dispositivos, Apple tendría mucha más libertad para poder centrar todos los esfuerzos a pulir la producción del smartphone.
Al parecer, va a ser Pegatron la empresa encargada de la producción del nuevo dispositivo móvil insignia de Apple, y por lo que dice el nuevo informe, utilizaría la planta de Kunshan en China con el fin de producir hasta el 50% de todos los nuevos teléfonos inteligentes de Apple, mientras que el 50% restante sería encargado a la ya habitual empresa Foxconn.
Por eso no es de extrañar que Pegatron esté contratando más personal con el fin de prepararse para todo el trabajo que ha sido encargado por la compañía de Cupertino.
“Apple ya ha automatizado las líneas de producción del iMac y el Mac Pro. Aparte de los materiales y el montaje final , la mano de obra no se requiere para el resto de la fabricación.”
No hay duda que si Apple decide automatizar la producción de las baterías de su próximo iPhone, liberaría mucho trabajo a sus partners encargados de la producción en masa y eso ayudaría a agilizar el montaje de los dispositivos. Además evitaría posibles defectos de fabricación que tantos problemas han causado en el pasado como, como bien apuntan los chicos de AppAdvice.
Aspectos positivos que podrían haber llevado a Apple a tomar dicha decisión
Los aspectos más positivos que puede tener la producción automática de las baterías de los iPhone podrían ser:
- Aumentar la eficiencia global de la producción de los smartphones.
- Reducir, como hemos dicho anteriormente, los fallos en la producción de las baterías.
- Incremento masivo de la producción, por lo que las demoras del proceso serían mínimas.
- El personal no tendría que elaborar una labor automatizada y repetitiva, que puede ser en muchos casos de alto riesgo.
¿Tu que opinas?, ¿Será positivo para Apple automatizar la producción de las baterías de los iPhone? ¿Veremos a la competencia hacer lo mismo en sus fábricas?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...