Se puede acceder al informe desde el propio sitio web de Apple. Lo interesante es que las cifras más recientes son más de dos veces y media más altas que el período comparable del año anterior, cuando Apple recibió 5999 solicitudes de este tipo. Otras empresas tecnológicas también experimentaron un aumento en las solicitudes de seguridad nacional entre la segunda mitad de 2016 y la primera mitad de 2017. En el caso de Google han aumentado un 36 por ciento, llegando hasta casi 51.000. Las solicitudes simialres a Facebook casi se duplicaron llegando a casi 27.000.
Facebook y Google aún no han informado el número completo de solicitudes de seguridad nacional para la segunda mitad de 2017, porque ambas compañías desglosan las cifras individuales tanto paras las cartas de seguridad nacional como para las solicitudes en virtud de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera o FISA. Apple también ha informado que comenzará a publicar información de las solicitudes de los gobiernos para retirar ciertas aplicaciones de la AppStore. Sin ir más lejos, el año pasado, Apple retiró aplicaciones de redes privadas virtuales o VPN de su AppStore en China para cumplir con una nueva ley china de ciberseguridad. Sin duda, un tema que puede ir a más y que las empresas tecnológicas intentan darle la mayor transparencia posible.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths

Continúar leyendo...