Apple prohíbe el uso de benceno y n-hexano en las fábricas de producción de sus productos
La compañía estadounidense siempre se ha preocupado por el medio ambiente tratando de reducir al máximo el impacto tanto de sus edificios, servicios y productos, como de los distintos socios que se encargan de fabricar sus productos. Ahora, Apple ha decidido prohibir el uso de productos químicos en estas fábricas después de realizar una investigación que revela que son potencialmente peligrosos para los trabajadores.
En otras ocasiones se han puesto en entredicho las condiciones en las que trabajan las personas en estas fábricas de producción que ensamblan productos de Apple, las cuales están situadas en su mayoría en China. Estas fábricas también son miradas con lupa por numerosos grupos que se dedican a velar por los derechos humanos y de los trabajadores.
Hace cosa de unos cinco meses aproximadamente, Green America y China Labor Watch pidieron a la compañía de Cupertino que realizaran una investigación sobre el uso del benceno y el n-hexano en las fábricas que se encargan del montaje final de muchos de sus productos, sobre todo los iPhone y iPad. Se trata de dos productos químicos potencialmente peligrosos que pueden causar graves problemas de salud como leucemia y daño nerviosos respectivamente.
¿Para qué se usan el benceno y el n-hexano en las fábricas de ensamblaje?
Estos dos productos químicos se usan como limpiadores y disolventes en las plantas de las fábricas en las que se realiza el montaje final del iPhone y iPad principalmente. Ahora, tras cuatro meses de investigación, la compañía estadounidense ha anunciado que no se ha encontrado ninguna evidencia de que el benceno o el n-hexano estén poniendo el riesgo la salud de los cerca de medio millón de trabajadores de las 22 fábricas que se han investigado.
Sin embargo, Apple ha prohibido el uso de ambos productos químicos dentro del proceso de ensamblaje de sus productos para curarse en salud y evitar posibles daños que podrían surgir en el futuro.
Apple seguirá preocupándose por las personas y el medio ambiente
La vicepresidenta de iniciativas ambientales de Apple, Lisa Jackson, comenta que desde la compañía están haciendo todo lo posible para acabar con la exposición a este tipo de sustancias químicas. Por eso, siguen mirando hacia el futuro y están trabajando para usar otros productos químicos que sean más respetuosos con el medio ambiente y con las personas.
Por otro lado, la propia directora de la campaña Green America, Elizabeth O’Connell, ha comentado que están contentos con el primer paso que ha dado Apple. Además, esperan que sea el primero de otros muchos y que se siga trabajando en la eliminación de todos esos productos químicos que puedan poner el riesgo la salud de las personas o al menos reducir su exposición al máximo.
Por último, este gran paso dado por Apple seguro que tiene un gran impacto en el lanzamiento del iPhone 6, sobre todo en aquellos usuarios que se preocupan por la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad con el medio ambiente. Como dicen en USNews, es una gran decisión tomada por Apple y por qué no, podría ser ejemplo para que otros fabricantes tomen medidas similares en sus plantas para disminuir estos riesgos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
La compañía estadounidense siempre se ha preocupado por el medio ambiente tratando de reducir al máximo el impacto tanto de sus edificios, servicios y productos, como de los distintos socios que se encargan de fabricar sus productos. Ahora, Apple ha decidido prohibir el uso de productos químicos en estas fábricas después de realizar una investigación que revela que son potencialmente peligrosos para los trabajadores.
En otras ocasiones se han puesto en entredicho las condiciones en las que trabajan las personas en estas fábricas de producción que ensamblan productos de Apple, las cuales están situadas en su mayoría en China. Estas fábricas también son miradas con lupa por numerosos grupos que se dedican a velar por los derechos humanos y de los trabajadores.

Hace cosa de unos cinco meses aproximadamente, Green America y China Labor Watch pidieron a la compañía de Cupertino que realizaran una investigación sobre el uso del benceno y el n-hexano en las fábricas que se encargan del montaje final de muchos de sus productos, sobre todo los iPhone y iPad. Se trata de dos productos químicos potencialmente peligrosos que pueden causar graves problemas de salud como leucemia y daño nerviosos respectivamente.
¿Para qué se usan el benceno y el n-hexano en las fábricas de ensamblaje?
Estos dos productos químicos se usan como limpiadores y disolventes en las plantas de las fábricas en las que se realiza el montaje final del iPhone y iPad principalmente. Ahora, tras cuatro meses de investigación, la compañía estadounidense ha anunciado que no se ha encontrado ninguna evidencia de que el benceno o el n-hexano estén poniendo el riesgo la salud de los cerca de medio millón de trabajadores de las 22 fábricas que se han investigado.

Sin embargo, Apple ha prohibido el uso de ambos productos químicos dentro del proceso de ensamblaje de sus productos para curarse en salud y evitar posibles daños que podrían surgir en el futuro.
Apple seguirá preocupándose por las personas y el medio ambiente
La vicepresidenta de iniciativas ambientales de Apple, Lisa Jackson, comenta que desde la compañía están haciendo todo lo posible para acabar con la exposición a este tipo de sustancias químicas. Por eso, siguen mirando hacia el futuro y están trabajando para usar otros productos químicos que sean más respetuosos con el medio ambiente y con las personas.
Por otro lado, la propia directora de la campaña Green America, Elizabeth O’Connell, ha comentado que están contentos con el primer paso que ha dado Apple. Además, esperan que sea el primero de otros muchos y que se siga trabajando en la eliminación de todos esos productos químicos que puedan poner el riesgo la salud de las personas o al menos reducir su exposición al máximo.

Por último, este gran paso dado por Apple seguro que tiene un gran impacto en el lanzamiento del iPhone 6, sobre todo en aquellos usuarios que se preocupan por la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad con el medio ambiente. Como dicen en USNews, es una gran decisión tomada por Apple y por qué no, podría ser ejemplo para que otros fabricantes tomen medidas similares en sus plantas para disminuir estos riesgos.
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...